La OMS considera "probable" que el coronavirus se haya originado en animales
Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud y China sobre los orígenes del coronavirus considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago.
Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China sobre los orígenes del coronavirus considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago, y prácticamente descarta la tesis de que el virus se originara en un laboratorio.
Así lo señala la versión final del informe, que confirma las primeras conclusiones que los expertos presentaron el 9 de febrero en Wuhan, China, cuando terminaron su misión de cuatro semanas, informó la agencia de noticias AFP, que dijo haber recibido una copia del documento antes de su publicación oficial, prevista para mañana.
Según el documento, los expertos se inclinan por la teoría hasta ahora aceptada de que el virus se transmitió de un primer animal, probablemente un murciélago, al hombre, vía otro animal que actuó como intermediario y que aún no fue identificado.
La posibilidad de una transmisión directa entre el animal inicial y el hombre -subraya el documento-, es todavía considerada entre "posible y probable" en este informe.
El informe es aguardado con suma expectación porque sus hallazgos podrían ayudar a los científicos a evitar futuras pandemias, pero también es altamente delicado porque China ha rechazado fuertemente cualquier insinuación de que es responsable de la pandemia.
Varios retrasos en la publicación del informe habían generado suspicacias sobre si China no estaba intentando sesgar sus conclusiones.
"Tenemos preocupaciones reales sobre la metodología y el proceso usados para este informe, incluyendo el hecho de que el Gobierno de Beijing aparentemente ayudó a redactarlo", dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una reciente entrevista con la cadena CNN.
China rechazó hoy estas afirmaciones
"Estados Unidos ha estado hablando en público sobre el informe. Al hacer esto, ¿no trata Estados Unidos de ejercer presión política sobre los miembros del grupo de expertos de la OMS" que lo elaboró?, dijo el vocero de la Cancillería china Zhao Lijian.
El grupo, que realizó su investigación en Wuhan, la ciudad del centro de China donde primero se detectó el virus, en diciembre de 2019, tampoco descartó la posibilidad de que el virus haya llegado en carne congelada, una idea que Beijing defiende, considerando que es algo "posible".
El informe avala, por lo tanto, que sigan adelante los estudios sobre la base de estas tres hipótesis, pero descarta la idea de que el virus haya podido llegar al hombre tras un error o accidente en un laboratorio.
El Gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump había acusado al Instituto de virología de Wuhan, que investiga patógenos muy peligrosos, de haber dejado escapar el coronavirus, de manera voluntaria o involuntaria.
Los expertos afirman que no estudiaron la posibilidad de un acto deliberado de este tipo y que consideran "extremadamente improbable" la hipótesis de un accidente, algo que China siempre rechazó.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este lunes que había recibido una copia del informe el fin de semana y agregó que será presentado formalmente mañana.
"Leeremos el informe y discutiremos, digeriremos su contenido y los próximos pasos con los estados miembro", dijo Tedros en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.
"Pero como he dicho, todas las hipótesis están sobre la mesa y merecen estudios adicionales y completos", agregó.
Esta misión internacional de expertos sobre los orígenes del virus, considerada crucial para luchar contra esta pandemia y contra otras en el futuro, tuvo muchos problemas para concretarse debido a la reticencia de las autoridades chinas a la hora de recibir a estos expertos mundiales.
En su informe, los expertos consideraron además que a la luz de las informaciones sobre ciertos animales "como receptores intermediarios de enfermedades es necesario realizar otras investigaciones incluyendo una mayor zona geográfica" en China y en otras regiones.
El grupo señaló además que los estudios llevados a cabo en el mercado de Huanan de Wuhan y en otros mercados de la ciudad, no sirvieron para encontrar "elementos que confirman la presencia de animales infectados".
"Debe haber investigaciones en zonas más amplias y en un mayor número de países", concluye el informe.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.