Política Por: El Objetivo21 de abril de 2021

Córdoba avanza en una agenda de trabajo con la Embajada argentina en EE.UU.

Esta mañana, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti mantuvo un encuentro institucional virtual con el embajador de la República Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Durante la reunión virtual se propuso el restablecimiento del Programa Fulbright y profundizar la vinculación con la OEA - Foto: gentileza

Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti mantuvo un encuentro institucional virtual con el embajador de la República Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, con el objetivo de avanzar en una agenda de trabajo en común.

En el encuentro institucional se presentó la “Agenda Federal” de la embajada, que busca federalizar la política exterior para que las provincias alcancen objetivos concretos. Córdoba es la primera provincia que mantuvo una reunión formal en el marco de esta agenda de trabajo.

Schiaretti estuvo acompañado por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; sus pares de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; Industria, Comercio y Minería; Eduardo Accastello; y Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya.

El gobernador destacó la «Agenda Federal» de la embajada , que atiende a las diversas cuestiones y necesidades específicas de cada provincia. "Es bueno que en un país como el nuestro, que tiene una unidad nacional pero tiene características particulares por región, puedan ser contempladas las particularidades de las regiones en las relaciones con el país que tiene la mayor economía de la tierra, y el de mayor de inversión extranjera en Argentina", indicó.

Durante el encuentro se analizaron aspectos vinculados a la exportación de servicios basados en el conocimiento; las exportaciones de servicios agrícolas y de servicios industriales; la promoción del turismo; y temas de la agenda institucional como la articulación de la política de hermanamientos, la vinculación con la escuela de gobierno de la OEA y el restablecimiento del programa Fulbright.

Argüello, quien también estuvo acompañado por su equipo de trabajo, destacó la productividad de la provincia como uno de los motivos claves para trabajar esta agenda. "Estamos muy contentos de que Córdoba sea la primera provincia con la que tenemos una reunión individual de trabajo, por su importancia y sus potencialidades internacionales, sus recursos humanos y la seriedad de sus equipos, porque está enfocado en cuestiones concretas", señaló.

En materia de Ciencia y Tecnología, el ministro De Chiara, explicitó que su cartera busca llevar a cabo proyectos colaborativos enfocados en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías de la Industria 4.0. Esto abarca rubros como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Automatización, Internet de las Cosas, Realidad Virtual y Realidad aumentada. El objetivo es aplicar estas tecnologías en la industria metalmecánica, la agroalimentaria, la industria de la salud, el turismo y el deporte, potenciando el desarrollo en Córdoba.

En lo que respecta al bloque institucional, el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, indicó que se apunta a restablecer el Programa Fulbright, donde ambos países acordaron desarrollar acciones de cooperación en el área de ciencia, tecnología e innovación a través de la ejecución de programas conjuntos.

En ese marco, se propone retomar el hermanamiento con el Estado de Maryland, profundizando el intercambio en materia de políticas de seguridad. Por último, Montoya expresó el interés de avanzar en la profundización de la vinculación entre la Provincia y la OEA, específicamente con la Escuela de Gobierno.

Sectores clave

En otro tramo, el gobernador señaló la relevancia estratégica de la agroindustria cordobesa. "En el PBI de Argentina el complejo agropecuario representa alrededor del 10%. En Córdoba es más del 21%. Eso indica la importancia que tiene el complejo agrícola ganadero en Córdoba. Y también está la maquinaria agrícola vinculada a eso, para nosotros es otro rubro importante", dijo. En la misma línea, Schiaretti mencionó a la industrias automotriz y del sector autopartista local.

El mandatario resaltó que a través de esta agenda federal y de la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos se abren posibilidades de inversiones de capital americano para Córdoba.

En la oportunidad se presentó un informe sobre el intercambio comercial con los Estados Unidos, resaltando la evolución desde el año 2012, y las exportaciones de la provincia de Córdoba y su valor.

Las exportaciones cordobesas de productos primarios (PP) a EE.UU. están integradas por miel, hortalizas y legumbres, cereales, semillas y frutos oleaginosos; las manufacturas de origen agropecuario (MOA) por productos de molinería y preparaciones a base de cereales, harina, fécula o leche, aceites, azúcar, cacao y preparados de legumbres, hortalizas y frutas;  y las manufacturas de origen industrial (MOI): materias plásticas y artificiales, cauchos y sus productos, manufacturas de cuero y marroquinería, papel, cartón, imprenta y publicaciones, textiles y confecciones, y metales comunes.

Por parte de la Embajada Argentina, el equipo de trabajo estuvo integrado por el  jefe de Cancillería, Adrián Nador; jefe de la Sección Económica y Comercial, Pablo Rodríguez Brizuela;  la jefa de la Sección Consular, Georgina Fernández Destéfano; el jefe de la Sección Política, consejero Marcos Stancanelli; y el personal asesor y de apoyo de la embajada: Sebastián Di Luca, Luz Pereyra, Agustín Cárdenes, Eugenia Giménez, Ariel Zaritsky y Ricardo Lachterman.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.