El Gobierno de Córdoba presentó el Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes
El área funcionará en el ámbito del Ministerio de la Mujer. Coordinará redes de asistencia y abordaje integral a las mujeres migrantes que residen en Córdoba, entre otras funciones.
El Gobierno de Córdoba realizó la presentación del Área Atención Integral a las Mujeres Migrantes que funciona en el ámbito del Ministerio de la Mujer, en el marco de las actividades conmemorativas de marzo.
El Área de Atención Integral a las Mujeres Migrantes coordinará redes de asistencia, abordaje integral, protección y acceso a derechos que den respuestas desde una perspectiva interseccional e intercultural a las mujeres migrantes que residen en Córdoba.
Además, ofrecerá orientación y propiciará instancias de capacitación así como la certificación de conocimientos y habilidades e inserción laboral para Personas Migrantes y Refugiadas.
También brindará asistencia en casos de violencia por razones de género y facilitará el acceso a los programas que lleva adelante el Ministerio de la Mujer.
“Hasta que no alcancemos derechos plenos para todas las mujeres debemos continuar visibilizando a las mujeres migrantes, para que se evidencie la deuda que tienen los estados y las sociedades, la comunidad internacional con ellas”, sostuvo la ministra de la Mujer, Claudia Martínez durante la presentación.
“Las mujeres hemos encabezado luchas importantes y queremos que el mundo sepa que vamos a luchar por todo: porque cuando se respetan los derechos de las mujeres se están respetando los derechos de toda la humanidad”, agregó.
Según informaron desde el gobierno provincial, el objetivo de esta área es consolidar una política provincial que brinde protección y asistencia integral a las mujeres migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, desprotección, desocupación y sobre todo violencia por razones de género, en articulación con las demás dependencias provinciales, Organismos Internacionales y locales, además de organizaciones de la Sociedad Civil.
En el lanzamiento, participaron los cónsules generales: Viviana Genari de San Marino, Norma Cardozo Saldívar de Paraguay, Sergio Lais-Suarez de India; Roque Bürcher de Suiza; Federico Scherzer de Austria y Claudio Da Silva representante del Consulado de Brasil.
También estuvieron la representante de Acnur en Córdoba Lola Aliaga Yofre, el diputado nacional Paulo Cassinerio, la subsecretaria de Agricultura Familiar de la Provincia, Mariana Vigo, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Tuschi; autoridades de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), representantes de universidades, colegios profesionales, sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil.
Para más información, las personas e instituciones interesadas pueden escribir a mujeresmigrantescba@gmail.com o concurrir a las oficinas sitas en la sede del Ministerio (Polo de la Mujer. Entre Ríos 680, Córdoba) de lunes a viernes, de 8 a 14.
Te puede interesar
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.