Constanza Mías: “Cuando empecé en esto eran 100 hombres y dos mujeres en un congreso”
La Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de la Municipalidad de Córdoba habló sobre su desempeño en el marco del mes de la mujer.
La cuestión ambiental es uno de los temas de agenda más importantes en todo el mundo y Córdoba no es la excepción. Sobre ello, El Objetivo dialogó con Constanza Mías, Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Municipalidad de Córdoba.
En el marco del mes de la mujer, hablaremos con muchas protagonistas desde diferentes sectores y una de ellas es Constanza. “Me he dedicado 30 años a la gestión de los residuos. Es un tema transversal y toca todas las aristas”, inició el diálogo, contando sobre su trayectoria.
“Hoy el ambiente ocupa la agenda mundial, municipal, nacional y provincial. En algunos casos la participación de la gente es buenísima y en otros no tanto. El municipio es de todos y no debería tenerse en cuenta ninguna cuestión política”, sostuvo sobre el grado de compromiso social.
Basurales abiertos
Otro de los temas a los cuales se refirió la subsecretaria es la intervención a basurales abierto que llevó a cabo la municipalidad: “Nosotros hemos intervenido más de 500 basurales. A muchos de ellos se los han apropiado los vecinos, pero a otros no les importa y después tiran la basura ahí”.
“Es muy difícil poder hacer algo cuando no contamos en todos los casos con el compromiso del vecino. Pero hay otros que te acercan y te agradecen. En la medida que todos colaboremos, la ciudad se va a ir embelleciendo”, sostuvo invitando a la gente a comprometerse.
A la hora de hablar de las dificultades que se presentan en su trabajo, contó: “Hay varias dificultades. La ciudad de Córdoba es el municipio más grande del país. Tenemos muchos cortocircuitos que atacar durante el día: los colectivos, la salud, un montón de aspecto. Lo ambiental es esencial”.
Reciclaje y reutilización
Si hablamos de ambiente no podemos dejar de hacer referencia al reciclado, más considerando que Constanza realizó una campaña llamada “botellas de colores” con el fin de reciclar y reutilizar los recursos.
“Apenas se inició la pandemia largamos la campaña. Estamos transformando ese plástico de primer uso (30% que se usa en un domicilio), en madera plástica. Una madera que sirve para hacer puertas, ventanas, lo que se les ocurra”, contó.
“Vamos a hacer bancos para las plazas. Hemos convertido la basura en residuos. En barrio Yofre realizamos paredes, canteros, bancos, etc. Lo fantástico es como se suman los centros vecinales a esta acción”, exclamó entusiasmada al respecto.
La refuncionalización del jardín botánico
El jardín botánico volvió abrir sus puertas y Constanza Mías habló del trabajo que realizaron para recuperar este espacio.
“El jardín está abierto desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde. Poco a poco la gente se está apropiando del espacio, a partir de la propuesta de eventos al aire libre se están realizando muchos casamientos”, contó sobre el aprovechamiento por parte de los ciudadanos.
“Se hizo bastante. Toda la parte edilicia, se encontraba en avanzado desmejoramiento, dentro del jardín hay una gran pecera con especies de la selva tropical rodeada por vidrio. Hubo que hacer una intervención importante para recuperarla”, explicó.
La mujer gana espacio
En el mes de la mujer, la funcionaria habló de cómo cambió la perspectiva de género en las últimas décadas.
“Es un gran desafío. Cuando empecé en esto hace 33 años eran 100 hombres y dos mujeres en un congreso. Hoy por hoy somos muchas más las mujeres que estamos en sesión”, contó.
“Córdoba es pionera en cuestión de género. Las mujeres somos muy prácticas. Como tenemos tanto en la cabeza podemos atacar varios frentes”, dijo también al respecto la subsecretaria”.
Por último, Constanza dejó un mensaje a la sociedad, con el objetivo de concientizar sobre la cuestión ambiental: “Invitaría a los vecinos a que reflexionemos. Esta es la casa de todos y la tenemos que cuidar, porque cada uno tiene una pequeña responsabilidad. Hay que poner a Córdoba de pie de nuevo. Si cada uno pone de lo suyo vamos a tener la ciudad que nos merecemos”.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.