Sociedad Por: El Objetivo23 de marzo de 2021

Se firmó un convenio para la Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad

El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.

Este martes la Provincia firmó convenio con la UNC para la Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad - Foto: gentileza

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; la titular de Abuelas Plaza de Mayo de la delegación Córdoba, Sonia Torres y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, firmó un convenio en el que se hizo oficial la participación de la alta casa de estudios en el programa.

El objetivo de la iniciativa es concluir con la digitalización de los registros para ayudar en la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas durante la última dictadura cívico militar.

“Todos los 24 de marzo hay que recordar y homenajear a aquellos que tuvieron el coraje y la valentía de mantener los valores de la vida y la dignidad en la noche más oscura de la patria como son las madres y las abuelas de Plaza de Mayo. En Argentina la dictadura secuestró personas, les quitó a sus hijos y les negó sus cuerpos a sus padres. No hay antecedentes de tanta violación a los derechos humanos”, sostuvo el gobernador de Córdoba.

Y añadió: "Hay que tomar las medidas para que estos 500 niños desaparecidos, que se agregan a estos más de 30.000 mil compañeros puedan ser encontrados por sus abuelas y sus legítimos parientes".

En ese sentido, Schiaretti resaltó: "A través de estos convenios la Provincia invierte 7 millones de pesos y va a invertir lo que haga falta para acelerar este proceso y que sea un instrumento más para que ayude a nuestras abuelas a recuperar a sus nietos. Los cordobeses y argentinos tenemos que reiterar el nunca más a la falta de democracia, al terrorismo de Estado y a los crímenes de lesa humanidad. Cuidemos la vida y la democracia”.

Por su parte, el ministro López aclaró: “La Facultad de Ciencias Económicas va a llevar adelante un trabajo de digitalización de actas de nacimiento de quienes han nacido entre los años 1976 y 1986. Esto comprende tres fases: Por un lado la digitalización de las actas; en un segundo la depuración (hay muchas que están en mal estado, son viejas, han sido maltratadas, borradas) y un tercer paso que corresponde a la incorporación a un banco de datos para el trabajo técnicamente de busca de los nietos que se va a hacer en conjunto con la Fundación Abuelas Plaza de Mayo”.

Actualmente, parte de los datos se encuentran en formato papel y debe digitalizarse según las necesidades de los organismos que solicitan el trabajo y que facilite la búsqueda de las identidades sustraídas.

En la oportunidad, el rector de la UNC, Hugo Juri expresó: “Con el Gobierno de Córdoba venimos haciendo todo lo posible para trabajar por los diferentes derechos humanos que tenemos en esta sociedad. Este programa es muy importante para llegar a la verdad, a la justicia y a la reconciliación en nuestro país”.

Por su parte, Sonia Torres destacó: “El Gobernador sembró el respeto hacia las Abuelas de Plaza de Mayo. Sé que la búsqueda de nuestros seres queridos con esta herramienta que nos dan, va a ser mucho más ligera. Yo creo que antes de partir voy a encontrar a mi nieto, para eso trabajo todos los días”

En la firma del convenio también estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Calixto Ángulo, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de UNC, Jhon Boretto.

Vale recordar que en julio de 2019 la provincia de Córdoba a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo, sede Córdoba para establecer el programa de “Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad”.

Te puede interesar

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".