Sociedad Por: El Objetivo13 de marzo de 2021

Constanza Mías: “Cuando empecé en esto eran 100 hombres y dos mujeres en un congreso”

La Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de la Municipalidad de Córdoba habló sobre su desempeño en el marco del mes de la mujer. 

Constanza Mías, Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Municipalidad de Córdoba - Foto: archivo

La cuestión ambiental es uno de los temas de agenda más importantes en todo el mundo y Córdoba no es la excepción. Sobre ello, El Objetivo dialogó con Constanza Mías, Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Municipalidad de Córdoba.

En el marco del mes de la mujer, hablaremos con muchas protagonistas desde diferentes sectores y una de ellas es Constanza. “Me he dedicado 30 años a la gestión de los residuos. Es un tema transversal y toca todas las aristas”, inició el diálogo, contando sobre su trayectoria.

“Hoy el ambiente ocupa la agenda mundial, municipal, nacional y provincial. En algunos casos la participación de la gente es buenísima y en otros no tanto. El municipio es de todos y no debería tenerse en cuenta ninguna cuestión política”, sostuvo sobre el grado de compromiso social.

Basurales abiertos 

Recuperando un importante espacio verde en Barrio Cerveceros

Otro de los temas a los cuales se refirió la subsecretaria es la intervención a basurales abierto que llevó a cabo la municipalidad: “Nosotros hemos intervenido más de 500 basurales. A muchos de ellos se los han apropiado los vecinos, pero a otros no les importa y después tiran la basura ahí”.

 “Es muy difícil poder hacer algo cuando no contamos en todos los casos con el compromiso del vecino. Pero hay otros que te acercan y te agradecen. En la medida que todos colaboremos, la ciudad se va a ir embelleciendo”, sostuvo invitando a la gente a comprometerse.

A la hora de hablar de las dificultades que se presentan en su trabajo, contó:  “Hay varias dificultades. La ciudad de Córdoba es el municipio más grande del país. Tenemos muchos cortocircuitos que atacar durante el día: los colectivos, la salud, un montón de aspecto. Lo ambiental es esencial”.

Reciclaje y reutilización

Si hablamos de ambiente no podemos dejar de hacer referencia al reciclado, más considerando que Constanza realizó una campaña llamada “botellas de colores” con el fin de reciclar y reutilizar los recursos. 

“Apenas se inició la pandemia largamos la campaña. Estamos transformando ese plástico de primer uso (30% que se usa en un domicilio), en madera plástica. Una madera que sirve para hacer puertas, ventanas, lo que se les ocurra”, contó.

“Vamos a hacer bancos para las plazas. Hemos convertido la basura en residuos. En barrio Yofre realizamos paredes, canteros, bancos, etc. Lo fantástico es como se suman los centros vecinales a esta acción”, exclamó entusiasmada al respecto.

La refuncionalización del jardín botánico

El jardín botánico volvió abrir sus puertas y Constanza Mías habló del trabajo que realizaron para recuperar este espacio.

El jardín botánico volvió a abrir sus puertas.

“El jardín está abierto desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde. Poco a poco la gente se está apropiando del espacio, a partir de la propuesta de eventos al aire libre se están realizando muchos casamientos”, contó sobre el aprovechamiento por parte de los ciudadanos.

“Se hizo bastante. Toda la parte edilicia, se encontraba en avanzado desmejoramiento, dentro del jardín hay una gran pecera con especies de la selva tropical rodeada por vidrio. Hubo que hacer una intervención importante para recuperarla”, explicó.

La mujer gana espacio

En el mes de la mujer, la funcionaria habló de cómo cambió la perspectiva de género en las últimas décadas.

“Es un gran desafío. Cuando empecé en esto hace 33 años eran 100 hombres y dos mujeres en un congreso. Hoy por hoy somos muchas más las mujeres que estamos en sesión”, contó.

“Córdoba es pionera en cuestión de género. Las mujeres somos muy prácticas. Como tenemos tanto en la cabeza podemos atacar varios frentes”, dijo también al respecto la subsecretaria”.

Por último, Constanza dejó un mensaje a la sociedad, con el objetivo de concientizar sobre la cuestión ambiental: “Invitaría a los vecinos a que reflexionemos. Esta es la casa de todos y la tenemos que cuidar, porque cada uno tiene una pequeña responsabilidad. Hay que poner a Córdoba de pie de nuevo. Si cada uno pone de lo suyo vamos a tener la ciudad que nos merecemos”.

Te puede interesar

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.