Menem, el presidente "playboy" que se codeó con el jet set y que dejó una estela de escándalos en su gestión
Menem estuvo con todos, desde los Stones hasta Maradona, pasando por Charly García hasta Susana Giménez.
La Convertibilidad, el plan de privatizaciones masivas y el mega endeudamiento no fueron las únicas huellas que dejó el fallecido ex presidente Carlos Menem en su paso por la Casa Rosada.
Su gestión estuvo desde el principio salpicada por todo tipo de escándalos, algunos de ellos vinculados a causas de corrupción y otros a hechos como la no esclarecida muerte de su hijo en un supuesto accidente de helicóptero, y el asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en Pinamar. Cultor de una imagen icónica de "playboy", Menem inauguró un estilo propio de líder seductor y carismático, cercano a la frivolidad y la farandulización de la política, a tono con los aires que soplaban en la década de los 90.
Se codeó con el jet set de la época, y se lo recuerda, entre tantas otras cosas, por recibir a las grandes luminarias nacionales e internacionales, tanto del ámbito del deporte como del espectáculo.
La imagen de Carlos Menem conduciendo una lujosa Ferrari roja -un regalo de 120.000 dólares de un empresario italiano, potencial contratista del Estado- por la ruta a más de 190 kilómetros por hora para llegar a Pinamar, vulnerando todas las reglas de tránsito, fue un símbolo de cómo se exhibía y se hacía alarde del poder en una época dominada por la frivolidad y la promiscuidad entre la política y sectores del establishment económico.
-Amigo de la farándula y los lujos
Máximo exponente de la relación entre la política y la farándula, Menem fue capaz de unir el universo de lo popular con la suntuosidad y el lujo desmedido. Pizza con champagne. Seductor nato, Menem nunca ocultó su afición por las mujeres y en general por una vida de placeres superfluos. Con estilo innovador y descontracturado, Menem hacía gala de una forma de vestir con trajes de primeras marcas, de colores llamativos. Muy amigo de los medios de comunicación, trabó vínculos con los principales animadores del espectáculo televisivo de la época como Susana Giménez o Gerardo Sofovich.
En la Quinta de Olivos se organizaban veladas con celebridades del deporte y del espectáculo. Algunos de los encuentros internacionales fueron con Claudia Schiffer, Xuxa, Madonna y los Rolling Stones. Pero una de las veladas más recordadas fue con Charly García, quien tocó canciones en vivo con su teclado.
Con el astro del fútbol Diego Maradona también entabló una relación de mutuo afecto, juntos organizaron un partido a beneficio en 1989 el estadio de Vélez, donde Menem se calzó la camiseta de la selección. Repitió lo mismo con la selección argentina de básquet, compartiendo cancha en el Luna Park con figuras como "Pichi" Campana y el "Gigante" González. Años después se juntaría en Mar del Plata con la megaestrella de la NBA "Magic" Johnson. En pleno apogeo de la NASA norteamericana, Menem dio la nota en 1996 prometiendo la instalación de una base espacial en Córdoba de la cual partirían, en un futuro cercano, cohetes espaciales que llegarían a Japón o Corea en una hora y media. .
Los escándalos de corrupción
"Yo robo para la Corona". La frase que se le atribuye al ex ministro de Interior menemista José Luis Manzano grafica lo que muchos analistas políticos documentaron sobre los años de Carlos Menem en la Presidencia de la Nación.
El "Swiftgate", vinculado al pago de coimas a funcionarios nacionales en 1990 para la instalación de una planta de un reconocido frigorífico de origen estadounidense, fue quizás la primera mancha por presunta corrupción en la foja de servicios del riojano.
Las detonaciones en la localidad cordobesa de Río Tercero en noviembre de 1995, con la explosión de la Fábrica Militar de Armamentos, causando siete víctimas fatales y más de 300 heridos, fue -según determinó la Justicia- un atentado para encubrir la venta por contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995. Por esta causa Menem fue condenado a siete años de prisión.
La corporación alemana Siemens AG reconoció haber pagado sobornos al Gobierno de Menem para ganar una licitación pública en la que estaba en juego la impresión de los nuevos documentos nacionales de identidad, de los padrones electorales y la informatización de los pasos fronterizos.
La venta del Predio de la Rural a un precio vil, así como la venta de un astillero de la empresa Tandanor a un precio muy inferior al del mercado también entran en el historial de hechos sospechados de corrupción. O los escandalosas causas por enriquecimiento ilícito de la ex polifuncionaria menemista María Julia Alsogaray, otro ícono de la farandulización política de los 90 con sus recordadas tapas de revistas luciendo tapados de visón y un patrimonio que crecía más rápido que los "vuelos a la estratósfera".
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.