Internacional Por: El Objetivo16 de febrero de 2021

Escándalo en Perú: altos funcionarios se aprovecharon de su posición para vacunarse contra el Covid

En total fueron 487 personas recibieron la vacuna china de manera irregular, entre ellos la canciller y el viceministro de Salud. Ambos presentaron la renuncia. También el ex presidente Vizcarra.

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó que unas 500 personas se vacunaron "extraoficialmente" con la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinopharm, entre ellas altos cargos y servidores públicos, incluidos algunos ministros.

Sagasti afirmó que sentía "indignación y decepción por haber conocido que 487 personas, entre ellas muchos funcionarios públicos, aprovecharon su posición para ser inmunizados con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se usaron en los ensayos clínicos" en el país, publicó RT en Español.

El mandatario también dio a conocer que "el Ministerio de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos" y que hará publico los resultados que proporcione el Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) sobre el uso de las dosis de la vacuna.

Además, Sagasti confirmó que el nuevo ministro de Salud, Óscar Ugarte, había recibido las renuncias sobre el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, y de la canciller, Elizabeth Astete, tras reconocer haberse vacunado valiéndose de su posición.

Ambas dimisiones fueron aceptadas por el Poder Ejecutivo. 

Asimismo, el presidente peruano sostuvo que todas las personas involucradas en este escándalo serán separadas de sus cargos, mientras que aseguró que lo sucedido no afectará a las negociaciones que se están llevando a cabo para conseguir la cantidad de vacunas suficiente para inmunizar a toda la población del país.

Entre las personas a las que se les suministró el fármaco de manera irregular se encuentra la ya ex ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que renunció a su cargo el pasado viernes, 12 de febrero.

Tras haber negado hace unos días que hubiera recibido la vacuna, y después de que la Universidad Peruana Cayetano Heredia confirmase que había sido vacunada de manera irregular, finalmente lo reconoció, afirmando que vacunarse en secreto fue "el peor error" de su vida: "Nada disculpa lo que he hecho y menos haberlo ocultado", dijo Mazzetti.

La ex ministra de Salud fue inoculada el pasado mes de enero y recibió la segunda dosis el 6 de febrero. Es decir, completó la pauta incluso antes de que llegara el primer lote de vacunas a Perú, el pasado 7 de febrero.

Además, el ex presidente Martín Vizcarra recibió la vacuna: lo hizo antes de ser destituido por el Congreso. Vizcarra sostuvo que tuvo acceso a la vacuna porque fue voluntario en los ensayos clínicos, pero la UPCH, responsable de esos ensayos lo desmintió.

Sin embargo, en un comunicado, publicado el pasado domingo, el ex presidente detalló que desde que inició la pandemia estuvo preocupado por la obtención de vacunas y que mostró su disposición a participar como voluntario. 

Vizcarra sostuvo que el 2 de octubre de 2020 recibió la primera dosis del fármaco y se le entregó una 'Cartilla de Control del ensayo clínico de la fase III vacuna SARS-CoV-2', donde "se consigna el carácter experimental del ensayo y la posibilidad de que este sea un placebo, cartilla de iguales características que han recibido todos los voluntarios".

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.