Política Por: El Objetivo14 de abril de 2021

Fernández invitó a las provincia a tomar las medidas anunciadas para el AMBA

El mandatario explicó que “hace apenas un mes atrás, acumulamos 45.498 casos de contagios, mientras que la ultima semana acumulamos 122.468 casos. “Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo”, afirmó.

El presidente Alberto Fernández anunció las siguientes medidas, que regirán desde el 19 hasta el 30 de abril para el Área Metropolitana de Buenos Aires:

- Restringir la circulación nocturna entre las 20:00 y las 6:00

- Suspensión de las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados 

- Cierre de actividades comerciales a las 19:00

- Las actividades gastronómicas funcionarán bajo la modalidad de entrega a domicilio a partir de las 19:00

- Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril las clases volverán a adoptar la modalidad virtual en los tres niveles educativos.

El mandatario pidió que “los gobiernos provinciales y municipales fiscalicen las decisiones que tomamos y hagan cumplir las decisiones”. “Lo que más necesitamos es que ustedes, argentinos, argentinas, entiendan que el cuidado individual es central, no solo para que no nos contagiemos nosotros, sino para no contagiar al otro”, insistió.

El Presidente adelantó que llegarán más vacunas este fin de semana y destacó que el Gobierno nacional está llevando a cabo “un esfuerzo enorme para que el proceso de vacunación no se interrumpa en un mundo que definitivamente no ofrece las vacunas que se necesitan”.

 “Seguimos incansables negociaciones con todos, consultando a todo el que pueda ser proveedor de vacunas para que esas vacunas lleguen a los argentinos”, indicó, y detalló que “la misma ley que nos facultó a nosotros como Estado nacional a comprar vacunas facultó a todas las provincias a hacerlo”.

 Y señaló que “las vacunas están siendo acaparadas por un número muy reducido de países”. “Nosotros estamos entre esos países que irónicamente tienen cierto privilegio de poder seguir accediendo a vacunas y vacunando a su pueblo”, consideró.

El cumplimiento de las medidas estará a cargo de las fuerzas federales, mientras que las Fuerzas Armadas colaborarán con la atención sanitaria donde sea necesario.

Tal como ocurrió con las medidas dispuestas hace una semana, el resto de las jurisdicciones puede adherir. “Espero que los gobernadores y los intendentes que entienden que deben acompañarme en este momento difícil, lo hagan”, sostuvo Fernández.

 “Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo”, afirmó, y remarcó: “No me mueve ningún interés político en lo que hoy estoy proponiéndoles, no estoy acá planteando estas cosas para ver de qué modo lucro políticamente, lo único que me importa es preservar la salud de los argentinos”.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.