EEUU: se registraron violentas protestas por la muerte de un joven negro a manos de la policía
Cientos de manifestantes se congregaron con pancartas y gritando consignas frente a la estación de policía de Brooklyn Center para protestar por la muerte de Daunte Wright, de 20 años, en un control de tránsito.
Manifestantes se enfrentaron con la policía por segunda noche en una localidad de Estados Unidos cercana a Minneapolis donde una mujer policía, según las autoridades, confundió su arma reglamentaria con una pistola Taser y mató a un joven negro.
El jefe de policía de Brooklyn Center, al norte de Minneapolis, Tim Gannon, dijo el lunes que la muerte de Daunte Wright, de 20 años, en un control de tránsito se debió a una "descarga accidental".
El hecho desató fuertes protestas y desmanes en una zona del país ya bajo grandes tensiones raciales debido al juicio en curso contra un policía acusado de haber matado al afroestadounidense George Floyd el año pasado en Minneapolis, estado de Minnesota.
Al caer la noche, cientos de manifestantes se congregaron con pancartas y gritando consignas bajo la lluvia frente a la estación de policía de Brooklyn Center, pese a un toque de queda nocturno anunciado horas antes por las autoridades.
Los manifestantes desafiaron a la policía a través de la valla erigida alrededor de la comisaría y levantaban pancartas donde se podía leer "Encarcelen a todos los policías asesinos racistas", "¿Soy yo el próximo" y "Sin justicia no hay paz".
La policía disparó granadas lacrimógenas varias veces hacia los manifestantes y les ordenó dispersarse. En total, 40 personas fueron detenidas y varios miembros de las fuerzas de seguridad sufrieron heridas leves, según la policía, informó la agencia de noticias AFP.
Además del toque de queda decretado por los alcaldes de las ciudades gemelas Minneapolis y Saint Paul y en Brooklyn Center, un millar de soldados de la Guardia Nacional patrullan las calles.
Fue la segunda noche consecutiva de protestas en Minneapolis, luego de que Wright, de 20 años, muriera tiroteado por la policía el domingo pasado cuando conducía con su novia.
Durante un control de tránsito, una agente "sacó su arma de fuego en lugar de su taser", una pistola eléctrica inmovilizadora, y disparó, dijo el comandante de policía Gannon. "Fue una descarga accidental que resultó en la trágica muerte" de Wright, dijo.
El lunes, las autoridades judiciales de Minnesota publicaron en un comunicado la identidad de la agente involucrada, Kimberly Potter, una policía de Brooklyn Center con 26 años de experiencia que fue suspendida.
En el video del incidente, registrado por la cámara de la policía, se ve a los agentes sacar al joven del vehículo e intentar esposarlo. Pero él se resiste y vuelve a sentarse en el auto. Se escucha a la policía gritar "Taser, Taser". En su lugar se escucha un disparo.
"Maldita sea, le disparé", dice la mujer mientras el hombre, herido mortalmente, arranca en su auto, que se estrella unas calles más adelante. No quedó claro por el momento cómo la agente confundió su arma con el Taser.
El presidente Joe Biden calificó la muerte de "trágica", pero advirtió contra cualquier posible manifestación violenta. "No hay absolutamente ninguna justificación" para los desmanes, dijo.
El caso de Wright revivió el trauma de una región que sufrió varias noches de incidentes tras la muerte de Floyd el 25 de mayo pasado cuando un policía blanco, Derek Chauvin, le apoyó su rodilla en el cuello varios minutos hasta matarlo de asfixia.
Los partidos de la NBA, de béisbol y hockey previstos para el lunes fueron suspendidos. Chauvin enfrenta cargos de homicidio por su rol en la muerte de Floyd.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.