A partir de marzo, reabren los espacios culturales municipales
El regreso de las actividades en museos y centros culturales será a partir de marzo, de manera progresiva. Habrá protocolos y un turnero on line.
La Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal, dispuso el regreso a la actividad presencial en sus museos y centros culturales a partir del mes de marzo.
El primero de los espacios en volver a recibir público fue el Cineclub Municipal, que desde el pasado 8 de febrero retomó sus actividades de cine y biblioteca.
A partir de la primera semana de marzo el esquema de reaperturas continuará en el siguiente orden: Museo Genaro Pérez, Museo de la Ciudad (MUCI), Museo de la Industria, Centro Cultural Casa de Pepino, Museo Iberoamericano de Artesanías, Cabildo, Centro Cultural Paseo de las Artes y el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda.
La modalidad para visitar los espacios será mixta, se podrán obtener turnos de manera digital o por orden de llegada. Los turnos se gestionarán a través de la web cultura.cordoba.gob.ar y las redes sociales de cada espacio cultural.
El ingreso será por orden de llegada, dando prioridad a quienes hayan hecho la reserva on line. Cada espacio admitirá una persona cada 16 metros cuadrados, según la capacidad de las salas.
El turnero digital quedará habilitado a partir de la semana próxima. Algunas propuestas son las siguientes:
Cabildo
En materia de programación, el Cabildo de Córdoba (Independencia 30) retomará su agenda de artes visuales con la muestra “Arte Gráfico y Discurso Social. Capítulo Córdoba”, una propuesta que sintetiza la colección de Adolfo Sequeira.
Se trata de un conjunto de obras atravesadas por búsquedas de vocación comunitaria, estéticas y éticas, de la mano de artistas militantes como Carlos Alonso, Domingo Huertes, Luis Saavedra, Bernardo Ponce, Ernesto Berra, Carlos Durieux, Domingo Nicolás Tejeda, Bati Rodríguez, Manuel Martínez Riádigos, Horacio Álvarez, Manuel Reyna, Martín Kovensky, Egidio Cerrito, Pablo Canedo, Dalmacio Rojas y Octavio Pinto. La muestra será de acceso gratuito.
Museo Genaro Pérez
El Museo Genaro Pérez (General Paz 33) abrirá sus puertas en primera instancia con acceso exclusivo a la planta baja, donde se podrá disfrutar de parte de su Colección Permanente, con acceso gratuito.
También se prevé la pronta reapertura del Taller de Restauración Domingo Biffarella, luego del convenio firmado por el municipio junto a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba y el Banco de Córdoba. Próximamente se retomarán las actividades del taller-escuela, sus tareas de restauración y conservación de obras de arte y la formación de nuevos restauradores.
En su reapertura, ofrecerá una importante muestra que propicia un diálogo entre las colecciones del Museo Genaro Pérez y el Museo Arq. Francisco Tamburini del Banco de Córdoba de la Provincia de Córdoba. La curaduría estará a cargo de Luís García e Indira Montoya.
Será con acceso gratuito. Habrá actividades virtuales relacionadas a la muestra con anterioridad a su inauguración presencial.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.