Política Por: El Objetivo26 de febrero de 2021

El Gobierno definió a quién se considera "personal estratégico"

Para trasparentar la vacunación, quien reciba la vacuna "deberá completar un formulario donde autorizan la difusión de sus datos en un registro público para poner a disposición los datos" y sólo podrán aplicarse las dosis en "establecimientos autorizados".

El Gobierno definió a quién se considera "personal estratégico" - Foto: archivo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó hoy la resolución que reglamenta el sistema para transparentar el proceso de vacunación a personal estratégico en los tres ámbitos del Estado y que también establece que se harán públicos los nombres de los inmunizados.

La Resolución 712/2021 fue publicada este jueves al mediodía en el Boletín Oficial de la Nación, con la firma de la titular de la cartera sanitaria.

La norma rubricada define que se comprenderá como personal estratégico a "las personas que desarrollen funciones de gestión necesarias y relevantes para el adecuado funcionamiento del Poder Ejecutivo que acrediten el rol estratégico de su función, independientemente de la edad y la condición de salud; y realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición".

También entrarán en esa categoría "los representantes del Estado en organismos internacionales y los funcionarios jerárquicos y funcionarias jerárquicas que se desempeñen en los mismos que realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición" y "las personas que realicen viajes afuera del país como miembros de delegaciones oficiales encabezadas por integrantes de los Poderes del Estado Nacional; o personas que deban recibir, en nombre de estos poderes, comitivas oficiales que provengan del exterior en representación de otros Estados o de organismos internacionales".

Además, la resolución remarca que estas personas "deberán especificar los alcances de su función, el grado de exposición y el riesgo que implica su desempeño" y también "pedir autorización por el sistema informático de la administración pública al Ministerio de Salud para acceder a la vacuna", ya que la cartera será la autoridad que autorizará o rechazará la solicitud.

Para trasparentar la vacunación, el personal estratégico "deberá completar un formulario donde autorizan la difusión de sus datos en un registro público para poner a disposición los datos" y sólo podrán aplicarse las dosis en "establecimientos autorizados".  

En ese sentido, se constituirá un listado público que se actualizará de manera periódica. "El Ministerio de Salud de la Nación podrá difundir a través de los medios de comunicación y/o a poner a disposición de los ciudadanos que así lo soliciten la información sobre quienes recibieron la vacuna contra COVID-19, detallando nombre y apellido, fecha de nacimiento, DNI, cargo/función, repartición, vacuna recibida, número de dosis, fecha de aplicación, lugar de vacunación", informó el Gobierno.

Para evitar que sucedan nuevos escándalos que opaquen la campaña de vacunación, la Nación invitará a las provincias a que se sumen a la iniciativa, así como también creará un observatorio para monitorear el cumplimiento y emitir recomendaciones.

La medida de da luego de la polémica por la denominada "vacunación VIP", que sacudió al Gobierno y forzó la renuncia de Ginés González García como ministro de Salud.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.