Sociedad Por: El Objetivo25 de febrero de 2021

¿Qué es el ILS?: el nuevo dispositivo que ya opera en el aeropuerto de Córdoba

Este sistema podrá brindar una precisión superior a la empleada hasta ahora. Dicha capacidad representará un beneficio directo para la operatividad del aeropuerto, que podrá continuar recibiendo vuelos aun con muy baja visibilidad en superficie.

El sistema ILS consiste en un conjunto de transmisores de señales de navegación - Foto: gentileza

Siguiendo con el plan de modernización de infraestructura aeronáutica que lleva adelante el Estado Nacional, se instaló y puso en operación un nuevo ILS, que tiene la capacidad para operar en la Categoría III y reemplaza al anterior, de 23 años de antigüedad.

EANA | Empresa Argentina de Navegación Aérea SE, del Ministerio de Transporte, puso en servicio un nuevo Sistema Instrumental de Aterrizaje (ILS) en la cabecera 19 del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba. El anterior contaba ya con una antigüedad de 23 años y una menor capacidad de prestación que el nuevo, capaz de operar en la Categoría III. En el futuro y luego de completarse los trabajos necesarios, este sistema podrá brindar una precisión superior a la empleada hasta ahora. Dicha capacidad representará un beneficio directo para la operatividad del aeropuerto, que podrá continuar recibiendo vuelos aun con muy baja visibilidad en superficie.

El sistema ILS consiste en un conjunto de transmisores de señales de navegación, con guiado en el plano horizontal en referencia al eje de la pista, y vertical, en una trayectoria de descenso óptima. Estas señales conducen a las aeronaves hasta el punto de toque deseado. Las antenas de señal de eje de la pista se disponen en forma horizontal detrás de la cabecera opuesta al aterrizaje, mientras que las de trayectoria de descenso se encuentran montadas al costado de la pista, cercanas al punto previsto de toque.

El nuevo ILS de Córdoba también incorpora un transmisor de señales DME, gracias a las cuales las tripulaciones pueden conocer con exactitud su distancia al aeropuerto.

La instalación del ILS Categoría III de Córdoba requirió el reemplazo total de las antenas, la construcción de nuevas bases de hormigón, casetas que alojan a los equipos, y el tendido de enlaces tanto de fibra óptica como radioeléctricos entre éstas y la torre de control del aeropuerto. Desde allí, el personal de soporte técnico puede realizar diferentes configuraciones y comprobaciones. De igual modo, el personal de control de tránsito aéreo puede conocer el funcionamiento de los equipos.

Una vez finalizada la instalación y comprobado el funcionamiento inicial de los transmisores y las antenas del nuevo ILS, se procedió a su verificación en vuelo. Ésta consistió en una serie de aproximaciones realizadas por aviones dotados especialmente a tal fin, para establecer fehacientemente la estabilidad, precisión y calidad de las señales radioeléctricas. Los datos así obtenidos permitieron realizar los ajustes necesarios para la puesta en servicio de los equipos.

El aeropuerto Taravella ya cuenta con un Sistema Automático de Información Meteorológica (AWOS) Categoría III instalado por EANA. Una vez finalizada la instalación de las nuevas luces de balizamiento de las pistas y obras de calles de rodaje, el aeropuerto podrá operar también en Categoría III, con valores de visibilidad similares a los actuales del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.