El funeral del príncipe Felipe será el sábado con la presencia de Harry
La ceremonia privada será transmitida por televisión y el príncipe Harry, actualmente residente en California, asistirá, pero no así su esposa Meghan Markle, anunció hoy el palacio de Buckingham en un comunicado.
Los funerales del príncipe Felipe de Edimburgo se harán el sábado próximo en el castillo de Windsor, la residencia real donde el esposo de Isabel II murió ayer, y prometen presentar cierto clima de tensión luego de que el príncipe Harry, nieto de Felipe y renunciante a su condición real por denuncias de racismo, confirmara su asistencia.
Tampoco podrá estar presente el primer ministro Boris Johnson debido a que la ceremonia será sólo para 30 personas -familiares de Felipe- debido a las medidas de restricción impuestas por la pandemia de coronavirus, informó oficialmente Downing Street, refirió la agencia de noticias Ansa.
Meghan Markle, embarazada, vive con el hijo del príncipe Carlos y Lady Di en Estados Unidos y ambos acusaron recientemente a la monarquía británica de racismo y falta de apoyo, lo que abrió una polémica que sacudió el habitual clima de calma y rutina que envuelve a la monarquía inglesa.
Los funerales tendrán lugar a las 15 en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, a unos 40 kilómetros al oeste de Londres, donde el duque de Edimburgo, fiel apoyo de la soberana durante siete décadas, murió "plácidamente" ayer por la mañana, a los 99 años.
Las 30 personas que podrán asistir incluyen a los cuatro hijos (Carlos, Ana, Andrés y Eduardo), sus nietos y otros familiares. Al comienzo de la ceremonia se guardará un minuto de silencio en todo el país.
El funeral tendrá lugar cuatro días antes del cumpleaños de la reina, que cumplirá 95 años el 21 de abril, recordó la agencia de noticias AFP.
Su hijo mayor, el príncipe Carlos, declaró este sábado que tanto él como la familia real extrañan "enormemente" a Felipe, a quien definió como "una persona muy especial".
Carlos alabó su "destacado servicio dedicado a la reina, a mi familia y al país" y afirmó que su padre "se habría asombrado por la reacción y las conmovedoras cosas que se han dicho sobre él".
El Reino Unido inició hoy la ceremonia de despedida y homenaje al príncipe Felipe con salvas disparadas a nivel nacional.
Desde la Torre de Londres, a orillas del Támesis, los castillos de Edimburgo, Belfast, Gibraltar o los barcos de la Royal Navy (Marina Real), donde el monarca sirvió durante la Segunda Guerra Mundial, el sonido de los cañones empezó a resonar al mediodía (las 8 en la Argentina) para la primera de las 41 salvas previstas.
Dos meses antes de cumplir 100 años, el duque de Edimburgo murió "apaciblemente" en el castillo de Windsor, oeste de Londres, ayer por la mañana.
En marzo pasado fue hospitalizado durante un mes con dolencias cardíacas y una infección no relacionada con la Covid-19, según indicaron fuentes palaciegas, reseñó la agencia de noticias Sputnik.
La reina manifestó su "profunda tristeza" por la pérdida del que fue su esposo durante más de 70 años.
Conocido por decir lo que pensaba, el príncipe Felipe llamaba la atención por sus comentarios provocadores, a veces teñidos de racismo o sexismo.
Pero los británicos también recuerdan su incansable devoción por la monarquía, a la que contribuyó a modernizar, y su presencia, en segundo plano pero indefectible al lado de Isabel II.
En los encuentros de la Premier League de fútbol realizan un minuto de silencio en su homenaje.
Las campanas de la abadía de Westminster, donde Isabel y Felipe se casaron en 1947, sonaron anoche 99 veces, una por minuto, en homenaje a los años que vivió el príncipe.
Por "respeto a la Reina y a la Familia Real", los unionistas norirlandeses pidieron el fin de las manifestaciones que sacuden la provincia británica desde hace varios días, sin poder evitar algunos enfrentamientos.
Su retrato, solo o acompañado por su esposa, figura en todas las portadas de los diarios este sábado con las fechas que marcaron su siglo de vida: 1921-2021. "Todos lloramos con usted, señora", escribió The Sun, publicando una foto en primera plana de la pareja real en su boda.
La sociedad real College of Arms, encargada del protocolo, afirmó que no será un funeral de Estado y que su féretro no sería expuesto al público.
Sus restos reposarán en el castillo de Windsor hasta los funerales, "conforme a la costumbre y a los deseos de su Alteza Real".
En estos tiempos de pandemia, se recomienda al público que no se acerque a las residencias reales para evitar multitudes que favorezcan el contagio del virus, y que hagan más bien donaciones a asociaciones.
La familia real británica abrió además un libro de condolencias online para quienes quieran rendir homenaje al duque de Edimburgo. (Télam)
Te puede interesar
Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados
El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.