Sociedad Por: El Objetivo12 de febrero de 2021

UEPC pone reparos al regreso a la presencialidad en las escuelas

El gremio que nuclea a los docentes, advirtió sobre la necesidad de cumplir a rajatabla los protocolos, y actuar con determinación para suspender las actividades en caso de que no se cumplan los mismos.

La UEPC enfatiza sobre el cuidado de alumnos y docentes dentro de los establecimientos. - Foto: UEPC

En un comunicado emitido por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, el gremio avala la decisión de las autoridades educativas de convocar a retomar la actividad áulica presencial, aunque esto ha generado un importante nivel de incertidumbre y preocupación absolutamente normal, dados los tiempos que corren.

UEPC sosteniene que el mejor lugar para los estudiantes es la escuela, y que el derecho social a la educación debe ser garantizado plenamente por el Estado.

En el marco de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación de la Provincia ha emitido el “Protocolo y recomendaciones integrales para el cuidado de la salud ante la reapertura de centros educativos”. Al mismo tiempo, el Consejo Federal de Educación ha dictado resoluciones específicas sobre el particular.

Ante este nuevo escenario, UEPC fijó su postura y plantea distintos aspectos, a través del siguiente comunicado:

1-      El Protocolo sanitario no se discute ni se revisa en su contenido, SE CUMPLE. Las normas y protocolos sanitarios son de aplicación OBLIGATORIA. Allí donde esto no ocurra, ponemos en juego la salud de docentes y estudiantes. El cumplimiento de los mismos nos compromete a todas y todos.

2-      El incumplimiento y/o deficiencias en torno a la implementación de los protocolos sanitarios implicará la inhabilitación del edificio escolar para la presencialidad. Junto a la docencia, nuestra organización actuará en todo el territorio provincial para asegurar que no se dicten clases presenciales en edificios que no sean seguros a nivel sanitario.

3-      La provisión permanente y sistemática de insumos, recursos y personal para cumplir los términos del Protocolo es responsabilidad indelegable del Ministerio de Educación y los propietarios de los colegios. Los Equipos Directivos tienen la potestad de organizar y supervisar el desenvolvimiento de la actividad escolar pero no son los responsables de proveer los recursos. El personal directivo contará con el total apoyo de nuestra organización para evitar que se les adjudique competencias ajenas a sus funciones. Los acompañaremos en sus demandas para que las escuelas tengan las condiciones dispuestas en el Protocolo.

4-      La nueva presencialidad debe respetar la Jornada Laboral Docente. El retorno a la actividad presencial requerirá la reorganización de la jornada escolar, pero bajo ningún aspecto ello puede implicar incrementar la jornada docente.

La actividad escolar virtual forzada por la pandemia generó una grave distorsión de los horarios laborales produciendo una sobrecarga laboral, a la par de nuevos gastos a cargo de las y los docentes. El docente es un trabajador profesional que tiene una carga horaria específica, regida por normas estatutarias. La misma debe respetarse, y resulta ilegal pretender que una adecuación de la actividad escolar implique una ampliación de su jornada habitual de trabajo, sin que la misma sea reconocida salarialmente.

5-      La nueva presencialidad no podrá ser una realidad sino se cubren inmediatamente todas las vacantes docentes en todos los niveles y modalidades educativas. No permitiremos que este nuevo escenario se sostenga sobre la sobrecarga de la tarea docente. La defensa de la Jornada Laboral Docente es un compromiso que cada docente debe asumir junto con la organización sindical para evitar la sobrexplotación.

En base a estos conceptos centrales, las y los docentes estamos dispuestos a ratificar nuestro compromiso con el derecho a la educación de nuestras y nuestros estudiantes. Los nuevos contextos contarán con nuestro apego a nuestra tarea profesional, pero la misma solo será posible bajo una perspectiva de cuidado responsable, fortaleciendo el nivel de organización en nuestro lugar de trabajo y vinculados con la organización gremial de toda la docencia cordobesa.

A los fines de denunciar, articular acciones, resolver dudas y situaciones imprevistas hemos dispuesto que cada Delegación Departamental de UEPC sea el canal inmediato de comunicación de cada escuela. Desde las delegaciones generaremos las acciones pertinentes ante las autoridades educativas y sanitarias para exigir el cumplimiento del Protocolo y el respeto de nuestros derechos laborales.

Los datos de contacto de cada Delegación Departamental se encuentran disponibles en nuestra web para que cada docente, delegado y delegada tenga el vínculo más fluido posible con el gremio en pos de garantizar la actividad escolar con seguridad y cuidado para toda la comunidad educativa.   

Te puede interesar

Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular

Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?

Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron

El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.

Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio

Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.

Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud

El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.

Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9

Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos

Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.

El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.

Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves

El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.

Investigan la muerte de un hombre en Córdoba

Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.

Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios

El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.

Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba

Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.