Desbaratan una banda que realizaba estafas basadas en una terapia de "sanación" egipcia
De acuerdo a la causa, la Fundación Académica Seshen estafaba a las personas ofreciendo terapias tradicionales del antiguo Egipto y viajes a ese país, con lo cual recaudaba altas sumas de dinero.
Una banda que se dedicaba a cometer estafas basadas en una supuesta terapia egipcia fue desbaratada esta madrugada durante un operativo desplegado en distintos puntos de la provincia de Córdoba, donde fueron detenidos ocho de sus integrantes, informaron fuentes judiciales.
Según voceros del Ministerio Público Fiscal (MPF), la organización llevaba adelante los ilícitos ofreciendo una terapia llamada ‘"Seshe", por lo que los detenidos quedaron acusados de los delitos de "asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión de psicología".
La investigación fue encabezada por la Fiscalía de Villa Cura Brochero, a cargo de Analía Gallaratto, quien trabajó en conjunto con la Sección Investigativa 4 de la Dirección de Investigación Operativa (DIO) de Policía Judicial y la Brigada de Investigaciones de la Departamental San Alberto.
Fuentes allegadas a la causa precisaron a Télam que la pesquisa se encuentra bajo secreto de sumario aunque explicaron que, de acuerdo a la causa, la Fundación Académica Seshen estafaba a las personas ofreciendo terapias tradicionales del antiguo Egipto y viajes a ese país, con lo cual recaudaba altas sumas de dinero.
Otra de las prácticas de esta organización para obtener mas dinero era dictar cursos virtuales para que los interesados llegaran a convertirse en maestros de "Seshe".
La investigación comenzó luego de la denuncia de una mujer que había sido engañada, quien no solo acusó a la organización por estafa sino también por daños psicológicos.
“La persona realmente estaba muy mal, muy perjudicada psicológicamente. Es grave lo que está pasando”, dijo la licenciada Alejandra Vercellone, del Colegio de Psicólogos, en declaraciones a Canal 12 de Córdoba.
Las fuentes añadieron que la principal cabeza de la Fundación Académica Seshen se hacía llamar “Sahú Ari Merek”, aunque su nombre real es Álvaro Juan Aparicio Díaz, quien, a pesar de no tener título profesional, en sus redes sociales se identifica como “psicólogo clínico, escritor y egipciólo”, además de "presidente de la Escuela Internacional de Kábalah Científica y Meditación Egipcia".
Ese hombre, que está detenido, es también autor de libros que son comercializados en sitios web de venta de productos y servicios.
La fiscalía ordenó varios allanamientos en los que detuvo Díaz, a una mujer también líder del grupo y a otros seis sindicados integrantes de la banda, en procedimientos que se llevaron a cabo en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y en las localidades de Villa Cura Brochero y Huinca Renancó.
En esos lugares, además de las detenciones, “se secuestraron grandes sumas de dinero (nacional y extranjero) automotores, aparatos informáticos, documentación relacionada con la investigación y armas de fuego con un arsenal de municiones”, dijo el MPF.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.