La Legislatura reiteró su preocupación por el vencimiento de la Ley de Biocombustibles
La semana pasada se aprobó una Resolución sobre el tratamiento de la prórroga de Ley Nacional de Biocombustibles. Este jueves se escucharon la posición de la Provincia y el sector privado.
El jueves se realizó una nueva reunión conjunta de seis comisiones para tratar y analizar la coyuntura en la que se encuentra el régimen que establece la Ley 26.093 referido a la regulación y promoción para la producción y uso sustentable de biocombustibles, que incide de forma directa en la provincia de Córdoba.
Para ello, los legisladores y legisladoras que presiden estas comisiones convocaron a miembros del Gabinete Productivo de la Provincia y representantes de empresas del sector.
Participaron de la reunión los ministros Sergio Busso (Agricultura) y Fabián López (Servicios Públicos). También José Vicente Porta, representante de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (CIGBO), Gabriel Bornoroni, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles, y Benjamín Buteler, miembro del Consejo Asesor de Políticas Energéticas de Córdoba.
El encuentro presencial fue presidido por la legisladora Nadia Fernández (Ambiente) y los legisladores Franco Miranda (Comunidades Regionales); Dardo Iturria (Servicios Públicos); Leonardo Limia (Economía). Y de forma virtual participaron Dante Rossi (presidente Comisión de Agricultura) y Elisa Caffaratti (presidenta Comisión de Industria).
Para contextualizar la situación, el ministro Fabián López lamentó el fracaso por falta de cuórum de la sesión especial solicitada a la Cámara de Diputados de la Nación, a fin de tratar la prórroga de la ley de biocombustibles que vence en 47 días.
El titular de la cartera de Servicios Públicos explicó que la actual Ley permitió durante 15 años el desarrollo de múltiples inversiones y la generación de empleo de genuino, “con la resolución al mismo tiempo de muchos pasivos ambientales de la provincia, que conocemos como economía circular”, y que estuvo acompañada por la propia Ley de Biocombustibles sancionada por la Unicameral cordobesa.
Para el funcionario un menor corte de biocombustibles sería una “regresividad” en términos ambientales. “Hay principios universales a los cuales nuestro país ha adherido en materia ambiental, que establecen la progresividad y no reversibilidad de políticas ambientales. Una vez que se asumen determinados compromisos y se los encamina progresivamente, no puede dar marcha atrás”, explicó López.
A su turno, el ministro Sergio Busso reconoció la necesidad de una nueva ley en materia de biocombustibles e hizo referencia al proyecto presentado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez. A la vez advirtió que una nueva normativa debe ser “más progresiva como en otros países de la región, aumentando el corte”, explicó el titular de la cartera agropecuaria.
“El corte es innegociable”, afirmó el ministro Busso al referirse sobre posibles proyectos que promuevan un porcentaje menor de los llamados ‘combustibles verdes’. Aceptar iniciativas semejantes para el funcionario sería «retroceder en 15 años de una evolución que ha generado mucha inversión, ha generado empleo genuino y sobre todo desarrollo y crecimiento”. Y agregó: «La ley provincial complementa este camino”.
El ministro de Agricultura también aseguró que “es muy bueno que la Legislatura se haga eco de la situación” y que legisladores y legisladoras de la Unicameral estén al tanto de la situación de dicha Ley.
También José Vicente Porta expresó la posición del sector empresario en consonancia con lo expresado por los funcionarios provinciales.
“Las empresas necesitamos reglas claras para seguir invirtiendo, si no tenemos el contexto de una ley no podemos seguir haciendo, sino simplemente prorrogando la agonía”, aseguró el representante de CIGBO.
“Desde nuestro sector claramente no aceptamos que haya una baja del corte, eso para Córdoba es innegociable. Tenemos que insistir con el tema del corte, que no se vaya para atrás por múltiples motivos”, afirmó Porta.
Finalmente, representantes de los bloque de Juntos por el Cambio, Coalición Cívica ARI y de Hacemos por Córdoba presentes en la reunión, expresaron su compromiso de seguir “trabajando en conjunto” en un tema “trascendental” para la provincia.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
Te puede interesar
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.
Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista
El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.
Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.