Política Por: El Objetivo26 de febrero de 2021

El Gobierno definió a quién se considera "personal estratégico"

Para trasparentar la vacunación, quien reciba la vacuna "deberá completar un formulario donde autorizan la difusión de sus datos en un registro público para poner a disposición los datos" y sólo podrán aplicarse las dosis en "establecimientos autorizados".

El Gobierno definió a quién se considera "personal estratégico" - Foto: archivo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó hoy la resolución que reglamenta el sistema para transparentar el proceso de vacunación a personal estratégico en los tres ámbitos del Estado y que también establece que se harán públicos los nombres de los inmunizados.

La Resolución 712/2021 fue publicada este jueves al mediodía en el Boletín Oficial de la Nación, con la firma de la titular de la cartera sanitaria.

La norma rubricada define que se comprenderá como personal estratégico a "las personas que desarrollen funciones de gestión necesarias y relevantes para el adecuado funcionamiento del Poder Ejecutivo que acrediten el rol estratégico de su función, independientemente de la edad y la condición de salud; y realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición".

También entrarán en esa categoría "los representantes del Estado en organismos internacionales y los funcionarios jerárquicos y funcionarias jerárquicas que se desempeñen en los mismos que realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición" y "las personas que realicen viajes afuera del país como miembros de delegaciones oficiales encabezadas por integrantes de los Poderes del Estado Nacional; o personas que deban recibir, en nombre de estos poderes, comitivas oficiales que provengan del exterior en representación de otros Estados o de organismos internacionales".

Además, la resolución remarca que estas personas "deberán especificar los alcances de su función, el grado de exposición y el riesgo que implica su desempeño" y también "pedir autorización por el sistema informático de la administración pública al Ministerio de Salud para acceder a la vacuna", ya que la cartera será la autoridad que autorizará o rechazará la solicitud.

Para trasparentar la vacunación, el personal estratégico "deberá completar un formulario donde autorizan la difusión de sus datos en un registro público para poner a disposición los datos" y sólo podrán aplicarse las dosis en "establecimientos autorizados".  

En ese sentido, se constituirá un listado público que se actualizará de manera periódica. "El Ministerio de Salud de la Nación podrá difundir a través de los medios de comunicación y/o a poner a disposición de los ciudadanos que así lo soliciten la información sobre quienes recibieron la vacuna contra COVID-19, detallando nombre y apellido, fecha de nacimiento, DNI, cargo/función, repartición, vacuna recibida, número de dosis, fecha de aplicación, lugar de vacunación", informó el Gobierno.

Para evitar que sucedan nuevos escándalos que opaquen la campaña de vacunación, la Nación invitará a las provincias a que se sumen a la iniciativa, así como también creará un observatorio para monitorear el cumplimiento y emitir recomendaciones.

La medida de da luego de la polémica por la denominada "vacunación VIP", que sacudió al Gobierno y forzó la renuncia de Ginés González García como ministro de Salud.

Te puede interesar

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.