El paso de un destructor genera otro incidente entre China y los EEUU
El buque de misiles guiados estadounidense de la clase Arleigh Burke navegó a través del estrecho de Taiwán. El gigante asiático advierte que está dispuesto a responder las "provocaciones".
El paso de un destructor de la marina de los Estados Unidos por el estrecho de Taiwán desató la cólera China que planteó su plena disposición a responder "provocaciones".
El incidente mella un poco más la ya de por sí desgastada relación entre ambas potencias.
La navegación por cercanías de China del destructor de misiles guiados estadounidense USS John Finn de la clase Arleigh Burke es la tercera de una nave de sus características con bandera norteamericana desde que Joe Biden asumió el cargo de presidente.
Según un comunicado de la Séptima Flota de la Marina de los Estados Unidos, el destructor de misiles guiados estaba realizando "un tránsito de rutina" según la ley internacional.
"El tránsito del barco a través del estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de EE.UU. con un Indo-Pacífico libre y abierto. El Ejército de EE.UU. continuará volando, navegando y operando en cualquier lugar que permita la ley internacional", reza el comunicado.
Las autoridades chinas no se quedaron en silencio.
Emitieron una respuesta contundente.
Alegan que este paso "socava la situación regional, dañanado gravemente la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán", indica el sitio Actualidad.rt.com
"El destructor estadounidense de misiles guiados USS John Finn (DDG-113) navegó a través del estrecho de Taiwán el 10 de marzo para promocionar la llamada 'libertad de navegación'. China se opone firmemente a ello", sentenció este jueves el coronel Zhang Chunhui, portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército chino.
Agregó que las fuerzas chinas han realizado un seguimiento del destructor estadounidense, "manteniéndose en alerta máxima y preparándose para responder a todas las amenazas y provocaciones", enfatizó Zhang.
El 25 de febrero, otro buque de guerra estadounidense, USS Curtis Wilbur, navegó por el estrecho de Taiwán.
A principios de febrero, una misión similar en el estrecho de Taiwán fue realizada por el destructor USS John S. McCain.
Las incursiones de naves de los Estados Unidos por cielos y mares del mundo generando incidentes diplomáticos ya son habituales.
Corea del Norte, Rusia y Venezuela han reaccionado de manera virulenta en los últimos tiempos pero también la Argentina reclamó -de manera tímida y finalmente confusa- por el paso de uno de esos barcos en cercanías de las Islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña.
Te puede interesar
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.