Inauguraron obras de urbanización en Villa Inés, El Trébol y Campo de la Ribera
La nueva infraestructura mejorará la calidad de vida de 750 familias del sudeste de la Capital, con una inversión que supera los 215 millones de pesos.
Este miércoles, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llayora; y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; dejó oficialmente inauguradas las obras de integración urbana realizadas en los barrios Villa Inés, El Trébol y Campo de La Ribera.
Los trabajos, que benefician a unas 750 familias que habitan este sector del sudeste de la Capital, demandaron una inversión superior a los 215 millones de pesos.
Aquí se ejecutaron tareas de mitigación ambiental, red de agua potable, cordón cuneta, hormigonado de badenes y bocacalles, concreto asfáltico, veredas en la totalidad de las manzanas, rampas de acceso y red cloacal con 165 conexiones domiciliarias.
Además, se construyó un playón deportivo de 600 metros cuadrados, un teatrino, pista de bicicross, canchas de fútbol, canteros para la realización de huertas, canchas de bochas, pergolado para el armado de ferias locales, kits de juegos, mobiliario urbano y adecuación de espacios verdes.
“Ha quedado espectacular este predio que antes era un basural y ahora es de ustedes, de los vecinos. Es una gran alegría que la Provincia haya invertido 215 millones de pesos en estas obras que sirven para mejorar la calidad de vida de las familias de estos tres barrios. Nosotros estamos convencidos que la justicia social es un objetivo irrenunciable del Estado provincial y por eso tenemos que darle una mano a aquellos que menos tienen”, inició Juan Schiaretti.
En el lugar, se avanza en el mejoramiento de la red de servicio de provisión eléctrica, con instalación de subestaciones trasformadoras y provisión de cable piloto para la conexión del alumbrado público. En relación a este aspecto, el primer mandatario provincial afirmó: “Seguiremos adelante con las obras del mejoramiento de la red eléctrica que está haciendo Epec con una inversión de 10 millones de pesos, ya va un 30 por ciento y estoy muy contento”.
Por otro lado, el Gobernador señaló la importancia de la escritura de las viviendas: “Seguiremos trabajando para que cada familia tenga la escrituración de su casa, porque ahí es cuando uno tiene la tranquilidad de dejarle la casa a sus hijos, así que donde falten escrituras, el Gobierno se va a encargar de hacerlas”.
En la jornada, Schiaretti también anunció la edificación de un Centro Comunitario, con una inversión de 41.585.800 pesos, fondos aportados por el Gobierno Nacional.
Alejandra Vigo, muy emocionada por ser pionera en trabajar la zona, agradeció el trabajo realizado y la confianza que se fue creando entre los vecinos y el Estado: “En este lugar, nadie creía en nadie y lo primero que trabajamos fue la confianza entre el Gobierno y los vecinos, y hoy miren lo que hemos logrado cohesión social todos juntos y hermanados, en una obra que nos beneficia a todos.”
A su turno, el intendente de la Ciudad, Martín Llaryora, sostuvo que “esto parecía hace mucho imposible, y no es imposible. No es imposible que lugares o asentamientos de trabajadores tengan un cordón cuneta, agua potable, luz, un lugar para que sus hijos practiquen deportes, un salón comunitario. No es imposible si nos juntamos todos, y si tenemos un gobernador y un equipo municipal que trabajan en conjunto para que muchos más barrios puedan tener esta alegría que todos los vecinos hoy están compartiendo”.
Por su parte, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, destacó: “El año pasado a principios de año vinimos con una energía de poder continuar las obras. Y después llegó la pandemia y aquí empezaron las dudas. Y recuerdo que le consulté al gobernador qué hacer, y me dijo que las obras en los barrios no se paran. Y así es que pudimos continuar y finalizar toda la intervención en estos lugares”.
Una política de integración socio urbana
Las obras de infraestructura y urbanización se enmarcan dentro de una política gubernamental coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
Su objetivo es mejorarles la calidad de vida a miles de vecinos, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana y la inclusión social.
Actualmente, se llevan a cabo tareas simultáneas en San Javier, San Lorenzo, La Merced, El Tropezón y Barranco Yaco. Mientras que, en el interior, avanzan los trabajos en El Zanjón de Carlos Paz, en La Calera y en Saldán. En Córdoba capital, ya fueron inauguradas las obras que transformaron Comunidad Renó y La Tela, y está en marcha un plan de urbanización para otros 10 barrios carentes de infraestructura básica.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.