Internacional Por: El Objetivo16 de febrero de 2021

Escándalo en Perú: altos funcionarios se aprovecharon de su posición para vacunarse contra el Covid

En total fueron 487 personas recibieron la vacuna china de manera irregular, entre ellos la canciller y el viceministro de Salud. Ambos presentaron la renuncia. También el ex presidente Vizcarra.

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó que unas 500 personas se vacunaron "extraoficialmente" con la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinopharm, entre ellas altos cargos y servidores públicos, incluidos algunos ministros.

Sagasti afirmó que sentía "indignación y decepción por haber conocido que 487 personas, entre ellas muchos funcionarios públicos, aprovecharon su posición para ser inmunizados con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se usaron en los ensayos clínicos" en el país, publicó RT en Español.

El mandatario también dio a conocer que "el Ministerio de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos" y que hará publico los resultados que proporcione el Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) sobre el uso de las dosis de la vacuna.

Además, Sagasti confirmó que el nuevo ministro de Salud, Óscar Ugarte, había recibido las renuncias sobre el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, y de la canciller, Elizabeth Astete, tras reconocer haberse vacunado valiéndose de su posición.

Ambas dimisiones fueron aceptadas por el Poder Ejecutivo. 

Asimismo, el presidente peruano sostuvo que todas las personas involucradas en este escándalo serán separadas de sus cargos, mientras que aseguró que lo sucedido no afectará a las negociaciones que se están llevando a cabo para conseguir la cantidad de vacunas suficiente para inmunizar a toda la población del país.

Entre las personas a las que se les suministró el fármaco de manera irregular se encuentra la ya ex ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que renunció a su cargo el pasado viernes, 12 de febrero.

Tras haber negado hace unos días que hubiera recibido la vacuna, y después de que la Universidad Peruana Cayetano Heredia confirmase que había sido vacunada de manera irregular, finalmente lo reconoció, afirmando que vacunarse en secreto fue "el peor error" de su vida: "Nada disculpa lo que he hecho y menos haberlo ocultado", dijo Mazzetti.

La ex ministra de Salud fue inoculada el pasado mes de enero y recibió la segunda dosis el 6 de febrero. Es decir, completó la pauta incluso antes de que llegara el primer lote de vacunas a Perú, el pasado 7 de febrero.

Además, el ex presidente Martín Vizcarra recibió la vacuna: lo hizo antes de ser destituido por el Congreso. Vizcarra sostuvo que tuvo acceso a la vacuna porque fue voluntario en los ensayos clínicos, pero la UPCH, responsable de esos ensayos lo desmintió.

Sin embargo, en un comunicado, publicado el pasado domingo, el ex presidente detalló que desde que inició la pandemia estuvo preocupado por la obtención de vacunas y que mostró su disposición a participar como voluntario. 

Vizcarra sostuvo que el 2 de octubre de 2020 recibió la primera dosis del fármaco y se le entregó una 'Cartilla de Control del ensayo clínico de la fase III vacuna SARS-CoV-2', donde "se consigna el carácter experimental del ensayo y la posibilidad de que este sea un placebo, cartilla de iguales características que han recibido todos los voluntarios".

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”