Internacional Por: El Objetivo17 de febrero de 2021

Brasil se asegura otros 54 millones de dosis de vacunas

Las vacunas CoronaVac de Sinovac adquiridas por Brasil son producidas por el Instituto Butantan, de San Pablo, en el marco de un acuerdo de cooperación con el laboratorio chino.

Brasil se asegura otros 54 millones de dosis de vacunas

El Gobierno de Brasil anunció hoy la firma de un nuevo contrato para garantizarse 54 millones de dosis de vacunas más contra el coronavirus del laboratorio chino Sinovac, mientras el país se encamina a superar los 10 millones de contagios.

Las vacunas CoronaVac de Sinovac adquiridas por Brasil son producidas por el Instituto Butantan, de San Pablo, en el marco de un acuerdo de cooperación con el laboratorio chino.

Este nuevo contrato se suma a los 46 millones de dosis de la vacuna china ya comprometidos como parte de esa pacto de colaboración.

En virtud de estas adquisiciones, el Ministerio de Salud brasileño dijo que espera repartir entre todos los estados esos 100 millones antes de septiembre, informó la agencia de noticias Europa Press.

Brasil inició a mediados de enero su campaña de vacunación contra la Covid-19, si bien algunas regiones han alertado ya de que se están quedando sin dosis y tuvieron que suspender el proceso, incluyendo Río de Janeiro y Brasilia.

Por otra parte, el país tiene derecho a 42,5 millones de dosis a través del mecanismo global Covax, impulsado por la ONU y destinado a países de pocos recursos.

Además, el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro firmó un preacuerdo por 222 millones con la Fundación Oswaldo Cruz, colaborador de la firma AstraZeneca.

Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, se acerca ya a los 10 millones de casos de coronavirus, después de superar ayer los 55.000 en un solo día.

Sólo otros dos países tienen más de 10 millones de casos de Covid-19: Estados Unidos, con más de 27 millones, e India, con casi 11.

Más de 240.000 enfermos fallecieron hasta el momento por la enfermedad en territorio brasileño, una cifra solo superada por los 488.000 muertos de Estados Unidos, y las autoridades del país sudamericano estiman que hay casi 800.000 casos activos.

Ayer, el gobernador del estado de Bahía, en el noreste de Brasil, declaró un toque de queda ante un aumento de casos de Covid-19 que está cerca de desbordar los hospitales.

La medida se aplicará desde las 22 a las 5 durante una semana a partir de este viernes, dijo el gobernador de estado, Rui Costa, en una conferencia de prensa.

El toque de queda abarcará la mayor parte del estado de 15 millones de habitantes, incluida la capital, Salvador, una ciudad colonial y turística cuyas celebraciones de carnaval se habrían llevado a cabo esta semana si no fuera por la pandemia.

"Con esto esperamos salvar vidas y garantizar camas hospitalarias para quienes las necesiten", dijo Costa.

La tasa de ocupación de las camas de cuidados intensivos en Bahia es del 74%. Algunos centros las tienen totalmente llenas, según el gobernador.

El número de muertes diarias de Covid-19 en el estado ha aumentado drásticamente en los últimos días, y ya se han superado los 10.000 decesos.

Varias ciudades y estados han recurrido a toques de queda en varias ocasiones en un intento por contener los contagios.

Sin embargo, el Gobierno federal se ha desmarcado de los toques de queda, de los confinamientos y de los cierres de negocios, que, según Bolsonaro, causan un daño económico peor que el virus en sí.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.