Fallo contra Uber en Reino Unido por derechos laborales básicos para los conductores
El tribunal más alto del país concluyó que los choferes de la compaís deben clasificarse como trabajadores, no como contratistas independientes, lo que significa que tienen derecho a protecciones básicas como salario mínimo y vacaciones pagas.
La empresa de transporte Uber sufrió un duro revés tras la sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido que dejó en claro que los conductores de la compañía no son trabajadores autónomos sino que tienen derecho a un salario mínimo y vacaciones pagas, así como a acogerse a la legislación laboral.
El tribunal más alto del Reino Unido concluyó que los conductores deben clasificarse como trabajadores, no como contratistas independientes, lo que significa que tienen derecho a protecciones laborales básicas.
La decisión amenaza a todo el modelo de negocios de la aplicación de transporte y tiene implicaciones más amplias que pueden extenderse a otras empresas.
El fallo llega después de cuatro años cuando dos conductores, Yaseen Aslam y James Farrar, presentaron una demanda ante un tribunal laboral y ambos tenían licencia para conducir vehículos privados de alquiler en Londres.
La decisión amenaza a todo el modelo de negocios de la aplicación de transporte y tiene implicaciones más amplias que pueden extenderse a otras empresas
Su demanda se presentó ante el tribunal como un caso testigo para determinar su situación laboral .
En 2016, el número de conductores de Uber que operaban en el Reino Unido se estimaba en unos 40.000, de los cuales unos 30.000 operaban en el área de Londres.
Uber BV es una empresa holandesa propietaria de la tecnología de la aplicación Uber. Uber London Ltd es, a su vez, una filial británica con licencia para operar vehículos de alquiler privados en Londres.
El sindicato GMB, que agrupa a más de 620.000 trabajadores en todos los puestos de trabajo, celebró el fallo y lo calificó como una victoria "histórica".
"Los jueces fallaron a favor de GMB, determinando que los conductores de Uber no son autónomos, sino que los trabajadores tienen los derechos de los trabajadores, incluido el pago de vacaciones, un salario mínimo garantizado y el derecho a descansos", expresó el sindicato en un comunicado.
Dijo que esta fue una batalla legal agotadora de cuatro años para sus miembros, pero que concluyó con una victoria histórica.
"Uber ahora debe dejar de perder tiempo y dinero persiguiendo causas legales perdidas y hacer lo correcto con los conductores que apuntalan su imperio", agregó, Mick Rix, dirigente de GMB.
Según los abogados que luchan contra el caso en nombre de GMB, ahora decenas de miles de conductores de Uber podrán tener derecho a un promedio de 12.000 libras (16.800 dólares) cada uno en compensación.
Con este fallo, es la cuarta vez que Uber pierde en un tribunal por su trato a los conductores.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.