Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2021

Suman controles en Europa para contener las nuevas cepas

Tanto República Checa como Polonia superaron los 16.500 contagios en las últimas 24 horas y se señala a las cepas británica y sudafricana como causantes del aumento.

Suman controles en Europa para contener las nuevas cepas - foto: archivo

Polonia y República Checa reportaron este miércoles un repunte de casos de coronavirus, mientras que Alemania extendió los controles fronterizos y Eslovaquia impuso un toque de queda como medidas para mitigar los contagios ante las nuevas cepas, lo que demuestra que la pandemia sigue golpeando a Europa.

Alemania extendió los controles fronterizos con la República Checa y con una región de Austria con el fin de contener la propagación de las cepas especialmente peligrosas, informaron las autoridades.

Así lo anunció el vocero del Ministerio del Interior Stephan Mayer en una reunión a puerta cerrada del Parlamento, informó la agencia de noticias Europa Press, que cita fuentes que participaron del encuentro.

La medida, que entrará en vigor el 17 de marzo, ya regía desde mediados de febrero para contener el brote de la cepa británica que se está extendiendo rápidamente en la República Checa y en la región austriaca del Tirol, donde la variante sudafricana 501Y. V2 está muy presente.

Justamente República Checa está atravesando un repunte de los contagios con datos que no registraba desde principios de enero, con los hospitales acumulando una cifra de enfermos de coronavirus sin precedentes.

Las autoridades sanitarias checas reportaron este miércoles 16.642 nuevos casos de Covid-19, mientras que la cifra total de positivos se acerca ya a los 1,3 millones.

Al menos 20.941 personas murieron desde el inicio de la pandemia, mientras que 8.162 pacientes están ingresados en hospitales, 1.660 de ellos con respirador, según el Ministerio de Salud checo.

En Austria, en la región alpina de Tirol, que se ha convertido en un punto de acceso para la variante del virus sudafricano, los residentes requieren un test negativo de coronavirus para salir de sus límites.

Para paliar el problema, las autoridades enviaron 10.000 dosis adicionales de la vacuna Pfizer para administrar a todos los adultos del distrito de Schwaz.

Se estudiará la eficacia del fármaco, ya que una investigación sugiere que esta variante puede ser más resistente a las vacunas contra el coronavirus existentes.

Sudáfrica, por ejemplo, dejó de usar la de AstraZeneca, después de que un ensayo a pequeña escala descubriera que ofrecía solo un 10% de protección contra la variante detectada por primera vez en el país.

"Nuestro objetivo debe ser extinguir lo mejor que podamos esta variante, que representa una amenaza para nosotros, no solo en el Tirol sino en toda Austria", dijo el canciller Sebastian Kurz en una conferencia de prensa.

Polonia, en tanto, también informó este miércoles 16.598 positivos, una cifra por encima de las reportadas en los últimos 4 meses.

"Los resultados de hoy indican no solo que la tercera ola es un hecho, sino que se está acelerando", advirtió el viceministro de Salud, Waldemar Kraska, quien llamó la atención sobre el creciente número de pacientes en los hospitales. Kraska dijo que hay más de 15.500, casi 1.600 de ellos conectados a un respirador.

Por otro lado, Eslovaquia impuso un toque de queda nocturno para frenar los contagios.

Desde este miércoles, entre las 20 y las 5 los residentes tendrán prohibido salir de sus casas, mientras que durante el día se mantiene la recomendación de quedarse en sus hogares, salvo por algunas razones, como visitas médicas, trabajo y ejercicio al aire libre o pasear mascotas, informó la agencia de noticias AFP.

El toque de queda está en vigor hasta el 19 de marzo, pero puede prorrogarse.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.