Verbitsky pidió disculpas y dijo que vacunarse "fue un error grave"
El periodista que desató el escándalo el jueves al revelar que había recibido la vacuna rusa en el Ministerio de Salud dijo que se arrepiente de haberlo hecho.
Tras el escándalo que desató el pasado jueves al revelar que se había vacunado contra el Covid-19 en el Ministerio de Salud, el periodista Horacio Verbitsky admitió que lo que hizo fue un "error grave" y pidió disculpas.
En una breve nota que publicó en el portal El Cohete a la Luna, el periodista sostuvo que "mi vacunación en el Ministerio de Salud fue un error grave, del que me arrepiento, y por el que pido disculpas. Asumo sin excusas la parte que me toca y acepto todas las críticas recibidas, así como agradezco las tan numerosas comunicaciones de solidaridad y afecto".
"Si lo hice y, sobre todo, si luego lo conté sin que nadie me lo preguntara, es porque no advertí que fuera algo incorrecto, el ejercicio de un privilegio", añadió Vebitsky en la introducción del texto.
El periodista amplió: "Habrá quienes duden, porque a lo largo de tantos años se fue estructurando un estereotipo sobre mí que excluye actos ingenuos o simplemente estúpidos. Se presume que siempre actúo en forma racional y se buscan motivaciones ocultas, que en este caso han llegado a extremos delirantes, como que fue un regalo de cumpleaños a Cristina (KirchnerI, para que el gobierno se desembarazara de Ginés (González García)".
Además, en uno de los párrafos criticó la salida de González García del Ministerio. "Entiendo el pedido de renuncia que le formuló Alberto, deploro su salida del gobierno y recomiendo leer su carta de despedida. Allí, además de trazar un balance de su gestión, luego del desastre de los cuatro años del neoliberalismo, el ex ministro dice que las personas vacunadas en el Ministerio 'pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente'".
Apuntó que "es lo mismo que me dijo cuando, alarmado ante el noveno contagio en mi familia, que abarcó desde septuagenarios hasta bebés de un año, y con una víctima fatal luego de semanas de sufrimiento, lo consulté sobre si me correspondía. Me dijo que sí y que debía hacerlo en el Hospital Posadas, uno de los tres nacionales, que depende del Ministerio. Días después obtuve el turno. Pero horas antes, desde la secretaría privada del ministro me indicaron que un equipo ambulante del hospital lo haría en el propio Ministerio. No debí haberlo consentido".
Verbitsky aprovechó la nota para pegarle a la oposición: "Amigos bien intencionados me sugieren respuestas polémicas sobre los privilegiados que denuncian privilegios, la pésima gestión de la Ciudad Autónoma frente a la pandemia y la vacunación, donde no hay un cronograma y se abren las escuelas sin las condiciones mínimas. También me envían memes simpáticos y frases certeras de Arturo Jauretche".
"Todo eso es cierto y mi ex, que tiene más de 70 y es médica, nunca consiguió registrarse ni en los teléfonos ni en la web de la CABA. Pero nada de eso me justifica. Por el contrario, debilita mi reclamo de un trato igualitario y de cuidado especial a los más vulnerables. Lo más decente que se me ocurre es reconocerlo y pedir perdón. El único consuelo es constatar cuánta gente digna y pura nos rodea y no nos habíamos dado cuenta", concluyó.
Te puede interesar
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.