Sociedad Por: El Objetivo12 de febrero de 2021

UEPC pone reparos al regreso a la presencialidad en las escuelas

El gremio que nuclea a los docentes, advirtió sobre la necesidad de cumplir a rajatabla los protocolos, y actuar con determinación para suspender las actividades en caso de que no se cumplan los mismos.

La UEPC enfatiza sobre el cuidado de alumnos y docentes dentro de los establecimientos. - Foto: UEPC

En un comunicado emitido por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, el gremio avala la decisión de las autoridades educativas de convocar a retomar la actividad áulica presencial, aunque esto ha generado un importante nivel de incertidumbre y preocupación absolutamente normal, dados los tiempos que corren.

UEPC sosteniene que el mejor lugar para los estudiantes es la escuela, y que el derecho social a la educación debe ser garantizado plenamente por el Estado.

En el marco de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación de la Provincia ha emitido el “Protocolo y recomendaciones integrales para el cuidado de la salud ante la reapertura de centros educativos”. Al mismo tiempo, el Consejo Federal de Educación ha dictado resoluciones específicas sobre el particular.

Ante este nuevo escenario, UEPC fijó su postura y plantea distintos aspectos, a través del siguiente comunicado:

1-      El Protocolo sanitario no se discute ni se revisa en su contenido, SE CUMPLE. Las normas y protocolos sanitarios son de aplicación OBLIGATORIA. Allí donde esto no ocurra, ponemos en juego la salud de docentes y estudiantes. El cumplimiento de los mismos nos compromete a todas y todos.

2-      El incumplimiento y/o deficiencias en torno a la implementación de los protocolos sanitarios implicará la inhabilitación del edificio escolar para la presencialidad. Junto a la docencia, nuestra organización actuará en todo el territorio provincial para asegurar que no se dicten clases presenciales en edificios que no sean seguros a nivel sanitario.

3-      La provisión permanente y sistemática de insumos, recursos y personal para cumplir los términos del Protocolo es responsabilidad indelegable del Ministerio de Educación y los propietarios de los colegios. Los Equipos Directivos tienen la potestad de organizar y supervisar el desenvolvimiento de la actividad escolar pero no son los responsables de proveer los recursos. El personal directivo contará con el total apoyo de nuestra organización para evitar que se les adjudique competencias ajenas a sus funciones. Los acompañaremos en sus demandas para que las escuelas tengan las condiciones dispuestas en el Protocolo.

4-      La nueva presencialidad debe respetar la Jornada Laboral Docente. El retorno a la actividad presencial requerirá la reorganización de la jornada escolar, pero bajo ningún aspecto ello puede implicar incrementar la jornada docente.

La actividad escolar virtual forzada por la pandemia generó una grave distorsión de los horarios laborales produciendo una sobrecarga laboral, a la par de nuevos gastos a cargo de las y los docentes. El docente es un trabajador profesional que tiene una carga horaria específica, regida por normas estatutarias. La misma debe respetarse, y resulta ilegal pretender que una adecuación de la actividad escolar implique una ampliación de su jornada habitual de trabajo, sin que la misma sea reconocida salarialmente.

5-      La nueva presencialidad no podrá ser una realidad sino se cubren inmediatamente todas las vacantes docentes en todos los niveles y modalidades educativas. No permitiremos que este nuevo escenario se sostenga sobre la sobrecarga de la tarea docente. La defensa de la Jornada Laboral Docente es un compromiso que cada docente debe asumir junto con la organización sindical para evitar la sobrexplotación.

En base a estos conceptos centrales, las y los docentes estamos dispuestos a ratificar nuestro compromiso con el derecho a la educación de nuestras y nuestros estudiantes. Los nuevos contextos contarán con nuestro apego a nuestra tarea profesional, pero la misma solo será posible bajo una perspectiva de cuidado responsable, fortaleciendo el nivel de organización en nuestro lugar de trabajo y vinculados con la organización gremial de toda la docencia cordobesa.

A los fines de denunciar, articular acciones, resolver dudas y situaciones imprevistas hemos dispuesto que cada Delegación Departamental de UEPC sea el canal inmediato de comunicación de cada escuela. Desde las delegaciones generaremos las acciones pertinentes ante las autoridades educativas y sanitarias para exigir el cumplimiento del Protocolo y el respeto de nuestros derechos laborales.

Los datos de contacto de cada Delegación Departamental se encuentran disponibles en nuestra web para que cada docente, delegado y delegada tenga el vínculo más fluido posible con el gremio en pos de garantizar la actividad escolar con seguridad y cuidado para toda la comunidad educativa.   

Te puede interesar

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.