Deportes Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

Schwartzman brilló con luz propia y avanzó a la final del Argentina Open

El "Peque" Schwartzman, noveno en el ranking mundial de la ATP, impuso su mayor jerarquía y vapuleó al balcánico Kecmanovic (42), en un partido que se transformó en un monólogo en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis.

Diego Schwartzman se impuso ante Kecmanovic en el Buenos Aires Lawn Tennis. - Foto: captura de video

Diego Schwartzman sacó a relucir su chapa de "top ten" para instalarse nuevamente en la final del Argentina Open, luego de arrasar al serbio Miomir Kecmanovic por 6-0 y 6-4, e irá en busca del título ante Francisco Cerúndolo, lo que permitirá la consagración de un tenista argentino en Buenos Aires luego de 13 años.

Schwartzman, finalista en Buenos Aires en 2019 (perdió con el italiano Marco Cecchinato), irá en busca del título este domingo a partir de las 15 ante Cerúndolo (137), la gran revelación del certamen que previamente derrotó en la otra semifinal al catalán Albert Ramos (46) por 7-6 (7-5), 3-6 y 6-2.

Los éxitos de Schwartzman y Cerúndolo posibilitarán tener a un campeón argentino en Buenos Aires después de 13 años, desde que alzó el trofeo el cordobés David Nalbandian en 2008.

Luego del título ganado por el unquillense, se sucedieron una tras otra 12 coronaciones extranjeras, siendo las más destacadas las del español Rafael Nadal en la edición 2015 y del austríaco Dominic Thiem en 2016 y 2018.

Además, el tenis argentino ganará un título por segunda semana consecutiva, tras la consagración el domingo pasado de Juan Manuel, el menor de los hermanos Cerúndolo, como campeón del Córdoba Open tras imponerse en la definición sobre el catalán Ramos.

Schwartzman comenzó con un triunfo lógico sobre el eslovaco Lukas Klein (291) en octavos de final, luego elevó su actuación y con un tenis sin fisuras se impuso sobre el español Jaume Munar (106) en cuartos de final, y durante este jornada arrasó a Kecmanovic en "semis", tal como había sucedido la anterior ocasión que enfrentó al serbio, el año pasado en la ronda inicial de Roland Garros con triunfo en sets corridos por 6-0, 6-1 y 6-3.

El "Peque" demoró apenas 25 minutos para llevarse el primer set en cero, con tres quiebres sobre el servicio de su rival (1-0, 3-0 y 5-0) y un dominio abrumador, con una velocidad de pelota que hizo añicos la resistencia del serbio.

El número uno del tenis sudamericano, quien conquistó durante su carrera tres títulos, en Estambul 2016, Río de Janeiro 2018 y Los Cabos 2019, bajó un poco la intensidad en el segundo parcial y eso permitió al balcánico anotar un par de puntos para demostrar que no era un mero partenaire.

Schwartzman aceleró con el marcador igualado 2-2, quebró por cuarta vez a Kecmanovic y se adelantó 3-2, sustentado en su derecha muy precisa y algunas sutilezas como los drops que lanzó y desairaron a su rival.

Con mucha jerarquía, Schwartzman fue acorralando a Kecmanovic y le asestó la estocada final con un buen juego de saque y derecha que le permitió cerrar el partido por 6-4.

El tenista de 28 años y surgido del Club Náutico Hacoaj no pasó sobresaltos y es favorito este domingo en la final, por la diferencia de jerarquía con Cerúndolo, una grata revelación que recién está incursionando en los torneos del circuito mayor, dejando atrás una fructífera etapa en Challengers con tres títulos el año pasado, los que ganó en Split, Guayaquil y Campiñas.

Cerúndolo, de 22 años, se instaló en la final luego de haber sorteado la clasificación y merced a victorias sobre del rosarino Federico Coria (85), el francés Benoit Paire (29), tercer preclasificado en Buenos Aires, y los españoles Pablo Andújar (57) y finalmente Ramos, quien llegó a ocupar el puesto 17 del planeta hace cuatro años.

El hermano mayor de Juan Manuel mostró durante el torneo un rendimiento de menor a mayor con triunfos importantes ante Paire y trascendentes frente a Ramos por tratarse de una semifinal en la que no acusó nervios cuando la definición se estiró hasta el tercer set.

Al contrario, luego de haber ganado el primer set y perdido el segundo, Cerúndolo reaccionó rápido, recuperó la intensidad del principio del partido y soltó el brazo para encontrar mejores ángulos, eso sumado a que ajustó la devolución, así quebró a Ramos y encaminó la victoria.

El gran momento de Cerúndolo se reflejará en el nuevo ranking de la ATP que se dará a conocer el lunes y lo ubicará en el puesto 112, una posición que le permitirá ingresar a varios torneos sin tener que pasar por la clasificación.

Más allá del desenlace de la edición 21 del Argentina Open, una final entre el "Peque" y "Fran" resaltan el valor de tener competencia en el país, como sucedió la semana pasada en Córdoba con tres argentinos en semifinales y uno alzando el trofeo.

En "La Docta" los semifinalistas fueron Facundo Bagnis, Federico Coria y Juan Manuel Cerúndolo, quien luego alzó el título, y el único "intruso" fue el catalán Ramos.

La final del domingo será la tercera entre argentinos en Buenos Aires, tras la que Gastón Gaudio le ganó a Mariano Puerta en 2005 y la de Nalbandian venciendo al misionero Acasuso en 2008. (Télam)

Te puede interesar

Este sábado Los Pumas enfrentarán a Inglaterra en el Estadio UNO de La Plata

La Ventana de Julio arranca este sábado 5 ante Inglaterra en el UNO de La Plata, con la revancha prevista para el 12 en San Juan. El cierre del certamen internacional será en Salta, el 19 de julio, ante Uruguay.

Fluminense derrotó a Al-Hilal y es semifinalista del Mundial de Clubes

Fluminense le ganó por 2 a 1 a Al-Hilal y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en donde se medirá ante el ganador del encuentro entre Palmeiras y el Chelsea de Enzo Fernández.

Los Pumitas remontaron un 7-30 y vencieron a España en el Mundial Sub-20

Los Pumitas reaccionaron tras un mal primer tiempo y lograron revertir el marcador. Con este triunfo suman dos victorias en el certamen, tras el debut ante Gales, y comparten la cima de su zona junto a Francia.

GP de Silverstone: buena primera práctica de Colapinto que finalizó 16° y superó a Gasly

El argentino giró 28 vueltas y registró un tiempo de 1:28.086 con neumáticos blandos. Gasly, complicado, terminó 19°. A las 12 se corre la segunda práctica.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El club confirmó el homenaje al portugués en sus redes sociales.

Continúa la preventa de entradas para ver a Los Pumas frente a los All Blacks en el Kempes

Este jueves 3 de julio, desde el mediodía, quedó habilitada una nueva etapa de venta a través de Ticketek. El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes el próximo 16 de agosto.

Al Hilal dio el batacazo al eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes

El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés, Ahora, se medirá con Fluminense de Brasil el próximo viernes 4 de julio a las 16 por los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Federal A: Atenas (RC) venció a Costa Brava y se acerca a la clasificación

Este lunes se completó la 16° fecha del Torneo Federal A. En Río Cuarto, Atenas logró una victoria imprescindible ante Costa Brava por 1 a 0, y mantiene sus chances de clasificar a la segunda fase.

El Gran Río Cuarto vivió una fiesta con el paso del Rally Cordobés

El público desafió las bajas temperaturas, y acompañó el paso de los vehículos por los difíciles trazados diseñados en Santa Catalina-Holmberg, Las Higueras, y Río Cuarto.

Se vienen los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025 de la UPC

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre.

Córdoba vivió una jornada única de básquet inclusivo para ciegos

Participaron equipos de Córdoba Capital, Alta Gracia, Malagueño, Jesús María, Carlos Paz, Río Cuarto y San Luis.

Lionel Messi, tras la eliminación del Mundial de Clubes: “Estuvimos a la altura”

En este sentido, el delantero de 38 años afirmó que “la idea era intentar competir y estar a la altura”, algo que cree que pudo cumplir junto a sus compañeros.