Brasil reportó 4.249 muertes en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario
El gigante sudamericano también registró más de 86.500 nuevos casos positivos, lo que lleva la cantidad de contagios a los 13,27 millones.
Brasil batió este jueves un nuevo récord de muertos por coronavirus, al registrar 4.249 en las últimas 24 horas, lo que eleva a 345.025 la cifra total en el segundo país del mundo más golpeado por la pandemia, que además reportó más de 86.500 nuevos casos, empujando la cantidad de contagios a más de 13,2 millones, mientras se profundiza el colapso en el sistema sanitarios y la campaña de vacunación avanza lentamente.
Hasta ahora, el peor día de la pandemia en el gigantes sudamericano, epicentro actual de la epidemia, había sido el martes último, cuando fueron notificados 4.195 decesos.
El número de casos confirmados se situó en 86.652 y ya son 13.279.857 quienes contrajeron la enfermedad en Brasil, donde la situación epidemiológica está fuera de control, a punto tal que diversos especialistas apuntan que a lo largo de abril se podría llegar a los 5.000 muertos al día.
A pesar de que la mayoría de estados y municipios endurecieron las restricciones en las últimas semanas, la gran mayoría de las capitales del país siguen con las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales por encima del 90% de su capacidad.
Y pese a las temerarias cifras, el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro descartó totalmente la posibilidad de decretar un confinamiento de la población a nivel nacional, tal como piden algunos expertos para frenar la expansión del virus.
Brasil es el epicentro actual de la pandemia -registra de manera constante la mayor cantidad de decesos en términos absolutos a nivel global- y ocupa el segundo lugar en la lúgubre lista de casos y muertes, solo por detrás de los Estados Unidos.
Pese a las cifras y los llamados de las autoridades sanitarias, Bolsonaro rechazó nuevamente imponer un confinamiento nacional en el país.
“No vamos a aceptar esta política de quedarse en casa y cerrar todo”, dijo el mandatario en un discurso pronunciado en el estado de Santa Catarina.
Las declaraciones fueron hechas luego de que la Asociación Brasileña de Salud Colectiva, que cuenta con casi 20.000 miembros, publicara el martes en el diario O Globo una carta haciendo un llamado a un confinamiento nacional de tres semanas.
“La grave situación epidemiológica que está llevando a un colapso del sistema de salud en varios estados requiere de la adopción inmediata, sin ninguna duda, de estrictas medidas restrictivas”, indicó el comunicado.
En paralelo las autoridades sanitarias continúan con la campaña nacional de vacunación, que tras un lento inicio comienza a ganar velocidad. El país ya ha administrado al menos una dosis del inoculante a casi el 9% de su población, 0,5 durante las últimas 24 horas.
En total, se han aplicado 11,38 dosis -entre primeras y segundas- por cada 100 personas. En términos absolutos, el país se encuentra quinto a nivel global, con 24,2 millones de vacunas aplicadas.
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.