Sociedad Por: El Objetivo13 de abril de 2021

Según el Conicet, la Sputnik V produce una alta respuesta inmune

La vacuna Sputnik V contra el coronavirus produce una alta respuesta inmune aún con la aplicación de una sola dosis, según lo reveló el informe final de un estudio liderado por el Conicet.

Según el Conicet, la Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con la aplicación de una dosis - Foto: archivo

La vacuna Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con la aplicación de una sola dosis, según lo reveló el informe final de un estudio liderado por el Conicet, en el que se indica que el 94% de las personas mostró la presencia de anticuerpos tras recibir la vacuna.

En el estudio se indicó además, que las personas que ya tuvieron coronavirus producen cinco veces más anticuerpos con una dosis que quienes no se enfermaron y se dieron las dos dosis.

En la primera etapa del estudio, que está bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, participaron 288 personas, de las cuales 61 habían tenido el coronavirus.

El principal resultado fue que el 94% de los voluntarios mostró presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis; y además se determinó que el 96% de las personas menores de 60 años tienen anticuerpos a los 21 días de la primera aplicación.

En los mayores, esa tasa fue del 89%, mientras que dos inmunizaciones generan anticuerpos en el 100% de los vacunados.

El estudio longitudinal de la Plataforma de Estudios Serológicos, contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y se realizó en 7 hospitales públicos bonaerenses: Evita, Fiorito, Rossi, San Juan de Dios, San Martín, San Roque y El Cruce.

En el mes de marzo pasado, cuando se habían dado a conocer los resultados preliminares de la investigación, Andrea Gamarnik, la jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL), que participó del estudio, había dicho: "Los resultados del estudio muestran que las personas previamente expuestas al virus, que mostraron tener anticuerpos antes del inicio de la vacunación, generan una respuesta inmune humoral rápida al recibir una dosis de la vacuna Sputnik, produciendo niveles de anticuerpos similares e incluso superiores a los producidos por personas no infectadas que recibieron dos dosis de la vacuna".

Por su parte, Jorge Geffner, investigador superior del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS) y miembro del equipo que realizó el estudio, sostuvo en ese momento de la investigación: "Los resultados sugieren que la infección previa genera memoria inmunológica que se evidencia con la primera dosis de Sputnik V produciendo niveles aumentados de anticuerpos en comparación con individuos no infectados previamente".

En esa primera instancia del estudio se habían analizado la respuesta inmune de 142 trabajadores de la salud que se ofrecieron como voluntarios, de los cuales 22 habían estado previamente infectados.

Fuente: NA

Te puede interesar

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.