Harry y Meghan Markle despidieron también al príncipe Felipe
Johnson, encabezó hoy el homenaje al príncipe Felipe, mientras el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, reaparecieron públicamente desde Estados Unidos para lamentar la noticia.
El primer ministro británico, Boris Johnson, encabezó hoy el homenaje de toda una nación al príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II fallecido a los 99 años, en el que ponderó especialmente su "vida y trabajo extraordinarios", mientras el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, quienes abandonaron sus funciones reales, reaparecieron públicamente desde Estados Unidos para lamentar la noticia.
El duque de Edimburgo "se ganó el afecto de generaciones" en su país y en toda la Mancomunidad británica, formada por decenas de países, tras servir durante casi siete décadas como el consorte real más longevo del Reino Unido, afirmó Johnson.
Por su parte, la fundación del príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, Archewell, rindió homenaje al príncipe británico, mientras se especula sobre sus planes de asistir al funeral.
La fundación actualizó el sitio web archewell.com para que sólo mostrara un único mensaje sin opciones desplegables ni enlaces a otras páginas.
"En memoria de Su Alteza Real, el Duque de Edimburgo, 1921-2021", decía el mensaje en blanco sobre fondo oscuro. "Gracias por tu servicio... Te echaremos mucho de menos", añadía.
La muerte de Felipe alimentó de inmediato las especulaciones sobre cuándo podría regresar Harry al Reino Unido para el funeral de su abuelo y si su esposa, la actriz Meghan Markle, embarazada de su segundo hijo, se uniría a él.
La pareja, también conocida como el duque y la duquesa de Sussex, vive en una mansión en Los Ángeles tras su decisión de abandonar las funciones reales de primera línea a principios del año pasado.
Todavía no han dicho públicamente si asistirán al funeral. Si lo hacen, sería su primer regreso a Reino Unido desde su explosiva entrevista con la superestrella del talk show estadounidense Oprah Winfrey en marzo.
Durante la entrevista de dos horas, vista por millones de personas en todo el mundo, Harry y Meghan dijeron que el racismo había jugado un papel importante en su marcha hacia Estados Unidos, recordó la agencia de noticias AFP.
La pareja afirmó que un alto miembro de la realeza había especulado sobre la oscuridad de la piel de su hijo antes de que naciera. La madre de Meghan es negra y su padre es blanco.
Harry, de 36 años, y Meghan, de 39, acusaron a los periódicos de estereotipos raciales, especialmente en contraste con la cobertura mediática de su cuñada la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, esposa del príncipe William tercero en la línea de sucesión, que es blanca.
La entrevista desencadenó la mayor crisis de la familia real desde que la madre de Harry, la princesa Diana, murió en un accidente de automóvil en 1997. También planteó preguntas sobre el tipo de recepción que Harry y Meghan podrían recibir de su familia cuando regresen a Reino Unido.
Está previsto que Meghan dé a luz a una niña este verano, lo que podría complicar el viaje a Reino Unido. También podrían estar sujetos a las normas de cuarentena y pruebas de Covid-19, aunque podrían considerarse exentos. (Télam)
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.