Política Por: El Objetivo14 de febrero de 2021

Menem, el presidente "playboy" que se codeó con el jet set y que dejó una estela de escándalos en su gestión

Menem estuvo con todos, desde los Stones hasta Maradona, pasando por Charly García hasta Susana Giménez.

La Convertibilidad, el plan de privatizaciones masivas y el mega endeudamiento no fueron las únicas huellas que dejó el fallecido ex presidente Carlos Menem en su paso por la Casa Rosada.

Su gestión estuvo desde el principio salpicada por todo tipo de escándalos, algunos de ellos vinculados a causas de corrupción y otros a hechos como la no esclarecida muerte de su hijo en un supuesto accidente de helicóptero, y el asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en Pinamar. Cultor de una imagen icónica de "playboy", Menem inauguró un estilo propio de líder seductor y carismático, cercano a la frivolidad y la farandulización de la política, a tono con los aires que soplaban en la década de los 90.

Se codeó con el jet set de la época, y se lo recuerda, entre tantas otras cosas, por recibir a las grandes luminarias nacionales e internacionales, tanto del ámbito del deporte como del espectáculo.

La imagen de Carlos Menem conduciendo una lujosa Ferrari roja -un regalo de 120.000 dólares de un empresario italiano, potencial contratista del Estado- por la ruta a más de 190 kilómetros por hora para llegar a Pinamar, vulnerando todas las reglas de tránsito, fue un símbolo de cómo se exhibía y se hacía alarde del poder en una época dominada por la frivolidad y la promiscuidad entre la política y sectores del establishment económico. 


-Amigo de la farándula y los lujos


Máximo exponente de la relación entre la política y la farándula, Menem fue capaz de unir el universo de lo popular con la suntuosidad y el lujo desmedido. Pizza con champagne. Seductor nato, Menem nunca ocultó su afición por las mujeres y en general por una vida de placeres superfluos. Con estilo innovador y descontracturado, Menem hacía gala de una forma de vestir con trajes de primeras marcas, de colores llamativos. Muy amigo de los medios de comunicación, trabó vínculos con los principales animadores del espectáculo televisivo de la época como Susana Giménez o Gerardo Sofovich.

En la Quinta de Olivos se organizaban veladas con celebridades del deporte y del espectáculo. Algunos de los encuentros internacionales fueron con Claudia Schiffer, Xuxa, Madonna y los Rolling Stones. Pero una de las veladas más recordadas fue con Charly García, quien tocó canciones en vivo con su teclado.

Con el astro del fútbol Diego Maradona también entabló una relación de mutuo afecto, juntos organizaron un partido a beneficio en 1989 el estadio de Vélez, donde Menem se calzó la camiseta de la selección. Repitió lo mismo con la selección argentina de básquet, compartiendo cancha en el Luna Park con figuras como "Pichi" Campana y el "Gigante" González. Años después se juntaría en Mar del Plata con la megaestrella de la NBA "Magic" Johnson. En pleno apogeo de la NASA norteamericana, Menem dio la nota en 1996 prometiendo la instalación de una base espacial en Córdoba de la cual partirían, en un futuro cercano, cohetes espaciales que llegarían a Japón o Corea en una hora y media. .

Los escándalos de corrupción

"Yo robo para la Corona". La frase que se le atribuye al ex ministro de Interior menemista José Luis Manzano grafica lo que muchos analistas políticos documentaron sobre los años de Carlos Menem en la Presidencia de la Nación.

El "Swiftgate", vinculado al pago de coimas a funcionarios nacionales en 1990 para la instalación de una planta de un reconocido frigorífico de origen estadounidense, fue quizás la primera mancha por presunta corrupción en la foja de servicios del riojano.

Las detonaciones en la localidad cordobesa de Río Tercero en noviembre de 1995, con la explosión de la Fábrica Militar de Armamentos, causando siete víctimas fatales y más de 300 heridos, fue -según determinó la Justicia- un atentado para encubrir la venta por contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995. Por esta causa Menem fue condenado a siete años de prisión.

La corporación alemana Siemens AG reconoció haber pagado sobornos al Gobierno de Menem para ganar una licitación pública en la que estaba en juego la impresión de los nuevos documentos nacionales de identidad, de los padrones electorales y la informatización de los pasos fronterizos.

La venta del Predio de la Rural a un precio vil, así como la venta de un astillero de la empresa Tandanor a un precio muy inferior al del mercado también entran en el historial de hechos sospechados de corrupción. O los escandalosas causas por enriquecimiento ilícito de la ex polifuncionaria menemista María Julia Alsogaray, otro ícono de la farandulización política de los 90 con sus recordadas tapas de revistas luciendo tapados de visón y un patrimonio que crecía más rápido que los "vuelos a la estratósfera". 

Te puede interesar

“Ya no queremos más muertes”: el intendente de Arroyito le reclamó a Milei por la obra de la autopista RN19

Tras una nueva tragedia vial que se cobró la vida de tres niños y un adulto, Gustavo Benedetti, intendente de Arroyito, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, exigiendo la transferencia de la obra de la autopista Ruta Nacional 19 para la finalización de los tramos inconclusos.

Villarruel en Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”

Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Javier Milei.

Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.