Harry y Meghan Markle despidieron también al príncipe Felipe
Johnson, encabezó hoy el homenaje al príncipe Felipe, mientras el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, reaparecieron públicamente desde Estados Unidos para lamentar la noticia.
El primer ministro británico, Boris Johnson, encabezó hoy el homenaje de toda una nación al príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II fallecido a los 99 años, en el que ponderó especialmente su "vida y trabajo extraordinarios", mientras el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, quienes abandonaron sus funciones reales, reaparecieron públicamente desde Estados Unidos para lamentar la noticia.
El duque de Edimburgo "se ganó el afecto de generaciones" en su país y en toda la Mancomunidad británica, formada por decenas de países, tras servir durante casi siete décadas como el consorte real más longevo del Reino Unido, afirmó Johnson.
Por su parte, la fundación del príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, Archewell, rindió homenaje al príncipe británico, mientras se especula sobre sus planes de asistir al funeral.
La fundación actualizó el sitio web archewell.com para que sólo mostrara un único mensaje sin opciones desplegables ni enlaces a otras páginas.
"En memoria de Su Alteza Real, el Duque de Edimburgo, 1921-2021", decía el mensaje en blanco sobre fondo oscuro. "Gracias por tu servicio... Te echaremos mucho de menos", añadía.
La muerte de Felipe alimentó de inmediato las especulaciones sobre cuándo podría regresar Harry al Reino Unido para el funeral de su abuelo y si su esposa, la actriz Meghan Markle, embarazada de su segundo hijo, se uniría a él.
La pareja, también conocida como el duque y la duquesa de Sussex, vive en una mansión en Los Ángeles tras su decisión de abandonar las funciones reales de primera línea a principios del año pasado.
Todavía no han dicho públicamente si asistirán al funeral. Si lo hacen, sería su primer regreso a Reino Unido desde su explosiva entrevista con la superestrella del talk show estadounidense Oprah Winfrey en marzo.
Durante la entrevista de dos horas, vista por millones de personas en todo el mundo, Harry y Meghan dijeron que el racismo había jugado un papel importante en su marcha hacia Estados Unidos, recordó la agencia de noticias AFP.
La pareja afirmó que un alto miembro de la realeza había especulado sobre la oscuridad de la piel de su hijo antes de que naciera. La madre de Meghan es negra y su padre es blanco.
Harry, de 36 años, y Meghan, de 39, acusaron a los periódicos de estereotipos raciales, especialmente en contraste con la cobertura mediática de su cuñada la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, esposa del príncipe William tercero en la línea de sucesión, que es blanca.
La entrevista desencadenó la mayor crisis de la familia real desde que la madre de Harry, la princesa Diana, murió en un accidente de automóvil en 1997. También planteó preguntas sobre el tipo de recepción que Harry y Meghan podrían recibir de su familia cuando regresen a Reino Unido.
Está previsto que Meghan dé a luz a una niña este verano, lo que podría complicar el viaje a Reino Unido. También podrían estar sujetos a las normas de cuarentena y pruebas de Covid-19, aunque podrían considerarse exentos. (Télam)
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”