La Municipalidad invertirá 200 millones en obras para Villa El Libertador
El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de firma de contratos por más de 200 millones de pesos para la ejecución de obras de cloacas, desagües, alumbrado, veredas y espacios verdes en Villa El Libertador
El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de firma de contratos por más de 200 millones de pesos para la ejecución de obras de cloacas, desagües, alumbrado, veredas y espacios verdes en Villa El Libertador.
Las obras previstas para un total de 33 manzanas son las siguientes: Construcción de red colectora cloacal domiciliaria, drenajes pluviales, mejoramiento de alumbrado público, reparación y construcción de red peatonal (incluidas rampas de accesibilidad), reposición y mejoramiento del arbolado urbano, construcción y mejoramiento de plazas, plazoletas y generación de área deportiva, y la provisión de cestos de residuos de uso comunitario.
Los trabajos permitirán dar solución a una problemática ambiental y social histórica del barrio, cuyos vecinos sufren desde hace décadas continuos problemas de hundimientos de suelo y pozos negros debido a la falta de infraestructura básica y napas freáticas altas.
“Estamos asistiendo a un momento fundacional de una nueva etapa en la zona sur de la ciudad, que durante años estuvo olvidada por gestiones que no supieron o no quisieron avanzar en obras que son fundamentales para la vida de los vecinos", señaló el intendente Martín Llaryora.
Estas intervenciones se enmarcan en el “Proyecto de Mejoramiento Barrial” que la Municipalidad de Córdoba lleva adelante, en el caso de Villa El Libertador, a través de un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
El ente municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS) estará a cargo de la coordinación de las obras, que serán ejecutadas por las empresas Marinelli S.A. (obras de cloacas) y ARC SRL (espacios públicos e iluminación).
El jefe comunal también recordó que esta inversión se suma a otra de 430 millones de pesos que Municipalidad y Provincia ejecutarán en partes iguales en zona sur y cuyo anuncio tuvo lugar en agosto de 2020 y en la actualidad se haya en proceso de licitación.
“Podemos hacer esto porque tenemos un gran amigo que enfrenta lo que haya que afrontar, estamos trabajando en conjunto con la gestión del Gobernador Juan Schiaretti. Todas estas inversiones harán que las cloacas se conviertan en una realidad en Villa el Libertador, con una reparación histórica merecida, para todos los vecinos y las familias que nunca se rindieron de este sector de la ciudad”, indicó Llaryora.
Por su parte, la Presidenta del Ente de Obras y Servicios (COyS) afirmó: "Hemos escuchado gestiones tras gestiones, gobiernos municipales que siempre venían a proponer soluciones, a generar proyectos para la problemática de las cloacas de zona sur. Esta gestión del intendente Martín Llaryora, de la que estamos orgullosos de formar parte, junto con la gestión del gobernador Juan Schiaretti, van a llevar adelante esta reparación que es histórica para nuestra zona y nuestra querida Villa el Libertador”, definió Victoria Flores, titular del COyS.
En lo referido a cloacas, se instalarán aproximadamente 8.743 metros de cañería de red colectora cloacal, se construirán 74 bocas de registro y 43 cámaras de ventilación, se ejecutarán 631 conexiones domiciliarias en 22 manzanas que, sumadas a las conexiones realizadas y ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba en la etapa uno, completarán un total de 1013 conexiones domiciliarias en 33 manzanas.
“Córdoba ha dejado de ser la ciudad del abandono para empezar a ser la Córdoba que queremos, la Córdoba del futuro. Villa El Libertador y todo este sector son emblemáticos para nuestra ciudad, pero se lo miraba poco. Todo el mundo metía la tierra debajo de la alfombra, nadie tomaba el toro por las astas y creo que esto ha sido posible gracias, entre otras cosas, al trabajo mancomunado del gobierno Provincial y el Municipal”, expresó por su parte la Diputada Nacional Alejandra Vigo.
Las obras también contemplan dos desagües pluviales. El primero se construirá sobre calle Arica, de 660 metros de extensión, mientras que en calle Belardinelli se ejecutará otro de 1.100 metros.
Al mismo tiempo, se realizará la reparación, acondicionamiento y construcción de veredas y rampas de accesibilidad por 14.311 m2. También, y como parte del plan de reforestación municipal, se plantarán 1.080 nuevos árboles.
Los trabajos se contemplan con la colocación de 1.013 nuevos cestos de basura domiciliarios. En cuanto a Alumbrado Público, se instalará un tendido de red de 8.284 m2; 273 luminarias Led y columnas metálicas rectas de 8 metros de altura. Las obras comprenden el sector entre las calles Carmelo Ibarra, Calamuchita, Tilcara, Chiclayo, Gobernación y Francisco de Mauro.
Esta intervención integral que realizará la Municipalidad de Córdoba se completa con la recuperación de dos espacios verdes muy importantes para los vecinos del barrio, donde se realizará una red peatonal de 4.285 m2 y se colocará mobiliario urbano.
En la plazoleta ubicada sobre Av. de Mayo se realizarán tareas de mejoramiento de todo el sector, y se creará un área deportiva. Al mismo tiempo intervendrá el espacio disponible en las intersecciones de calle Villa María y Bogotá.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.