Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2021

Suman controles en Europa para contener las nuevas cepas

Tanto República Checa como Polonia superaron los 16.500 contagios en las últimas 24 horas y se señala a las cepas británica y sudafricana como causantes del aumento.

Suman controles en Europa para contener las nuevas cepas - foto: archivo

Polonia y República Checa reportaron este miércoles un repunte de casos de coronavirus, mientras que Alemania extendió los controles fronterizos y Eslovaquia impuso un toque de queda como medidas para mitigar los contagios ante las nuevas cepas, lo que demuestra que la pandemia sigue golpeando a Europa.

Alemania extendió los controles fronterizos con la República Checa y con una región de Austria con el fin de contener la propagación de las cepas especialmente peligrosas, informaron las autoridades.

Así lo anunció el vocero del Ministerio del Interior Stephan Mayer en una reunión a puerta cerrada del Parlamento, informó la agencia de noticias Europa Press, que cita fuentes que participaron del encuentro.

La medida, que entrará en vigor el 17 de marzo, ya regía desde mediados de febrero para contener el brote de la cepa británica que se está extendiendo rápidamente en la República Checa y en la región austriaca del Tirol, donde la variante sudafricana 501Y. V2 está muy presente.

Justamente República Checa está atravesando un repunte de los contagios con datos que no registraba desde principios de enero, con los hospitales acumulando una cifra de enfermos de coronavirus sin precedentes.

Las autoridades sanitarias checas reportaron este miércoles 16.642 nuevos casos de Covid-19, mientras que la cifra total de positivos se acerca ya a los 1,3 millones.

Al menos 20.941 personas murieron desde el inicio de la pandemia, mientras que 8.162 pacientes están ingresados en hospitales, 1.660 de ellos con respirador, según el Ministerio de Salud checo.

En Austria, en la región alpina de Tirol, que se ha convertido en un punto de acceso para la variante del virus sudafricano, los residentes requieren un test negativo de coronavirus para salir de sus límites.

Para paliar el problema, las autoridades enviaron 10.000 dosis adicionales de la vacuna Pfizer para administrar a todos los adultos del distrito de Schwaz.

Se estudiará la eficacia del fármaco, ya que una investigación sugiere que esta variante puede ser más resistente a las vacunas contra el coronavirus existentes.

Sudáfrica, por ejemplo, dejó de usar la de AstraZeneca, después de que un ensayo a pequeña escala descubriera que ofrecía solo un 10% de protección contra la variante detectada por primera vez en el país.

"Nuestro objetivo debe ser extinguir lo mejor que podamos esta variante, que representa una amenaza para nosotros, no solo en el Tirol sino en toda Austria", dijo el canciller Sebastian Kurz en una conferencia de prensa.

Polonia, en tanto, también informó este miércoles 16.598 positivos, una cifra por encima de las reportadas en los últimos 4 meses.

"Los resultados de hoy indican no solo que la tercera ola es un hecho, sino que se está acelerando", advirtió el viceministro de Salud, Waldemar Kraska, quien llamó la atención sobre el creciente número de pacientes en los hospitales. Kraska dijo que hay más de 15.500, casi 1.600 de ellos conectados a un respirador.

Por otro lado, Eslovaquia impuso un toque de queda nocturno para frenar los contagios.

Desde este miércoles, entre las 20 y las 5 los residentes tendrán prohibido salir de sus casas, mientras que durante el día se mantiene la recomendación de quedarse en sus hogares, salvo por algunas razones, como visitas médicas, trabajo y ejercicio al aire libre o pasear mascotas, informó la agencia de noticias AFP.

El toque de queda está en vigor hasta el 19 de marzo, pero puede prorrogarse.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.