Internacional Por: El Objetivo 21 de marzo de 2021

“El racismo es un virus que está siempre al acecho", dijo el papa Francisco

El máximo pontífice se expresó en sus redes sociales en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

papa francisco

El papa Francisco denunció este domingo el racismo, comparándolo con un virus que acecha para emerger y mostrar que “nuestro supuesto progreso social no es tan real ni definitivo” como la gente piensa.

“El racismo es un virus que muta fácilmente y que, en lugar de desaparecer, se esconde y está siempre al acecho", dijo el Papa en Twitter en el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

"Las expresiones de racismo vuelven a avergonzarnos, demostrando así que los avances de la sociedad no están asegurados para siempre”, agregó Francisco.

Con los hashtags #FightRacism #FratelliTutti, Francisco aludió al título de la encíclica, o documento especial de enseñanza, que emitió el año pasado en medio de la pandemia de Covid-19 para presionar por la solidaridad, la hermandad y el cuidado del medio ambiente en todo el mundo.

En su tuit, Francisco, quien a lo largo de su papado defendió los derechos de las personas marginadas en las sociedades, incluidos los migrantes, no citó ningún caso particular de racismo o lugar.

La conmemoración anual de la ONU del 21 de marzo coincide con el aniversario del día en que la policía de Sharpeville, Sudáfrica, abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid en 1960.

Te puede interesar

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Fuerzas rusas matan a secuestradores vinculados al Estado Islámico en un centro de detención

Las fuerzas especiales rusas liberaron el domingo a dos guardias de prisiones y mataron a tiros a seis reclusos vinculados al grupo extremista Estado Islámico.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Encuestas de boca de urna anticipan crecimiento de la derecha en las elecciones europeas

Los partidos nacionalistas euroescépticos avanzaban en detrimento de socialdemócratas y liberales.