Internacional Por: El Objetivo29 de marzo de 2021

Lacalle Pou: "La flexibilización del Mercosur es para el bien de todos"

Tras un cruce con el presidente Alberto Fernández durante la cumbre del viernes del Mercosur, Luis Lacalle Pou, volvió este lunes a defender la flexibilización dentro del bloque del Mercosur.

Lacalle Pou: "La flexibilización del Mercosur es para el bien de todos" - Foto: archivo

Tras un fuerte contrapunto con el presidente Alberto Fernández durante la cumbre del viernes del Mercosur, el jefe de Estado uruguayo, Luis Lacalle Pou, volvió este lunes a defender la flexibilización dentro del bloque del Mercosur para avanzar en negociaciones comerciales bilaterales y aseguró que es para "el bien de todos".

"No hay uno contra otro, al revés, es el bien de todos. Si alguno cree que no es para su bien, que nos aflojen un poco la piola, que se flexibilice el Mercosur", aseguró el mandatario tras darse la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Lacalle Pou no mencionó a ninguno de los socios del Mercosur en particular, pero la referencia al cruce con Fernández fue evidente ya que repitió una de las palabras que más irritó el viernes a su par argentino: "lastre".

"Tenemos vocación de integración regional. Tenemos vocación de que el Mercosur sea un trampolín y no un corset o un lastre", insistió el uruguayo ante la prensa que lo espera fuera del hospital de Montevideo donde se vacunó, según la agencia de noticias AFP.

"Somos la quinta región más proteccionista del mundo. Y miramos y tenemos los monstruos asiáticos generando más mercados, consumiendo lo que se produce, no en Uruguay, ¡en la región! Entonces parece lógico que para el progreso de nuestros pueblos, para que haya trabajo, nos abramos al mundo", argumentó.

Además de volver a insistir con su pedido de flexibilización del principal bloque comercial del Cono Sur, Lacalle Pou reveló que la cumbre virtual del viernes pasado -en la que Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay celebraron el 30 aniversario de la organización regional- no terminó con una declaración conjunta porque no hubo acuerdo sobre la cuestión de abrirse a acuerdos comerciales bilaterales, como piden todos los socios, excepto la Casa Rosada.

"No hubo una declaración del Mercosur porque Uruguay insistía que tenía que estar en el párrafo 12 el tema de la flexibilización. Y como no se accedió a eso, algún otro país dijo 'si no va ese párrafo, no hay declaración", contó el mandatario.

Este punto hace tiempo que divide a los socios, aunque las alianzas internas alrededor de este tema han cambiado según los Gobiernos de turno de cada uno de los países.

El viernes pasado, Alberto Fernández fue tajante en su oposición a una apertura a acuerdos bilaterales dentro del Mercosur.

"Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. No queríamos ser una carga para nadie. Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre, que tomen otro barco. No somos lastre de nadie, es un honor ser parte del Mercosur", aseguró el mandatario.

Fuente: Télam

Duro cruce de Alberto Fernández con Luis Lacalle Pou y Jair Bolsonaro por el Mercosur

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.