Política Por: El Objetivo14 de febrero de 2021

Las 20 frases célebres del expresidente Menem

El fallecido expresidente y exsenador nacional Carlos Menem pronunció algunas de las frases que quedaron en la historia de la política argentina.

El fallecido expresidente y exsenador nacional Carlos Menem pronunció algunas de las frases que quedaron en la historia de la política argentina, como cuando, al aludir a la privatización de los trenes argentinos, anunció: "Ramal que para, ramal que cierra".

A continuación, algunas de las frases más famosas del exgobernador riojano que falleció hoy a los 90 años.

  1. -"Ramal que para, ramal que cierra" (a punto de privatizar los servicios ferroviarios del país a principios de los años 90.). 
  2. -"Estamos mal, pero vamos bien" (durante los primeros meses de su primer gobierno, cuando la hiperinflación hacía estragos).( 
  3. -"En 1995 vamos a ir allí a pasear en barco, a tomar mate, a bañarnos y a pescar" (en referencia a la política de saneamiento del Riachuelo que permanece como el curso de agua más contaminado del país). 
  4. -"Voy a gobernar para los niños pobres que tienen hambre y los niños ricos que tienen tristeza" (durante la campaña presidencial de su elección en 1989). 
  5. -"Mi libro de cabecera son las obras completas de Sócrates" (Durante un acto en Casa de Gobierno. También, durante un homenaje a Jorge Luis Borges, aseguró que había leído todas sus novelas, cuando el escritor argentino sólo había escrito cuentos y poemas.). 
  6. -"Julio César les decía a sus hombres: 'No temáis, vais con César y su estrella'. Yo les digo a ustedes: 'No temáis, vais con Carlos Menem y su estrella" (En un acto partidario. Antes había pronunciado la misma frase cuando, en un vuelo entre Oceanía y el sudeste asiático, el avión en el que viajaba la delegación argentina se sacudía por las fuertes turbulencias). 
  7. -"Síganme, no los voy a defraudar" (campaña proselitista de 1989). 
  8. -"Hermanos de mi patria" (forma usual de comenzar sus alocuciones públicas) 
  9. -"Los abrazo sobre mi corazón. A triunfar, a triunfar" (habitual forma de finalizar sus discursos de campaña) 
  10. -"Salariazo y reactivación productiva" (Dos de las promesas de la campaña de 1989) 
  11. -"Se va a licitar un sistema de vuelos espaciales, mediante el cual desde una plataforma que quizá se instale en la provincia de Córdoba. Esas naves espaciales, con todas las seguridades habidas y por haber, van a salir de la atmósfera, se van a remontar a la estratósfera, y desde ahí elegir el lugar a donde quieran ir. De tal forma, que en una hora y media podremos estar desde Argentina en Japón, Corea o en cualquier parte del mundo. Y por supuesto, los vuelos hacia otros planetas, el día que se detecte, de que en otros planetas también hay vida" (Apertura del ciclo lectivo 1996 en una escuela de Salta"
  12. -"Estamos en búsqueda de vida en el espacio, en planetas, en asteroides.. En una de esas en los próximos cuatro años me dedico a hacer un curso de astronauta" (Mismo acto). 
  13. -"Para la mitad de mi próximo mandato, venceremos al desempleo" (Campaña electoral de 1995). 
  14. -"Los pueblos que olvidan su historia, repiten la historia. Como nos olvidamos de los acontecimientos de 1955, estuvimos repitiendo esa misma historia al poco tiempo, tumbando al gobierno del Dr. Alfonsín... eh, Frondizi. Son radicales los dos" 
  15. -"Yo no uso sobretodo, prefiero un poncho" (a la Reina Isabel II en 1998 durante su visita al Reino Unido mientras le colocaba a la monarca una chalina de vicuña sobre los hombros). 
  16. -"El poder no es un bien ganancial" (explicación luego de haber excluido a su exesposa, Zulema Yoma, de la Quinta Presidencial de Olivos antes de divorciarse definitivamente). 
  17. -"Mi intuición me está diciendo que antes del año 2000, las Malvinas volverán a poder de la República Argentina". (discurso durante sus últimos años de mandato) 
  18. -"¿Por qué lo voy a llamar a Kirchner si perdió?" (luego de salir primero en las elecciones de 2003 que obligaron a una segunda vuelta electoral). 
  19. -"La segunda vuelta será un paso formal, nada más. Vamos a ganar rotundamente." (durante la campaña de 2003 en la que se enfrentó con Néstor Kirchner aunque, finalmente, decidió no participar de la segunda vuelta electoral). 
  20. -"Entré por la puerta grande y salí por la puerta grande" (dicho a la salida de un sanatorio en 2006, donde había ido a hacerse un chequeo).

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.