Sociedad Por: El Objetivo23 de marzo de 2021

Se firmó un convenio para la Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad

El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.

Este martes la Provincia firmó convenio con la UNC para la Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad - Foto: gentileza

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; la titular de Abuelas Plaza de Mayo de la delegación Córdoba, Sonia Torres y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, firmó un convenio en el que se hizo oficial la participación de la alta casa de estudios en el programa.

El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.

“Todos los 24 de marzo hay que recordar y homenajear a aquellos que tuvieron el coraje y la valentía de mantener los valores de la vida y la dignidad en la noche más oscura de la patria como son las madres y las abuelas de Plaza de Mayo. En Argentina la dictadura secuestró personas, les quitó a sus hijos y les negó sus cuerpos a sus padres. No hay antecedentes de tanta violación a los derechos humanos”, sostuvo el gobernador de Córdoba.

Y añadió: "Hay que tomar las medidas para que estos 500 niños desaparecidos, que se agregan a estos más de 30.000 mil compañeros puedan ser encontrados por sus abuelas y sus legítimos parientes".

En ese sentido, Schiaretti resaltó: "A través de estos convenios la Provincia invierte 7 millones de pesos y va a invertir lo que haga falta para acelerar este proceso y que sea un instrumento más para que ayude a nuestras abuelas a recuperar a sus nietos. Los cordobeses y argentinos tenemos que reiterar el nunca más a la falta de democracia, al terrorismo de Estado y a los crímenes de lesa humanidad. Cuidemos la vida y la democracia”.

Por su parte, el ministro López aclaró: “La Facultad de Ciencias Económicas va a llevar adelante un trabajo de digitalización de actas de nacimiento de quienes han nacido entre los años 1976 y 1986. Esto comprende tres fases: Por un lado la digitalización de las actas; en un segundo la depuración (hay muchas que están en mal estado, son viejas, han sido maltratadas, borradas) y un tercer paso que corresponde a la incorporación a un banco de datos para el trabajo técnicamente de busca de los nietos que se va a hacer en conjunto con la Fundación Abuelas Plaza de Mayo”.

Actualmente, parte de los datos se encuentran en formato papel y debe digitalizarse según las necesidades de los organismos que solicitan el trabajo y que facilite la búsqueda de las identidades sustraídas.

En la oportunidad, el rector de la UNC, Hugo Juri expresó: “Con el Gobierno de Córdoba venimos haciendo todo lo posible para trabajar por los diferentes derechos humanos que tenemos en esta sociedad. Este programa es muy importante para llegar a la verdad, a la justicia y a la reconciliación en nuestro país”.

Por su parte, Sonia Torres destacó: “El Gobernador sembró el respeto hacia las Abuelas de Plaza de Mayo. Sé que la búsqueda de nuestros seres queridos con esta herramienta que nos dan, va a ser mucho más ligera. Yo creo que antes de partir voy a encontrar a mi nieto, para eso trabajo todos los días”

En la firma del convenio también estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Calixto Ángulo, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de UNC, Jhon Boretto.

Vale recordar que en julio de 2019 la provincia de Córdoba a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo, sede Córdoba para establecer el programa de “Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad”.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.