Sociedad Por: El Objetivo22 de abril de 2021

Fijan nueva fecha para inicio del segundo juicio por abusos en el Instituto Próvolo

El segundo debate se realizará a partir del lunes 3 de mayo, de 8 a 13, de lunes a viernes, según fijó el tribunal y las audiencias serán en forma remota con la modalidad semipresencial.

En total son 189 personas las que prestarán testimonio. - Foto: archivo

El segundo juicio por los abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de Mendoza, que tiene como imputadas a dos monjas, ex directivas y ex empleadas del establecimiento, comenzará el 3 de mayo tras ser postergado su comienzo debido a la situación epidemiologica, confirmaron hoy fuentes judiciales.

En un principio, el inicio del juicio estaba previsto para el lunes 12 abril pero días antes el Tribunal informó que se pospuso a raíz de la situación epidemiológica.

El Tribunal había resuelto suspender por el lapso de 15 días hábiles el inicio del juicio y en ese tiempo se evaluaría la situación para que una vez que inicie el juicio no sea suspendido por lo que se analizaba la posibilidad de realizarlo de manera virtual.

El segundo juicio por abusos en el Próvolo de Mendoza unificó tres causas y tiene como imputadas a las monjas Kumiko Kosaka (46) y Asunción Martínez (53), la representante legal Graciela Pascual (65), las ex directoras Gladys Pinacca (66), Valeska Quintana (48), Cristina Leguiza (50) y Laura Gaetán (60), la psicóloga Cecilia Raffo (43) y la cocinera Noemí Paz (63).

El abogado Lucas Lecour, uno de los representantes de los sobrevivientes, recordó "que el juicio que se va a iniciar ahora, en mayo, tiene como imputadas a nueve mujeres y sus responsabilidad principalmente tienen que ver con la omisión de denunciar los hechos que sucedieron en el Próvolo".

Kosaka es la única persona imputada en este juicio que llega al mismo con prisión preventiva en la modalidad domiciliaria y, en su caso, "se la imputa -además- por un abuso sexual de manera directa como autora", indicó Lecour en Radio Nacional Mendoza.

Además, a las monjas Kosaka y Martínez y a la representante legal Graciela Pascual se las imputa como participes primarias necesarias de los abusos sexuales por los que fueron condenados los curas Corradi y Corbacho en 2019.

Las imputadas deberán conectarse desde sus domicilios particulares o de los estudios jurídicos de sus letrados, salvo que consideren necesario su presencia en la sala de audiencias, añadieron fuentes de la querella.

Se estima que el debate dure cuatro meses pudiendo extenderse, de ser necesario, y está previsto que en un primer momento se reproduzcan 39 cámaras Gesell.

En total son 189 personas las que prestarán testimonio.

En noviembre de 2016 se dieron a conocer los casos de abusos a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo, en la localidad de Luján de Cuyo, que dio lugar al primer juicio que concluyó a fines de noviembre del 2019 con una condena de 45 años de prisión para el sacerdote Horacio Hugo Corbacho Blanck (59).

En ese primer juicio además el cura italiano Nicola Corradi (83) recibió una pena de 42 años y el ex jardinero Armando Gómez (49) fue sentenciado a 18 años de prisión. (Télam)

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.