Berni criticó a Fréderic y aseguran que Alberto Fernández está "más que enojado"
En el marco del operativo por la desaparición de una niña de siete años, las diferencias entre el funcionario del gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la ministra de Seguridad de la Nación quedaron expuestas una vez más.
Luego de las durísimas críticas del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, hacia su par de Nación, Sabina Frederic, en Casa Rosada afirmaron hoy que el presidente Alberto Fernández está "más que enojado" por lo sucedido y consideraron que el funcionario bonaerense "achica la política a una discusión sobre personas".
"Berni nos obliga a hablar de una pavada. Alberto (Fernández) está muy enojado", precisaron fuentes oficiales, que consideraron que el ministro de Seguridad bonaerense "pone la discusión fuera de la política".
En esa línea, fuentes del ministerio de Seguridad de la Nación afirmaron que "Berni nunca estuvo solo", y ampliaron: "No atendía el teléfono a los fiscales". "Cuando podíamos darle visibilidad al Alerta Sofía (un sistema de alertas que difunde de manera inmediata la imagen y la información sobre el o la niño y/o adolescente que se encuentre desaparecido), cambió de foco el tema con cuestiones personales", resaltaron.
En el marco del operativo por la desaparición de una niña de siete años, las diferencias entre el funcionario del gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la ministra de Seguridad de la Nación quedaron expuestas una vez más.
Tras encontrar con vida a la niña desaparecida el pasado lunes en Villa Lugano, Berni lanzó duras críticas contra el secretario de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba, a quien acusó de "hipócrita e inoperante".
"Su hipocresía e inoperancia le hacen muy mal a la provincia de Buenos Aires", apuntó Berni en una conferencia de prensa, quien también le habría gritado a Villalba: "¡Vos y tu ministra son unos cagones! ¡Son unos inoperantes!". Luego de que Frederic afirmó que en los dichos de Berni hay "ignorancia" y "un problema de ego", la ministra de Seguridad se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El encuentro, que se desarrolló en el despacho del jefe de Gabinete, se extendió por casi una hora, y según indicaron se trató de una reunión que "estaba previsto desde antes" por cuestiones de agenda oficial.
Fuentes oficiales detallaron que "luego de que la madre de la nena realizara la denuncia por la desaparición de su hija, el mismo 16 de marzo, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) se ofreció de oficio para colaborar con la Fiscalía en lo Criminal y Correccional nro. 54, a cargo de la doctora Laura Belloqui, que es quien lleva adelante la investigación".
Te puede interesar
Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos
Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.
Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.
Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.