Fernández invitó a las provincia a tomar las medidas anunciadas para el AMBA
El mandatario explicó que “hace apenas un mes atrás, acumulamos 45.498 casos de contagios, mientras que la ultima semana acumulamos 122.468 casos. “Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo”, afirmó.
El presidente Alberto Fernández anunció las siguientes medidas, que regirán desde el 19 hasta el 30 de abril para el Área Metropolitana de Buenos Aires:
- Restringir la circulación nocturna entre las 20:00 y las 6:00
- Suspensión de las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados
- Cierre de actividades comerciales a las 19:00
- Las actividades gastronómicas funcionarán bajo la modalidad de entrega a domicilio a partir de las 19:00
- Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril las clases volverán a adoptar la modalidad virtual en los tres niveles educativos.
El mandatario pidió que “los gobiernos provinciales y municipales fiscalicen las decisiones que tomamos y hagan cumplir las decisiones”. “Lo que más necesitamos es que ustedes, argentinos, argentinas, entiendan que el cuidado individual es central, no solo para que no nos contagiemos nosotros, sino para no contagiar al otro”, insistió.
El Presidente adelantó que llegarán más vacunas este fin de semana y destacó que el Gobierno nacional está llevando a cabo “un esfuerzo enorme para que el proceso de vacunación no se interrumpa en un mundo que definitivamente no ofrece las vacunas que se necesitan”.
“Seguimos incansables negociaciones con todos, consultando a todo el que pueda ser proveedor de vacunas para que esas vacunas lleguen a los argentinos”, indicó, y detalló que “la misma ley que nos facultó a nosotros como Estado nacional a comprar vacunas facultó a todas las provincias a hacerlo”.
Y señaló que “las vacunas están siendo acaparadas por un número muy reducido de países”. “Nosotros estamos entre esos países que irónicamente tienen cierto privilegio de poder seguir accediendo a vacunas y vacunando a su pueblo”, consideró.
El cumplimiento de las medidas estará a cargo de las fuerzas federales, mientras que las Fuerzas Armadas colaborarán con la atención sanitaria donde sea necesario.
Tal como ocurrió con las medidas dispuestas hace una semana, el resto de las jurisdicciones puede adherir. “Espero que los gobernadores y los intendentes que entienden que deben acompañarme en este momento difícil, lo hagan”, sostuvo Fernández.
“Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo”, afirmó, y remarcó: “No me mueve ningún interés político en lo que hoy estoy proponiéndoles, no estoy acá planteando estas cosas para ver de qué modo lucro políticamente, lo único que me importa es preservar la salud de los argentinos”.
Te puede interesar
En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores
"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"
En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.
De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS
La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.
El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"
Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".
Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"
En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.
La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.
Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones
Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.