El Gobierno de Córdoba presentó el Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes
El área funcionará en el ámbito del Ministerio de la Mujer. Coordinará redes de asistencia y abordaje integral a las mujeres migrantes que residen en Córdoba, entre otras funciones.
El Gobierno de Córdoba realizó la presentación del Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes que funciona en el ámbito del Ministerio de la Mujer, en el marco de las actividades conmemorativas de marzo.
El Área de Atención Integral a las Mujeres Migrantes coordinará redes de asistencia, abordaje integral, protección y acceso a derechos que den respuestas desde una perspectiva interseccional e intercultural a las mujeres migrantes que residen en Córdoba.
Además, ofrecerá orientación y propiciará instancias de capacitación así como la certificación de conocimientos y habilidades e inserción laboral para Personas Migrantes y Refugiadas.
También brindará asistencia en casos de violencia por razones de género y facilitará el acceso a los programas que lleva adelante el Ministerio de la Mujer.
“Hasta que no alcancemos derechos plenos para todas las mujeres debemos continuar visibilizando a las mujeres migrantes, para que se evidencie la deuda que tienen los estados y las sociedades, la comunidad internacional con ellas”, sostuvo la ministra de la Mujer, Claudia Martínez durante la presentación.
“Las mujeres hemos encabezado luchas importantes y queremos que el mundo sepa que vamos a luchar por todo: porque cuando se respetan los derechos de las mujeres se están respetando los derechos de toda la humanidad”, agregó.
Según informaron desde el gobierno provincial, el objetivo de esta área es consolidar una política provincial que brinde protección y asistencia integral a las mujeres migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, desprotección, desocupación y sobre todo violencia por razones de género, en articulación con las demás dependencias provinciales, Organismos Internacionales y locales, además de organizaciones de la Sociedad Civil.
En el lanzamiento, participaron los cónsules generales: Viviana Genari de San Marino, Norma Cardozo Saldívar de Paraguay, Sergio Lais-Suarez de India; Roque Bürcher de Suiza; Federico Scherzer de Austria y Claudio Da Silva representante del Consulado de Brasil.
También estuvieron la representante de Acnur en Córdoba Lola Aliaga Yofre, el diputado nacional Paulo Cassinerio, la subsecretaria de Agricultura Familiar de la Provincia, Mariana Vigo, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Tuschi; autoridades de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), representantes de universidades, colegios profesionales, sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil.
Para más información, las personas e instituciones interesadas pueden escribir a mujeresmigrantescba@gmail.com o concurrir a las oficinas sitas en la sede del Ministerio (Polo de la Mujer. Entre Ríos 680, Córdoba) de lunes a viernes, de 8 a 14.
Te puede interesar
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.