Como posible reemplazo a Losardo suenan Martín Soria y Ramiro Gutiérrez
Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara que su ex socia puede dejar el cargo.
El pasado lunes por la noche, el jefe de Estado brindó una entrevista en la que confirmó las versiones sobre la eventual salida de Losardo, al afirmar que ella le pidió irse de la cartera judicial por estar "agobiada" y que ahora está "buscando un reemplazante".
Asimismo, el nombre de Soria suena con fuerza desde hace varios días y en las últimas horas se sumó el de Gutiérrez: ambos integran las comisiones de Justicia y de Legislación Penal de la Cámara de Diputados pero exhiben perfiles distintos.
Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Gringo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.
El hijo del también ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.
En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.
Como miembros de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apunta su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.
Por su parte, Gutiérrez es un referente del área jurídica del Frente Renovador que lidera el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su tarea se desarrolló mayormente en el ámbito legislativo.
Gutiérrez fue vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires e integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense, desde donde saltó al Congreso de la Nación, siempre en las filas del massismo.
En los años previos a la fundación del Frente de Todos que unificó a las distintas tribus peronistas, Gutiérrez tuvo un discurso en materia judicial y de seguridad más alineado con el de Massa que con el del sector de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner.
De hecho, el año pasado fue el encargado de presentar un proyecto de ley impulsado por Massa para aumentar las penas contra el vandalismo rural, luego de que se registraran varios casos de quemas de cosechas.
En la entrevista que brindó el pasado lunes, el Presidente dijo que conoce tanto a Soria como a Gutiérrez, pero evitó confirmar si uno de ellos reemplazará a Losardo y remarcó que "hay que ver cómo resolverlo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".