UEPC pone reparos al regreso a la presencialidad en las escuelas
El gremio que nuclea a los docentes, advirtió sobre la necesidad de cumplir a rajatabla los protocolos, y actuar con determinación para suspender las actividades en caso de que no se cumplan los mismos.
En un comunicado emitido por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, el gremio avala la decisión de las autoridades educativas de convocar a retomar la actividad áulica presencial, aunque esto ha generado un importante nivel de incertidumbre y preocupación absolutamente normal, dados los tiempos que corren.
UEPC sosteniene que el mejor lugar para los estudiantes es la escuela, y que el derecho social a la educación debe ser garantizado plenamente por el Estado.
En el marco de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación de la Provincia ha emitido el “Protocolo y recomendaciones integrales para el cuidado de la salud ante la reapertura de centros educativos”. Al mismo tiempo, el Consejo Federal de Educación ha dictado resoluciones específicas sobre el particular.
Ante este nuevo escenario, UEPC fijó su postura y plantea distintos aspectos, a través del siguiente comunicado:
1- El Protocolo sanitario no se discute ni se revisa en su contenido, SE CUMPLE. Las normas y protocolos sanitarios son de aplicación OBLIGATORIA. Allí donde esto no ocurra, ponemos en juego la salud de docentes y estudiantes. El cumplimiento de los mismos nos compromete a todas y todos.
2- El incumplimiento y/o deficiencias en torno a la implementación de los protocolos sanitarios implicará la inhabilitación del edificio escolar para la presencialidad. Junto a la docencia, nuestra organización actuará en todo el territorio provincial para asegurar que no se dicten clases presenciales en edificios que no sean seguros a nivel sanitario.
3- La provisión permanente y sistemática de insumos, recursos y personal para cumplir los términos del Protocolo es responsabilidad indelegable del Ministerio de Educación y los propietarios de los colegios. Los Equipos Directivos tienen la potestad de organizar y supervisar el desenvolvimiento de la actividad escolar pero no son los responsables de proveer los recursos. El personal directivo contará con el total apoyo de nuestra organización para evitar que se les adjudique competencias ajenas a sus funciones. Los acompañaremos en sus demandas para que las escuelas tengan las condiciones dispuestas en el Protocolo.
4- La nueva presencialidad debe respetar la Jornada Laboral Docente. El retorno a la actividad presencial requerirá la reorganización de la jornada escolar, pero bajo ningún aspecto ello puede implicar incrementar la jornada docente.
La actividad escolar virtual forzada por la pandemia generó una grave distorsión de los horarios laborales produciendo una sobrecarga laboral, a la par de nuevos gastos a cargo de las y los docentes. El docente es un trabajador profesional que tiene una carga horaria específica, regida por normas estatutarias. La misma debe respetarse, y resulta ilegal pretender que una adecuación de la actividad escolar implique una ampliación de su jornada habitual de trabajo, sin que la misma sea reconocida salarialmente.
5- La nueva presencialidad no podrá ser una realidad sino se cubren inmediatamente todas las vacantes docentes en todos los niveles y modalidades educativas. No permitiremos que este nuevo escenario se sostenga sobre la sobrecarga de la tarea docente. La defensa de la Jornada Laboral Docente es un compromiso que cada docente debe asumir junto con la organización sindical para evitar la sobrexplotación.
En base a estos conceptos centrales, las y los docentes estamos dispuestos a ratificar nuestro compromiso con el derecho a la educación de nuestras y nuestros estudiantes. Los nuevos contextos contarán con nuestro apego a nuestra tarea profesional, pero la misma solo será posible bajo una perspectiva de cuidado responsable, fortaleciendo el nivel de organización en nuestro lugar de trabajo y vinculados con la organización gremial de toda la docencia cordobesa.
A los fines de denunciar, articular acciones, resolver dudas y situaciones imprevistas hemos dispuesto que cada Delegación Departamental de UEPC sea el canal inmediato de comunicación de cada escuela. Desde las delegaciones generaremos las acciones pertinentes ante las autoridades educativas y sanitarias para exigir el cumplimiento del Protocolo y el respeto de nuestros derechos laborales.
Los datos de contacto de cada Delegación Departamental se encuentran disponibles en nuestra web para que cada docente, delegado y delegada tenga el vínculo más fluido posible con el gremio en pos de garantizar la actividad escolar con seguridad y cuidado para toda la comunidad educativa.
Te puede interesar
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.