Política Por: El Objetivo14 de abril de 2021

Fernández invitó a las provincia a tomar las medidas anunciadas para el AMBA

El mandatario explicó que “hace apenas un mes atrás, acumulamos 45.498 casos de contagios, mientras que la ultima semana acumulamos 122.468 casos. “Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo”, afirmó.

El presidente Alberto Fernández anunció las siguientes medidas, que regirán desde el 19 hasta el 30 de abril para el Área Metropolitana de Buenos Aires:

- Restringir la circulación nocturna entre las 20:00 y las 6:00

- Suspensión de las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados 

- Cierre de actividades comerciales a las 19:00

- Las actividades gastronómicas funcionarán bajo la modalidad de entrega a domicilio a partir de las 19:00

- Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril las clases volverán a adoptar la modalidad virtual en los tres niveles educativos.

El mandatario pidió que “los gobiernos provinciales y municipales fiscalicen las decisiones que tomamos y hagan cumplir las decisiones”. “Lo que más necesitamos es que ustedes, argentinos, argentinas, entiendan que el cuidado individual es central, no solo para que no nos contagiemos nosotros, sino para no contagiar al otro”, insistió.

El Presidente adelantó que llegarán más vacunas este fin de semana y destacó que el Gobierno nacional está llevando a cabo “un esfuerzo enorme para que el proceso de vacunación no se interrumpa en un mundo que definitivamente no ofrece las vacunas que se necesitan”.

 “Seguimos incansables negociaciones con todos, consultando a todo el que pueda ser proveedor de vacunas para que esas vacunas lleguen a los argentinos”, indicó, y detalló que “la misma ley que nos facultó a nosotros como Estado nacional a comprar vacunas facultó a todas las provincias a hacerlo”.

 Y señaló que “las vacunas están siendo acaparadas por un número muy reducido de países”. “Nosotros estamos entre esos países que irónicamente tienen cierto privilegio de poder seguir accediendo a vacunas y vacunando a su pueblo”, consideró.

El cumplimiento de las medidas estará a cargo de las fuerzas federales, mientras que las Fuerzas Armadas colaborarán con la atención sanitaria donde sea necesario.

Tal como ocurrió con las medidas dispuestas hace una semana, el resto de las jurisdicciones puede adherir. “Espero que los gobernadores y los intendentes que entienden que deben acompañarme en este momento difícil, lo hagan”, sostuvo Fernández.

 “Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo”, afirmó, y remarcó: “No me mueve ningún interés político en lo que hoy estoy proponiéndoles, no estoy acá planteando estas cosas para ver de qué modo lucro políticamente, lo único que me importa es preservar la salud de los argentinos”.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.