Sociedad Por: El Objetivo23 de marzo de 2021

Se firmó un convenio para la Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad

El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.

Este martes la Provincia firmó convenio con la UNC para la Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad - Foto: gentileza

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; la titular de Abuelas Plaza de Mayo de la delegación Córdoba, Sonia Torres y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, firmó un convenio en el que se hizo oficial la participación de la alta casa de estudios en el programa.

El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.

“Todos los 24 de marzo hay que recordar y homenajear a aquellos que tuvieron el coraje y la valentía de mantener los valores de la vida y la dignidad en la noche más oscura de la patria como son las madres y las abuelas de Plaza de Mayo. En Argentina la dictadura secuestró personas, les quitó a sus hijos y les negó sus cuerpos a sus padres. No hay antecedentes de tanta violación a los derechos humanos”, sostuvo el gobernador de Córdoba.

Y añadió: "Hay que tomar las medidas para que estos 500 niños desaparecidos, que se agregan a estos más de 30.000 mil compañeros puedan ser encontrados por sus abuelas y sus legítimos parientes".

En ese sentido, Schiaretti resaltó: "A través de estos convenios la Provincia invierte 7 millones de pesos y va a invertir lo que haga falta para acelerar este proceso y que sea un instrumento más para que ayude a nuestras abuelas a recuperar a sus nietos. Los cordobeses y argentinos tenemos que reiterar el nunca más a la falta de democracia, al terrorismo de Estado y a los crímenes de lesa humanidad. Cuidemos la vida y la democracia”.

Por su parte, el ministro López aclaró: “La Facultad de Ciencias Económicas va a llevar adelante un trabajo de digitalización de actas de nacimiento de quienes han nacido entre los años 1976 y 1986. Esto comprende tres fases: Por un lado la digitalización de las actas; en un segundo la depuración (hay muchas que están en mal estado, son viejas, han sido maltratadas, borradas) y un tercer paso que corresponde a la incorporación a un banco de datos para el trabajo técnicamente de busca de los nietos que se va a hacer en conjunto con la Fundación Abuelas Plaza de Mayo”.

Actualmente, parte de los datos se encuentran en formato papel y debe digitalizarse según las necesidades de los organismos que solicitan el trabajo y que facilite la búsqueda de las identidades sustraídas.

En la oportunidad, el rector de la UNC, Hugo Juri expresó: “Con el Gobierno de Córdoba venimos haciendo todo lo posible para trabajar por los diferentes derechos humanos que tenemos en esta sociedad. Este programa es muy importante para llegar a la verdad, a la justicia y a la reconciliación en nuestro país”.

Por su parte, Sonia Torres destacó: “El Gobernador sembró el respeto hacia las Abuelas de Plaza de Mayo. Sé que la búsqueda de nuestros seres queridos con esta herramienta que nos dan, va a ser mucho más ligera. Yo creo que antes de partir voy a encontrar a mi nieto, para eso trabajo todos los días”

En la firma del convenio también estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Calixto Ángulo, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de UNC, Jhon Boretto.

Vale recordar que en julio de 2019 la provincia de Córdoba a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo, sede Córdoba para establecer el programa de “Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad”.

Te puede interesar

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.