Reconocimiento al Equipo Argentino de Antropología Forense
El Ministerio de Ciencia y Tecnología organizó esta actividad en el marco de la Semana de la Memoria 2021. La distinción tiene el propósito de destacar su trabajo y aporte a la defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo.
En el marco de las actividades organizadas por el Gobierno de la Provincia en el marco de la Semana de la Memoria, el ministerio de Ciencia y Tecnología decidió distinguir el trabajo y aporte del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Con el propósito de destacar su trabajo y aporte a la defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo, se organizó una charla denominada “Ciencia y Tecnología para la Memoria” y se entregó una placa y una copia de la resolución ministerial que respalda este reconocimiento.
El acto estuvo presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, y contó con la participación del secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo y demás autoridades provinciales.
En el acto, que se realizó en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, estuvieron presentes Darío Olmo, uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense y docente de la Universidad Provincial de Córdoba y Carlos Vullo, Director del Laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense.
En su discurso, el ministro Pablo De Chiara destacó el trabajo multidisciplinario y coordinado que lleva adelante el EAAF “abarcando diferentes áreas científicas como la antropología, arqueología, medicina, biología, genética, física, arquitectura, informática y geografía, confluyendo en la tarea de lograr la identificación humana en diferentes escenarios en Argentina y países de América, Asia y África, lo que le valió al grupo la nominación al Premio Nobel de la Paz en el año 2020”.
El Equipo Argentino de Antropología Forense
El EAAF es una institución científica, no gubernamental y sin fines de lucro. Aplica metodologías y técnicas de diferentes ramas de las ciencias forenses para la investigación, búsqueda, recuperación, determinación de causa de muerte, identificación y restitución de personas desaparecidas. Trabaja con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; desapariciones actuales, narcotráfico, trata de personas, crimen organizado; procesos migratorios, guerras y conflictos armados, accidentes y catástrofes.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.