La OMS considera "probable" que el coronavirus se haya originado en animales
Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud y China sobre los orígenes del coronavirus considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago.
Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China sobre los orígenes del coronavirus considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago, y prácticamente descarta la tesis de que el virus se originara en un laboratorio.
Así lo señala la versión final del informe, que confirma las primeras conclusiones que los expertos presentaron el 9 de febrero en Wuhan, China, cuando terminaron su misión de cuatro semanas, informó la agencia de noticias AFP, que dijo haber recibido una copia del documento antes de su publicación oficial, prevista para mañana.
Según el documento, los expertos se inclinan por la teoría hasta ahora aceptada de que el virus se transmitió de un primer animal, probablemente un murciélago, al hombre, vía otro animal que actuó como intermediario y que aún no fue identificado.
La posibilidad de una transmisión directa entre el animal inicial y el hombre -subraya el documento-, es todavía considerada entre "posible y probable" en este informe.
El informe es aguardado con suma expectación porque sus hallazgos podrían ayudar a los científicos a evitar futuras pandemias, pero también es altamente delicado porque China ha rechazado fuertemente cualquier insinuación de que es responsable de la pandemia.
Varios retrasos en la publicación del informe habían generado suspicacias sobre si China no estaba intentando sesgar sus conclusiones.
"Tenemos preocupaciones reales sobre la metodología y el proceso usados para este informe, incluyendo el hecho de que el Gobierno de Beijing aparentemente ayudó a redactarlo", dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una reciente entrevista con la cadena CNN.
China rechazó hoy estas afirmaciones
"Estados Unidos ha estado hablando en público sobre el informe. Al hacer esto, ¿no trata Estados Unidos de ejercer presión política sobre los miembros del grupo de expertos de la OMS" que lo elaboró?, dijo el vocero de la Cancillería china Zhao Lijian.
El grupo, que realizó su investigación en Wuhan, la ciudad del centro de China donde primero se detectó el virus, en diciembre de 2019, tampoco descartó la posibilidad de que el virus haya llegado en carne congelada, una idea que Beijing defiende, considerando que es algo "posible".
El informe avala, por lo tanto, que sigan adelante los estudios sobre la base de estas tres hipótesis, pero descarta la idea de que el virus haya podido llegar al hombre tras un error o accidente en un laboratorio.
El Gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump había acusado al Instituto de virología de Wuhan, que investiga patógenos muy peligrosos, de haber dejado escapar el coronavirus, de manera voluntaria o involuntaria.
Los expertos afirman que no estudiaron la posibilidad de un acto deliberado de este tipo y que consideran "extremadamente improbable" la hipótesis de un accidente, algo que China siempre rechazó.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este lunes que había recibido una copia del informe el fin de semana y agregó que será presentado formalmente mañana.
"Leeremos el informe y discutiremos, digeriremos su contenido y los próximos pasos con los estados miembro", dijo Tedros en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.
"Pero como he dicho, todas las hipótesis están sobre la mesa y merecen estudios adicionales y completos", agregó.
Esta misión internacional de expertos sobre los orígenes del virus, considerada crucial para luchar contra esta pandemia y contra otras en el futuro, tuvo muchos problemas para concretarse debido a la reticencia de las autoridades chinas a la hora de recibir a estos expertos mundiales.
En su informe, los expertos consideraron además que a la luz de las informaciones sobre ciertos animales "como receptores intermediarios de enfermedades es necesario realizar otras investigaciones incluyendo una mayor zona geográfica" en China y en otras regiones.
El grupo señaló además que los estudios llevados a cabo en el mercado de Huanan de Wuhan y en otros mercados de la ciudad, no sirvieron para encontrar "elementos que confirman la presencia de animales infectados".
"Debe haber investigaciones en zonas más amplias y en un mayor número de países", concluye el informe.
Fuente: Télam
Te puede interesar
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.