Sociedad Por: El Objetivo25 de marzo de 2021

Reconocimiento al Equipo Argentino de Antropología Forense

El Ministerio de Ciencia y Tecnología organizó esta actividad en el marco de la Semana de la Memoria 2021. La distinción tiene el propósito de destacar su trabajo y aporte a la defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo.

La labor del Equipo se sustenta en los principios de los Derechos Humanos y del derecho humanitario internacional. - Foto: cba.gov.ar

En el marco de las actividades organizadas por el Gobierno de la Provincia en el marco de la Semana de la Memoria, el ministerio de Ciencia y Tecnología decidió distinguir el trabajo y aporte del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Con el propósito de destacar su trabajo y aporte a la defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo, se organizó una charla denominada “Ciencia y Tecnología para la Memoria” y se entregó una placa y una copia de la resolución ministerial que respalda este reconocimiento.

El acto estuvo presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, y contó con la participación del secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo y demás autoridades provinciales.

En el acto, que se realizó en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, estuvieron presentes Darío Olmo, uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense y docente de la Universidad Provincial de Córdoba y Carlos Vullo, Director del Laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense.

En su discurso, el ministro Pablo De Chiara destacó el trabajo multidisciplinario y coordinado que lleva adelante el EAAF “abarcando diferentes áreas científicas como la antropología, arqueología, medicina, biología, genética, física, arquitectura, informática y geografía, confluyendo en la tarea de lograr la identificación humana en diferentes escenarios en Argentina y países de América, Asia y África, lo que le valió al grupo la nominación al Premio Nobel de la Paz en el año 2020”.

El Equipo Argentino de Antropología Forense

El EAAF es una institución científica, no gubernamental y sin fines de lucro. Aplica metodologías y técnicas de diferentes ramas de las ciencias forenses para la investigación, búsqueda, recuperación, determinación de causa de muerte, identificación y restitución de personas desaparecidas. Trabaja con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; desapariciones actuales, narcotráfico, trata de personas, crimen organizado; procesos migratorios, guerras y conflictos armados, accidentes y catástrofes.

Te puede interesar

Este sábado será un día con buen tiempo y escasa amplitud térmica

Luego del ingreso de aire frío al centro del país, este sábado habrá buen tiempo, con cielo despejado en gran parte de la jornada, pero la temperatura no subirá más allá de los 15 grados, por efecto del viento sur.

Se cumplió el 20° aniversario del primer juicio con jurado popular en Córdoba

“El jurado popular es una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa”, dijo Aída Tarditti, durante un reconocimiento a las personas que integraron el primer jurado popular hace 20 años.

Córdoba refuerza patrullajes aéreos para prevenir incendios forestales

La Provincia refuerza con aviones hidrantes los patrullajes preventivos contra incendios forestales. Se realizan sobrevuelos planificados en las zonas más críticas por riesgo extremo de incendios.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 23 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Clausuraron un frigorífico que disponía restos cárnicos en la vía pública

La Municipalidad de Córdoba clausuró un comercio por la disposición irregular de restos cárnicos. Se trata del Frigorífico Carnevali, que está ubicado en Av. Rancagua, a metros de la Av. de Circunvalación.

Con un 75% de obra ya ejecutada, el desagüe pluvial en Sagrada Familia avanzará un nuevo tramo

Quedan las últimas tareas para habilitar al tránsito a principios de septiembre el segmento entre avenida Colón y el Río Suquía. El desagüe beneficiará a más de 20.000 cordobeses.

El domingo todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años

En el marco de los festejos por el día de las infancias, todas las líneas de colectivos serán gratuitas para niños y niñas de hasta 12 años, desde las 07:00 a las 20:00 horas.

Fentanilo contaminado: terminó de declarar Ariel García Furfaro

El empresario compareció ante el juez federal Ernesto Kreplak.

Curso de Seguridad Vial: cada vez más cordobeses se capacitan y avanzan en la obtención de su primera licencia de conducir

En lo que va del 2025, se registran más de 12.000 asistentes a la formación, duplicando el número del mismo periodo en el 2024. La capacitación es un requisito para obtener por primera vez la licencia de conducir de motos y vehículos profesionales.

Alerta meteorológica por viento fuerte: Córdoba y otras 17 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.

Comienza el paro de los Controladores de Tránsito Aéreo

Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

Rige alerta por fuertes vientos para este viernes

Este viernes 22 se registrará un ingreso de frente frío con ráfagas de viento muy fuertes.