Invierten $700 millones para aumentar exportación de pisos y revestimientos
La empresa de capitales argentinos Cerámica Alberdi invertirá $700 millones este año para incrementar su capacidad productiva en porcellanatos especiales y así sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.
La compañía hizo el anuncio en un acto llevado a cabo hoy, en su planta de José C. Paz, en el que estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa; el intendente de José C. Paz, Mario Ishii; el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren; el presidente de la UIPBA, Martin Rappallini; y los principales directivos de la empresa.
El plan consiste en la potenciación de un horno especializado en el segmento de alto valor agregado, cuya producción crecerá más de 30%; diferencial que será destinado a la sustitución de bienes importados y a la realización de nuevas exportaciones.
“Estamos convencidos que el camino es apostar al valor agregado con alta tecnología para ser competitivos dentro de la Argentina y también a nivel mundial”, expresó Enrique Gatti Rappallini, presidente de la empresa.
Para Gatti Rapallini, “la industria argentina tiene el potencial y la posibilidad de crecer, desarrollarse y ser parte de la solución para nuestro país”.
El Banco BICE facilitará la concreción del proyecto mediante el otorgamiento de créditos a mediano y a largo plazo, informó la empresa en un comunicado.
Esta inversión, sumada a los U$D 100 millones invertidos en poco más de una década, permitirá a Cerámica Alberdi alcanzar una capacidad de fabricación total de 33 millones de metros cuadrados anuales, en plantas con tecnología de última generación.
Con la nueva inversión, se incrementará la oferta de productos pulidos, maderas, rectificados y material de grandes formatos, que hasta hace pocos años no estaban disponibles en el país.
Fundada en 1907, y de capital 100% argentino, Cerámica Alberdi cuenta actualmente con tres plantas en la localidad de Salta y dos en José C. Paz, Provincia de Buenos Aires. (Télam)
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.