Lula brindará una conferencia de prensa, después del fallo que anuló sus condenas
El líder del PT recuperó sus derechos políticos y puede ser candidato a presidente en 2022, competencia para la cual, de acuerdo a las encuestas es favorito.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ofrecerá una conferencia de prensa a las 11 para referirse al fallo judicial que anuló sus condenas por errores procesales y a su futuro, sobre todo con vistas a las elecciones presidenciales del año próximo.
El exmandatario iba a brindar declaraciones el martes último, pero prefirió esperar para saber si la corte brasileña -como se preveía- tomaba alguna decisión sobre las sospechas de parcialidad que pudo haber cometido el exjuez Sérgio Moro para imputarlo y condenarlo por corrupción.
Sin embargo, ese trámite sufrió una postergación debido a que uno de los miembros del Supremo Tribunal Federal pidió un cuarto intermedio sin plazo para analizar el caso antes de emitir su voto.
La votación había sido convocada de urgencia por el juez Gilmar Mendes luego del tsunami político generado anteayer con la decisión del juez Edson Fachin de anular las condenas y procesamientos contra Lula por considerar a Moro incompetente, aunque mantuvo la instrucción de la fiscalía.
Lula, quien pasó 580 días preso en una celda en la ciudad de Curitiba, se encontrará con la prensa a partir de las 11 en el municipio paulista San Bernardo do Campo, en la sede de su sindicato metalúrgico, donde surgió como dirigente, se casó y se entregó a la policía el 7 de abril de 2018.
El líder del PT recuperó sus derechos políticos y puede ser candidato a presidente en 2022, competencia para la cual -de acuerdo a encuestas- es favorito.
Te puede interesar
Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados
El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.