Internacional Por: El Objetivo13 de abril de 2021

EEUU: se registraron violentas protestas por la muerte de un joven negro a manos de la policía

Cientos de manifestantes se congregaron con pancartas y gritando consignas frente a la estación de policía de Brooklyn Center para protestar por la muerte de Daunte Wright, de 20 años, en un control de tránsito.

EEUU: se registraron violentas protestas por la muerte de un joven negro por la policía

Manifestantes se enfrentaron con la policía por segunda noche en una localidad de Estados Unidos cercana a Minneapolis donde una mujer policía, según las autoridades, confundió su arma reglamentaria con una pistola Taser y mató a un joven negro.

El jefe de policía de Brooklyn Center, al norte de Minneapolis, Tim Gannon, dijo el lunes que la muerte de Daunte Wright, de 20 años, en un control de tránsito se debió a una "descarga accidental".

El hecho desató fuertes protestas y desmanes en una zona del país ya bajo grandes tensiones raciales debido al juicio en curso contra un policía acusado de haber matado al afroestadounidense George Floyd el año pasado en Minneapolis, estado de Minnesota.

Al caer la noche, cientos de manifestantes se congregaron con pancartas y gritando consignas bajo la lluvia frente a la estación de policía de Brooklyn Center, pese a un toque de queda nocturno anunciado horas antes por las autoridades.

Los manifestantes desafiaron a la policía a través de la valla erigida alrededor de la comisaría y levantaban pancartas donde se podía leer "Encarcelen a todos los policías asesinos racistas", "¿Soy yo el próximo" y "Sin justicia no hay paz".

La policía disparó granadas lacrimógenas varias veces hacia los manifestantes y les ordenó dispersarse. En total, 40 personas fueron detenidas y varios miembros de las fuerzas de seguridad sufrieron heridas leves, según la policía, informó la agencia de noticias AFP.

Además del toque de queda decretado por los alcaldes de las ciudades gemelas Minneapolis y Saint Paul y en Brooklyn Center, un millar de soldados de la Guardia Nacional patrullan las calles.

Fue la segunda noche consecutiva de protestas en Minneapolis, luego de que Wright, de 20 años, muriera tiroteado por la policía el domingo pasado cuando conducía con su novia.

Durante un control de tránsito, una agente "sacó su arma de fuego en lugar de su taser", una pistola eléctrica inmovilizadora, y disparó, dijo el comandante de policía Gannon. "Fue una descarga accidental que resultó en la trágica muerte" de Wright, dijo.

El lunes, las autoridades judiciales de Minnesota publicaron en un comunicado la identidad de la agente involucrada, Kimberly Potter, una policía de Brooklyn Center con 26 años de experiencia que fue suspendida.

En el video del incidente, registrado por la cámara de la policía, se ve a los agentes sacar al joven del vehículo e intentar esposarlo. Pero él se resiste y vuelve a sentarse en el auto. Se escucha a la policía gritar "Taser, Taser". En su lugar se escucha un disparo.

"Maldita sea, le disparé", dice la mujer mientras el hombre, herido mortalmente, arranca en su auto, que se estrella unas calles más adelante. No quedó claro por el momento cómo la agente confundió su arma con el Taser.

El presidente Joe Biden calificó la muerte de "trágica", pero advirtió contra cualquier posible manifestación violenta. "No hay absolutamente ninguna justificación" para los desmanes, dijo.

El caso de Wright revivió el trauma de una región que sufrió varias noches de incidentes tras la muerte de Floyd el 25 de mayo pasado cuando un policía blanco, Derek Chauvin, le apoyó su rodilla en el cuello varios minutos hasta matarlo de asfixia.

Los partidos de la NBA, de béisbol y hockey previstos para el lunes fueron suspendidos. Chauvin enfrenta cargos de homicidio por su rol en la muerte de Floyd.

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.