Escándalo en Perú: altos funcionarios se aprovecharon de su posición para vacunarse contra el Covid
En total fueron 487 personas recibieron la vacuna china de manera irregular, entre ellos la canciller y el viceministro de Salud. Ambos presentaron la renuncia. También el ex presidente Vizcarra.
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó que unas 500 personas se vacunaron "extraoficialmente" con la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinopharm, entre ellas altos cargos y servidores públicos, incluidos algunos ministros.
Sagasti afirmó que sentía "indignación y decepción por haber conocido que 487 personas, entre ellas muchos funcionarios públicos, aprovecharon su posición para ser inmunizados con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se usaron en los ensayos clínicos" en el país, publicó RT en Español.
El mandatario también dio a conocer que "el Ministerio de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos" y que hará publico los resultados que proporcione el Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) sobre el uso de las dosis de la vacuna.
Además, Sagasti confirmó que el nuevo ministro de Salud, Óscar Ugarte, había recibido las renuncias sobre el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, y de la canciller, Elizabeth Astete, tras reconocer haberse vacunado valiéndose de su posición.
Ambas dimisiones fueron aceptadas por el Poder Ejecutivo.
Asimismo, el presidente peruano sostuvo que todas las personas involucradas en este escándalo serán separadas de sus cargos, mientras que aseguró que lo sucedido no afectará a las negociaciones que se están llevando a cabo para conseguir la cantidad de vacunas suficiente para inmunizar a toda la población del país.
Entre las personas a las que se les suministró el fármaco de manera irregular se encuentra la ya ex ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que renunció a su cargo el pasado viernes, 12 de febrero.
Tras haber negado hace unos días que hubiera recibido la vacuna, y después de que la Universidad Peruana Cayetano Heredia confirmase que había sido vacunada de manera irregular, finalmente lo reconoció, afirmando que vacunarse en secreto fue "el peor error" de su vida: "Nada disculpa lo que he hecho y menos haberlo ocultado", dijo Mazzetti.
La ex ministra de Salud fue inoculada el pasado mes de enero y recibió la segunda dosis el 6 de febrero. Es decir, completó la pauta incluso antes de que llegara el primer lote de vacunas a Perú, el pasado 7 de febrero.
Además, el ex presidente Martín Vizcarra recibió la vacuna: lo hizo antes de ser destituido por el Congreso. Vizcarra sostuvo que tuvo acceso a la vacuna porque fue voluntario en los ensayos clínicos, pero la UPCH, responsable de esos ensayos lo desmintió.
Sin embargo, en un comunicado, publicado el pasado domingo, el ex presidente detalló que desde que inició la pandemia estuvo preocupado por la obtención de vacunas y que mostró su disposición a participar como voluntario.
Vizcarra sostuvo que el 2 de octubre de 2020 recibió la primera dosis del fármaco y se le entregó una 'Cartilla de Control del ensayo clínico de la fase III vacuna SARS-CoV-2', donde "se consigna el carácter experimental del ensayo y la posibilidad de que este sea un placebo, cartilla de iguales características que han recibido todos los voluntarios".
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.