Política Por: El Objetivo09 de marzo de 2021

Como posible reemplazo a Losardo suenan Martín Soria y Ramiro Gutiérrez

Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo.

El Presidente le busca reemplazo a Losardo y suenan Martín Soria y Ramiro Gutiérrez - foto: gentileza

Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara que su ex socia puede dejar el cargo.

El pasado lunes por la noche, el jefe de Estado brindó una entrevista en la que confirmó las versiones sobre la eventual salida de Losardo, al afirmar que ella le pidió irse de la cartera judicial por estar "agobiada" y que ahora está "buscando un reemplazante".

Asimismo, el nombre de Soria suena con fuerza desde hace varios días y en las últimas horas se sumó el de Gutiérrez: ambos integran las comisiones de Justicia y de Legislación Penal de la Cámara de Diputados pero exhiben perfiles distintos.

Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Gringo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.

El hijo del también ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.

En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.

Como miembros de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apunta su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.

Por su parte, Gutiérrez es un referente del área jurídica del Frente Renovador que lidera el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su tarea se desarrolló mayormente en el ámbito legislativo.

Gutiérrez fue vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires e integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense, desde donde saltó al Congreso de la Nación, siempre en las filas del massismo.

En los años previos a la fundación del Frente de Todos que unificó a las distintas tribus peronistas, Gutiérrez tuvo un discurso en materia judicial y de seguridad más alineado con el de Massa que con el del sector de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner.

De hecho, el año pasado fue el encargado de presentar un proyecto de ley impulsado por Massa para aumentar las penas contra el vandalismo rural, luego de que se registraran varios casos de quemas de cosechas.

En la entrevista que brindó el pasado lunes, el Presidente dijo que conoce tanto a Soria como a Gutiérrez, pero evitó confirmar si uno de ellos reemplazará a Losardo y remarcó que "hay que ver cómo resolverlo".

Fuente: NA

Alberto Fernández confirmó que Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia

Te puede interesar

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.