Homenajes, caravanas y actos virtuales en las provincias por el Día de la Memoria
Además, en diferentes ciudades, autoridades, universidades, gremios y organizaciones sociales plantarán árboles para sumarse a la campaña de los organismos de derechos humanos "Plantamos Memoria".
Gobernaciones, legislaturas, asociaciones de derechos humanos y sindicatos de las provincias programaron actos virtuales, vigilias, actividades culturales y caravanas para conmemorar, con estrictos protocolos, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse hoy 45 años del golpe de Estado que instaló una dictadura cívico militar en el país.
Además, en diferentes ciudades, autoridades, universidades, gremios y organizaciones sociales plantarán árboles para sumarse a la campaña de los organismos de derechos humanos "Plantamos Memoria", que busca colocar 30 mil plantas autóctonas en todo el país en memoria de los desaparecidos.
En La Plata, la Universidad Nacional local publicará un documento elaborado por organismos de derechos humanos de la zona y, a las 14, participará de una caravana automovilística y una pegatina de fotos de desaparecidos.
En Mar del Plata, entre presentaciones de libros y muestras habrá un homenaje a los trabajadores de salud detenidos desaparecidos y presentarán un recordatorio en el Hospital Materno Infantil.
También varios municipios organizaron actividades con caravanas en torno a sitios emblemáticos como los excentros Clandestinos de Detención y Tortura de Puesto Vaso y el Pozo de Quilmes o la Quinta Seré, en Morón.
En Córdoba, hoy por la tarde, se realizará una caravana en la zona céntrica de la ciudad, mientras el Bloque Nacional, Popular y plural convocó a una marcha con el lema "La Patria es el 24. Vuelve a la calle la marcha", mientras desde las 20, el Festival de la Memoria se transmitirá, por streaming desde el Espacio para la Memoria de La Perla.
En Mendoza, a partir de las 18 habrá una marcha desde el Kilómetro Cero hasta los Tribunales Federales y una caravana saldrá de la excomisaría 7ma, donde funcionó un centro clandestino de detención, en Godoy Cruz.
En Santa Fe, el tradicional acto del Foro contra la Impunidad y por la Justicia se realizará a las 10.30 con transmisión en vivo por YouTube y a las 17.30 se llevará a cabo la "Caravana por la Memoria", desde la Costanera hasta la plaza del Soldado Argentino.
En Tucumán, a las 17, se realizará el acto central en la esquina de Santa Fe y Salta, con Batucada de Mate Cocido y la Murga de El Yunke y la lectura del documento consensuado por organismos locales.
En Tierra del Fuego, la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande realizará una concentración para recordar a la docente Florencia Rojas Gutiérrez, asesinada durante la dictadura militar por efectivos del Batallón de Infantería 5. Desde un mural que la recuerda, marcharán hasta el Espacio para la Memoria, donde se realizará el acto central.
En Neuquén, el acto del Gobierno se realizará a las 10.30 en el sitio de señalamiento del Centro Clandestino de Detención "La Escuelita". Además, habrá intervenciones callejeras.
En Río Negro, la Secretaría de Derechos Humanos informó que "se publicarán postales biográficas por la memoria y se realizarán visitas guiadas a la Casona de los Derechos Humanos de Viedma.
En Entre Ríos, la Subsecretaría de Derechos Humanos, junto a diferentes organizaciones, estableció una agenda con películas, charlas y muestras que comenzó el 11 de marzo y se extenderá hasta el 3 de abril.
Las organizaciones de Corrientes realizarán a las 18 una movilización por la costanera hasta el sitio de memoria del excentro clandestino de detención que funcionó en el Regimiento de Infantería 9.
Te puede interesar
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.