El Gobierno de Córdoba presentó el Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes
El área funcionará en el ámbito del Ministerio de la Mujer. Coordinará redes de asistencia y abordaje integral a las mujeres migrantes que residen en Córdoba, entre otras funciones.
El Gobierno de Córdoba realizó la presentación del Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes que funciona en el ámbito del Ministerio de la Mujer, en el marco de las actividades conmemorativas de marzo.
El Área de Atención Integral a las Mujeres Migrantes coordinará redes de asistencia, abordaje integral, protección y acceso a derechos que den respuestas desde una perspectiva interseccional e intercultural a las mujeres migrantes que residen en Córdoba.
Además, ofrecerá orientación y propiciará instancias de capacitación así como la certificación de conocimientos y habilidades e inserción laboral para Personas Migrantes y Refugiadas.
También brindará asistencia en casos de violencia por razones de género y facilitará el acceso a los programas que lleva adelante el Ministerio de la Mujer.
“Hasta que no alcancemos derechos plenos para todas las mujeres debemos continuar visibilizando a las mujeres migrantes, para que se evidencie la deuda que tienen los estados y las sociedades, la comunidad internacional con ellas”, sostuvo la ministra de la Mujer, Claudia Martínez durante la presentación.
“Las mujeres hemos encabezado luchas importantes y queremos que el mundo sepa que vamos a luchar por todo: porque cuando se respetan los derechos de las mujeres se están respetando los derechos de toda la humanidad”, agregó.
Según informaron desde el gobierno provincial, el objetivo de esta área es consolidar una política provincial que brinde protección y asistencia integral a las mujeres migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, desprotección, desocupación y sobre todo violencia por razones de género, en articulación con las demás dependencias provinciales, Organismos Internacionales y locales, además de organizaciones de la Sociedad Civil.
En el lanzamiento, participaron los cónsules generales: Viviana Genari de San Marino, Norma Cardozo Saldívar de Paraguay, Sergio Lais-Suarez de India; Roque Bürcher de Suiza; Federico Scherzer de Austria y Claudio Da Silva representante del Consulado de Brasil.
También estuvieron la representante de Acnur en Córdoba Lola Aliaga Yofre, el diputado nacional Paulo Cassinerio, la subsecretaria de Agricultura Familiar de la Provincia, Mariana Vigo, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Tuschi; autoridades de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), representantes de universidades, colegios profesionales, sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil.
Para más información, las personas e instituciones interesadas pueden escribir a mujeresmigrantescba@gmail.com o concurrir a las oficinas sitas en la sede del Ministerio (Polo de la Mujer. Entre Ríos 680, Córdoba) de lunes a viernes, de 8 a 14.
Te puede interesar
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará
Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.
El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
En la noche del viernes los CPC abrirán para gestionar la Tarjeta SUBE
Dieciséis CPC de la ciudad de Córdoba abrirán este viernes de 18 a 22, para que cada vecino obtenga el plástico y pueda realizar gestiones de la Tarifa Social Federal. El trámite es sin turno previo.