La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Los premios que se entregarán a los ganadores fueron realizados a través del programa ReciclArte que lleva adelante el COyS.
Comenzará a las 18 hs en la plaza de la intendencia con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado. Y a las 20.30 horas, se encenderá el árbol navideño confeccionado con más de 10.000 objetos, en su mayoría de hojalata proveniente de latas de productos de la Economía Circular.
Se trata de un encuentro entre organizaciones ambientales por el día de la Tierra en el que habrá una gran variedad de actividades. El evento libre y gratuito será mañana sábado de 14 a 19 horas en la Isla Encantada.
Esta iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios. Se dictaron talleres de herrería, carpintería, jardinería, instalaciones eléctricas, reciclaje, entre otros.
Desde la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete junto al COyS, elaboraron estos premios realizados con residuos a partir de rezagos industriales y chapa recuperada del Centro de Transferencia de Residuos.
Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.
Quienes se incorporan al programa, deberán entregar sus carros, recibirán nuevos vehículos y podrán desempeñarse como recuperadores urbanos en rutas asignadas para recoger residuos secos.
El intendente, Martín Llaryora, inauguró las obras de infraestructura ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba como parte del proceso de recuperación y transformación de la plaza Jerónimo del Barco.
Se juntaron más de 6 toneladas de residuos que serán reinsertados en el marco de la Economía Circular. Los números musicales estuvieron a cargo de Lit Killah, Fer Palacio, Zoe Gotusso, Luck Ra e Hipnótica.
La primera edición de “Re Festival” tendrá lugar en la siesta de hoy en el Parque de las Tejas, con entrada libre y gratuita. Actuarán Lit Killah, Zoe Gotusso, Hipnótica, Luck Ra y Fer Palacio.
Se trata de un acuerdo entre la Municipalidad de Estación Juárez Celman y el COyS de la ciudad de Córdoba que une a las dos ciudades en acciones de sustentabilidad y economía circular.
Estarán confeccionados con productos de la Economía Circular, aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS. La actividad ya cuenta con más de 10.000 personas inscriptas.
Victoria Flores, presidenta de COyS destacó: Alta Córdoba cuenta con plazas y paseos hermosos y esta zona será sinónimo de todo eso. El Ente ejecuta 400 metros lineales de vereda sobre la Av. Jerónimo Luis de Cabrera.
La intervención consiste en la demolición de la base existente, la cual se encontraba con un alto nivel de deterioro e inexistente por sectores, y su reposición junto al solado superficial.
Los trabajos de recuperación del puente empezaron con la limpieza de la superficie que había sido vandalizada con graffiti y pintura para que vuelva a lucir su color gris natural.
Se trata de una nueva iniciativa por la que se extiende el servicio a barrios donde hoy no llega. Se realiza con el compromiso conjunto del ente y los vecinos de los distintos sectores. Arranca en el CPC Pueyrredón.
El intendente Martín Llaryora ayer supervisó las obras y explicó que las obras consisten en la instalación de 8.743 metros de cañería de red cloacal y la realización de 631 conexiones domiciliarias en 22 manzanas del barrio.
El intendente Martín Llaryora y el Viceintendente Daniel Passerini inauguraron el primer Centro Verde Inclusivo denominado “Ecofem”, el lugar cuenta con una Sala Cuna para el cuidado de menores y un lugar de atención de problemáticas derivadas de la violencia de género.
La Municipalidad de Córdoba adquirió dos nuevas barredoras, denominadas “Green Machine”, que por su pequeño tamaño permiten acceder a lugares específicos como calles angostas plazas y veredas.
El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de firma de contratos por más de 200 millones de pesos para la ejecución de obras de cloacas, desagües, alumbrado, veredas y espacios verdes en Villa El Libertador
El acuerdo le posibilita al COyS trabajar de manera conjunta en el mantenimiento de los espacios públicos. En tanto que Trenes Argentinos se compromete a señalizar los pasos a nivel en el ejido de la ciudad.
Actualmente, se están colocando 100 nuevos cestos en el polo gastronómico de calle Luis de Tejeda, en barrio Cerro de las Rosas con el objetivo de avanzar en el cuidado y limpieza de los espacios públicos de la ciudad.
A su vez, la empresa municipal de transporte incrementará los volúmenes de venta de la estación de servicios que administra. El acuerdo permitirá al ente Córdoba Obras y Servicios recibir reintegros por parte de TAMSE.