Sociedad Por: El Objetivo24 de marzo de 2021

Córdoba: los principales indicadores sobre la pandemia demuestran leve incremento

Recomiendan fortalecer las acciones de prevención, realizarse testeos y seguir las recomendaciones del equipo de Salud. El mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.

Córdoba: los principales indicadores sobre la pandemia demuestran leve incremento - Foto: archivo

El Ministerio de Salud difundió este miércoles el informe de la situación epidemiológica correspondiente a la semana 11 de 2021 en la provincia de Córdoba, la número 63 desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran leve incremento en relación al último reporte.

El cierre de la semana 11, sábado 20 de marzo a las 24, finalizó con un total de 173.021 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 5.084 casos continúan activos (1.982 en la Capital y 3.102 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.

El RO, número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 11 con 1,09 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,25, lo que demuestra un leve incremento respecto a la semana anterior.

El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 222 días.

El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presenta una situación estable en comparación al reporte anterior; al terminar la semana 11, había 464 personas internadas, lo que representa un 17,4 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que en el interior existen 210 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 11 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 2.975.

Al respecto Laura López, responsable del área de Epidemiología expresó: “En esta última semana el dato más relevante fue la detección de nuevas variantes a partir de viajeros (que regresaron de otros países). Por eso insistimos en la importancia de mantener el aislamiento al regresar de un viaje, sobre todo desde el exterior, donde están circulando estas cepas de importancia en salud pública. Al retornar de viaje, las personas deben testearse, aislarse y seguir las recomendaciones del equipo de salud”.

La investigación epidemiológica permitió detectar seis casos correspondientes a la variante de Reino Unido, cuatro de ellos con relación de parentesco. Todos fueron confirmados por tipificación. Vale destacar que cinco de ellos evolucionan favorablemente y uno falleció.

En tanto, nueve casos corresponden a la variante de Manaos, de los cuales seis se confirmaron por tipificación y tres por nexo epidemiológico. Ocho de estos casos son contactos estrechos que adquirieron la enfermedad a partir del caso índice viajero.

Con respecto a estos casos detectados, 14 de ellos pertenecen a Córdoba Capital y uno de ellos a Carlos Paz.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 73 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 0,95 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 7,1 por ciento.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad los barrios Jardín, General Paz, Güemes y Nueva Córdoba cuentan con mayor tasa de incidencia. Es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus, puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 37 por ciento del total de personas fallecidas; en noviembre se registró una baja, totalizando 24 por ciento de decesos; diciembre 7 por ciento; enero seis por ciento; febrero cinco por ciento; y marzo 3 por ciento.

En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,72 por ciento, siendo menor a la media nacional.

Por último, Salud hizo hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales. En relación a esto, solo un 13 por ciento se infecta en el ámbito laboral.

Medidas de prevención

Salud recordó las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Te puede interesar

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.