Política Por: El Objetivo12 de abril de 2021

Vizzotti encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación del AMBA

La ministra de Salud encabezó este mediodía de lunes la reunión de la Mesa de Coordinación del AMBA, espacio donde se debatió la marcha de las políticas implementadas para enfrentar la segunda ola de la pandemia.

Vizzotti encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación del AMBA - Foto: archivo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó este mediodía de lunes la reunión de la Mesa de Coordinación del AMBA, espacio donde se debatió la marcha de las políticas implementadas para enfrentar la segunda ola de la pandemia de coronavirus y se puso especial atención a la coordinación de los esfuerzos entre las jurisdicciones y entre los subsistemas públicos y privados de cuidado sanitario.

El encuentro, que diversas fuentes calificaron de carácter "técnico", tuvo como objeto "robustecer la respuesta integral del sistema de salud" siguiendo políticas de coordinación similares a las que ya se usaron el año pasado.

Entre otros puntos, se acordó estar en "contacto permanente con cada jurisdicción para potenciar la colaboración entre los distintos subsectores y priorizar la atención de la patología Covid", señalaron algunos los participantes.

Así, el foco se posó sobre "el sistema de derivaciones" de pacientes, un recurso que podría ser necesario ante la creciente ocupación de camas que se registra en los últimos días en el país.

La cartera sanitaria había indicado este domingo que son 3.789 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación que ronda el 66,7 por ciento en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Desde la provincia de Buenos Aires explicaron que el sistema de gestión que poseen permite seguir toda la información de los sistemas "público y privado, municipal y provincial" y consideran que cuentan con todos los datos necesarios para administrar la situación y estar atentos a las necesidades que pudiera tener la Ciudad.

Por ello, una parte de la reunión sirvió para repasar esos números y los del distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta, donde, oficialmente, siempre se han comunicado exclusivamente las camas disponibles del sistema público.

Las fuentes señalaron además que las "medidas de derivación de pacientes" ya se hicieron en 2020 y podrían repetirse este año.

Según los datos oficiales difundidos en la noche del domingo, 132 personas murieron y 15.262 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 57.779 los fallecidos registrados a nivel nacional y 2.532.562 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.