Internacional Por: El Objetivo18 de febrero de 2021

La prisión de un rapero profundizó la crisis en el Gobierno español

Las protestas -en algunos casos violentas- ocupaban las calles de ciudades de Cataluña y Valencia, aunque no las de Madrid, donde el Gobierno volvió a mostrar grietas sobre la manera de enfrentar el episodio.

Pablo Hasel fue encarcelado para cumplir una pena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo. - Foto: AFP

La condena a prisión contra el músico de rap Pablo Hasel por sus letras y tuits contra la monarquía y las fuerzas de seguridad españolas, que se agravó hoy con una nueva sentencia por obstrucción a la Justicia y amenazas a un testigo, continuaba originando esta noche violentas protestas callejeras y profundizaba las diferencias sobre el tema en el Gobierno de Pedro Sánchez.

La policía reportó seis detenidos en Barcelona, donde los uniformados dispararon balas de goma con el objeto de disolver barricadas levantadas por manifestantes, que además quemaron edificios, atacaron la sede del diario El Periódico de Cataluña, destrozaron autos estacionados y lanzaron piedras y botellas a patrulleros, según la agencia de noticias AFP.

Unidas Podemos -integrante del Gobierno español- presentó hoy ante el Ministerio de Justicia un pedido de indulto al entender que Hasel se encuentra “injustamente” en prisión tras ser condenado por delitos que “conculcan la libertad de expresión”, consignó el diario El País.

Aunque era algo anunciado, el trámite judicial tensó aun más las relaciones entre Podemos y el partido que domina el Ejecutivo y al que pertenece el presidente Sánchez, el Socialista Obrero (PSOE), ya que el ala socialista del Gobierno solo se había pronunciado por buscar en el código penal alguna línea argumental que evitara la sanción penal contra el artista invocando la libertad de expresión.

El diario ABC mostraba esta noche imágenes de fuertes choques en Valencia entre los manifestantes y la policía, que en algunos momentos apeló al lanzamiento de balas de goma y perseguía a los ciudadanos a golpes de machete.

En Barcelona, como fue común ver en las protestas independentistas, los manifestantes -algunos de ellos encapuchados- quemaron decenas de contenedores de basura para hacer barricadas, mientras otros corrían para evitar la represión de los mossos d’Esquadra.

Hasta las 22 (las 18 en la Argentina) no se conocían datos sobre heridos en las protestas.

Según los hechos probados, el rapero publicó en octubre de 2017 un tuit con la foto del testigo de un juicio contra dos policías municipales, asegurando que estos lo habían comprado y por ello habían sido absueltos.

Dos días después, Hasel, cuyo nombre real es Pablo Rivadulla Duró, increpó al testigo en un bar, intentó propinarle una patada y le gritó "Te mataré hijo de puta", según AFP.

En una serie de tuits publicados entre 2014 y 2016, Hasel arremetió contra la monarquía y llamaba, por ejemplo, "mercenarios de mierda" a las fuerzas policiales, a los que acusó de torturar y asesinar a manifestantes e inmigrantes.

En 2014, el cantante ya había sido condenado a dos años de cárcel por "enaltecimiento del terrorismo", por unas canciones contra la familia real.

En esa ocasión, el encarcelamiento no se ejecutó porque el músico no tenía antecedentes y la pena no superaba los dos años. (Télam)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.