Como posible reemplazo a Losardo suenan Martín Soria y Ramiro Gutiérrez
Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara que su ex socia puede dejar el cargo.
El pasado lunes por la noche, el jefe de Estado brindó una entrevista en la que confirmó las versiones sobre la eventual salida de Losardo, al afirmar que ella le pidió irse de la cartera judicial por estar "agobiada" y que ahora está "buscando un reemplazante".
Asimismo, el nombre de Soria suena con fuerza desde hace varios días y en las últimas horas se sumó el de Gutiérrez: ambos integran las comisiones de Justicia y de Legislación Penal de la Cámara de Diputados pero exhiben perfiles distintos.
Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Gringo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.
El hijo del también ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.
En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.
Como miembros de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apunta su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.
Por su parte, Gutiérrez es un referente del área jurídica del Frente Renovador que lidera el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su tarea se desarrolló mayormente en el ámbito legislativo.
Gutiérrez fue vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires e integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense, desde donde saltó al Congreso de la Nación, siempre en las filas del massismo.
En los años previos a la fundación del Frente de Todos que unificó a las distintas tribus peronistas, Gutiérrez tuvo un discurso en materia judicial y de seguridad más alineado con el de Massa que con el del sector de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner.
De hecho, el año pasado fue el encargado de presentar un proyecto de ley impulsado por Massa para aumentar las penas contra el vandalismo rural, luego de que se registraran varios casos de quemas de cosechas.
En la entrevista que brindó el pasado lunes, el Presidente dijo que conoce tanto a Soria como a Gutiérrez, pero evitó confirmar si uno de ellos reemplazará a Losardo y remarcó que "hay que ver cómo resolverlo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.
Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra
Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".