Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2021

Imputaron a Ginés González García y allanaron el ministerio de Salud por el "Vacunatorio VIP"

El procedimientose dio tras el pedido del fiscal Eduardo Taianoen el marco de la investigación de las denuncias contra el ex ministro. La imputación también alcanzó a su sobrino, Lisandro Bonelli.

Imputaron a Ginés González García y allanaron el ministerio de Salud por el "Vacunatorio VIP" - Foto: gentileza

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó hoy al ex ministro de Salud Ginés González García por el escándalo del "vacunatorio VIP" montado en esa cartera, en la que se realizó un allanamiento, a fin de recolectar pruebas para la investigación.

El requerimiento para emprender formalmente una investigación fue presentado por Taiano ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien concentra el total de las denuncias que se realizaron entre el pasado viernes y este lunes.

La imputación también alcanzó al sobrino de González García, Lisandro Bonelli, quien ocupaba el cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y en las últimas horas presentó su renuncia.

En su presentación ante la magistrada, Taiano pidió, además, que se realicen allanamientos en el Ministerio de Salud y el Hospital Posadas para "recolectar imágenes de las cámaras de seguridad", supo NA de fuentes judiciales.

Pasadas las 20:00 de este lunes, personal judicial y de la Policía Federal Argentina ingresaron a la sede de la cartera, ubicada en 9 de Julio al 1.900, para proceder al allanamiento.

Capuchetti es la encargada de investigar las denuncias contra el ex ministro de Salud, que hasta el momento suman trece.

Las presentaciones se hicieron entre el viernes y este lunes, y fueron a parar a distintos juzgados, pero cada uno de ellas se remitirá a Capuchetti, por ser la primera que recibió una denuncia de este tipo.

Los escritos son por distintos delitos, pero apuntan todos al mismo hecho, por lo que la jueza primero le corrió vista al fiscal Taiano, que ahora imputó a los ex funcionarios y pidió medidas de prueba.

La designación de Capuchetti fue tras el sorteo en la Cámara Federal, por las primeras denuncias hechas por Yamil Santoro, José Luis Patiño y Rodrigo Forlenza. Por haber salido sorteada en primer lugar, la magistrada recibirá el resto de las denuncias que se repartieron este lunes, que fueron hechas el viernes por fuera del horario judicial.

En ese grupo está la que presentó el fiscal federal Guillermo Marijuan, que actuó de oficio, y que recayó en el juzgado federal 6 que quedó vacante con la renuncia del juez Rodolfo Canicoba Corral, el cual es subrogado por Capuchetti.

Todas las acusaciones apuntan contra el ex ministro González García y el periodista Horacio Verbitsky, quien dijo públicamente que el ahora ex funcionario lo llamó para que fuera a vacunarse contra el coronavirus en el Ministerio de Salud.

Una denuncia que fue más allá en cuanto a quienes abarca fue la del diputado nacional de Juntos por el Cambio Jorge Enríquez, que incluyó en su escrito al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a González García y a la flamante ministra, Carla Vizzotti.

"Se han usado recursos públicos para favorecer a los amigos, mientras cientos de miles de adultos mayores y otros grupos de riesgo siguen sin estar vacunados", afirmó Enríquez. El legislador denunció a los tres por los delitos de "incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación de bienes".

"Es una vergüenza que merece una rápida investigación judicial y la imposición de las penas correspondientes, ya que de otro modo el mensaje es que quien gobierna está por encima de la ley. El Estado de Derecho significa lo contrario", argumentó el diputado por la ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.