Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

El Gobierno de Córdoba presentó el Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes

El área funcionará en el ámbito del Ministerio de la Mujer. Coordinará redes de asistencia y abordaje integral a las mujeres migrantes que residen en Córdoba, entre otras funciones.

El Gobierno de Córdoba presentó el Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba realizó la presentación del Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes que funciona en el ámbito del Ministerio de la Mujer, en el marco de las actividades conmemorativas de marzo.

El Área de Atención Integral a las Mujeres Migrantes coordinará redes de asistencia, abordaje integral, protección y acceso a derechos que den respuestas desde una perspectiva interseccional e intercultural a las mujeres migrantes que residen en Córdoba.

Además, ofrecerá orientación y propiciará instancias de capacitación así como la certificación de conocimientos y habilidades e inserción laboral para Personas Migrantes y Refugiadas.

También brindará asistencia en casos de violencia por razones de género y facilitará el acceso a los programas que lleva adelante el Ministerio de la Mujer.

“Hasta que no alcancemos derechos plenos para todas las mujeres debemos continuar visibilizando a las mujeres migrantes, para que se evidencie la deuda que tienen los estados y las sociedades, la comunidad internacional con ellas”, sostuvo la ministra de la Mujer, Claudia Martínez durante la presentación.

 “Las mujeres hemos encabezado luchas importantes y queremos que el mundo sepa que vamos a luchar por todo: porque cuando se respetan los derechos de las mujeres se están respetando los derechos de toda la humanidad”, agregó.

Según informaron desde el gobierno provincial, el objetivo de esta área es consolidar una política provincial que brinde protección y asistencia integral a las mujeres migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, desprotección, desocupación y sobre todo violencia por razones de género, en articulación con las demás dependencias provinciales, Organismos Internacionales y locales, además de organizaciones de la Sociedad Civil.

En el lanzamiento, participaron los cónsules generales: Viviana Genari de San Marino, Norma Cardozo Saldívar de Paraguay,  Sergio Lais-Suarez de India; Roque Bürcher de Suiza; Federico Scherzer de Austria y Claudio Da Silva representante del Consulado de Brasil.

También estuvieron la representante de Acnur en Córdoba  Lola Aliaga Yofre, el diputado nacional Paulo Cassinerio, la subsecretaria de Agricultura Familiar de la Provincia, Mariana Vigo, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Tuschi; autoridades de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), representantes de universidades, colegios profesionales, sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil.

Para más información, las personas e instituciones interesadas pueden escribir a mujeresmigrantescba@gmail.com o concurrir a las oficinas sitas en la sede del Ministerio (Polo de la Mujer. Entre Ríos 680, Córdoba) de lunes a viernes, de 8 a 14.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.